Fildi
New member
El trabajo más importante de los que se me han presentado en cuanto a interes de la pieza.
Reloj de bolsillo Jacot & Cie de Geneve, tipo hunter, en caja labrada en oro rosa de 18kt. Calculo que de finales del XIX. Es uno de los dos que me ha pasado un compañero herencia ambos de sus respectivos abuelos. Como podréis ver el reloj es una pasada.
El aspecto a simple vista no es malo. El brillo de la caja algo apagado y la esfera algo oscurecida. El reloj no funciona y la cuerda está a tope pero moviéndolo un poco da unos pasitos. Todo apunta a que lo que necesita es una limpieza y lubricado.
Al quitar la esfera me encuentro con algo de óxido en el remontoir.
La bascula-muelle y su conmutador. En este reloj se cambia de la posición de dar cuerda a la puesta en hora accionando esa palanquita que una vez montada podreis verla asomando por una ranura que deja el bisel junto a la uña del cierre de tapa. La tapa se abre presionando levemente la corona.
El piñón corredizo tambien algo afectado.
Ah, y la parte más externa de la tija.
Sigo quitando piezas...
Hay a quien no le gusta este tipo de puentes. A mi me parece precioso este calibre.
Deja entrever todo el rodaje.
Los brazos del volante tambien tienen algo de óxido.
Todo desmontado y listo para limpieza.
Báscula-muelle y conmutador limpios.
Piñón corredizo limpio.
Tija limpia y corona pulida.
Una vez limpias todas las piezas empezamos a montar. Mirad como brilla esa pletina.
Pletina base con el puente que lleva anexo para el conjunto de regulación.
Aceitado del contrapivote del eje de volante que va en la cara superior del calibre.
Continuo con el montaje.
Calibre terminado y latiendo.
Caja lista. Ya sin nada de oxido en mecanismo de apertura y pulida.
Trabajo terminado.
La esfera ha ganado luz. La he limpiado con goma de borrar blanda. Frotando con extremo cuidado y en forma de pico en todas partes excepto en la serigrafía. He sacado brillo tambien al azul de las agujas.
Espero os haya gustado.
Reloj de bolsillo Jacot & Cie de Geneve, tipo hunter, en caja labrada en oro rosa de 18kt. Calculo que de finales del XIX. Es uno de los dos que me ha pasado un compañero herencia ambos de sus respectivos abuelos. Como podréis ver el reloj es una pasada.


El aspecto a simple vista no es malo. El brillo de la caja algo apagado y la esfera algo oscurecida. El reloj no funciona y la cuerda está a tope pero moviéndolo un poco da unos pasitos. Todo apunta a que lo que necesita es una limpieza y lubricado.
Al quitar la esfera me encuentro con algo de óxido en el remontoir.
La bascula-muelle y su conmutador. En este reloj se cambia de la posición de dar cuerda a la puesta en hora accionando esa palanquita que una vez montada podreis verla asomando por una ranura que deja el bisel junto a la uña del cierre de tapa. La tapa se abre presionando levemente la corona.

El piñón corredizo tambien algo afectado.

Ah, y la parte más externa de la tija.

Sigo quitando piezas...
Hay a quien no le gusta este tipo de puentes. A mi me parece precioso este calibre.
Deja entrever todo el rodaje.

Los brazos del volante tambien tienen algo de óxido.

Todo desmontado y listo para limpieza.

Báscula-muelle y conmutador limpios.

Piñón corredizo limpio.

Tija limpia y corona pulida.

Una vez limpias todas las piezas empezamos a montar. Mirad como brilla esa pletina.

Pletina base con el puente que lleva anexo para el conjunto de regulación.

Aceitado del contrapivote del eje de volante que va en la cara superior del calibre.

Continuo con el montaje.

Calibre terminado y latiendo.

Caja lista. Ya sin nada de oxido en mecanismo de apertura y pulida.

Trabajo terminado.


La esfera ha ganado luz. La he limpiado con goma de borrar blanda. Frotando con extremo cuidado y en forma de pico en todas partes excepto en la serigrafía. He sacado brillo tambien al azul de las agujas.


Espero os haya gustado.
Última edición: