Centro Relojero Pedro Izquierdo

De las tintas y el papel

olga

New member
Solv-x

Hoy he descubierto algo !
Alguien de ustedes sabe lo que es el solv-x de la tinta Quink y su utilidad o función ???

img3122.jpg
 

JLML

New member
Olga: creo que se trata fenol (no recuerdo la nomenclatura), substancia cancerígena que fue eliminada de las tintas (?)
Saludos

Su fórmula es: C6H5OH

Lamentablemente encontré también esta otra utilización: "Era la sustancia utilizada en los campos de concentración nazis desde agosto de 1941 para disponer de las llamadas "inyecciones letales" (inyección de fenol de 10 cm3)"
No he encontrado referencia fiable a que sea un agente cancerígeno (?)
 
Última edición:

JLML

New member
ParkerQuink62.jpg

De las instrucciones se entiende que se utilizaba para tener una tinta que "limpiara" la pluma
 

olga

New member
Olga: creo que se trata fenol (no recuerdo la nomenclatura, ni tan siquiera si el "de" es correcto), substancia cancerígena que fue eliminada de las tintas (?)
Saludos

Su fórmula es: C6H5OH

Lamentablemente encontré también esta otra utilización: "Era la sustancia utilizada en los campos de concentración nazis desde agosto de 1941 para disponer de las llamadas "inyecciones letales" (inyección de fenol de 10 cm3)"
No he encontrado referencia fiable a que sea un agente cancerígeno (?)

He leido que el fenol se utiliza en el proceso de fabricación del ácido acetilsalicilico y según unos papeles que he encontrado , el solv-x es simplemente eso, ácido acetilsalicilico como el mejor fungicida.
Yo no tenía ni idea y me ha parecido curioso.
Saludos
 

JLML

New member
Bueno, por lo que he leído, parece ser que además de Parker muchos otros fabricantes de tintas lo utilizaban aunque Parker fue quien se decidió a utilizarlo en su marketing. Comentan, que también es la razón de ese olor tan característico de las tintas "de antes".
Saludos
PS Creo que lo de agente cancerígeno es una "leyenda urbana" (?)
 

GutiG

New member
He leido que el fenol se utiliza en el proceso de fabricación del ácido acetilsalicilico y según unos papeles que he encontrado , el solv-x es simplemente eso, ácido acetilsalicilico como el mejor fungicida.
Yo no tenía ni idea y me ha parecido curioso.
Saludos

Pues en casa tengo :
Aspirina, la de toda la vida.
Aspirina "C" esfervescente
Adiro 100, que me la mandaron recientemente para la circulación

¿Qué, con cual empezamos a experimentar, echándola en los tinteros?
 

JLML

New member
La fórmula del ácido acetilsalicílico es C9H8O4, y la del fenol C6H5OH. Creo que este último se utiliza en la fabricación del primero
Saludos
 

Claudio

Baneado
Hola, Olga. Veo que mientras buscaba información, se me han adelantado. De todas maneras pondré algo de lo que he encontrado. Me inclino a pensar que se trata más bien de un disolvente líquido, como el fenol, y no aspirina que es un ácido sólido, aunque soluble.

En esta excelente página donde aparece un grandísimo glosario de términos "plumeriles", dicen algo del solv-x:

La imagen enlaza con la página.


<a target='_blank' href=' http://www.richardspens.com/?page=ref/glossary/S.htm '><img src='http://img715.imageshack.us/img715/7802/solvx.jpg' border='0'/></a>


Y en esta parte de un cartel publicitario de 1943 se explica muy bien la utilidad de llevar la tinta dicho componente:

solvx2.jpg
 

GutiG

New member
Noseyó.

Igual con la efervescencia conseguimos algunos efectos interesantes parecidos a la roja esa sanguinolenta
 

olga

New member
Hola, Olga. Veo que mientras buscaba información, se me han adelantado. De todas maneras pondré algo de lo que he encontrado. Me inclino a pensar que se trata más bien de un disolvente líquido, como el fenol, y no aspirina que es un ácido sólido, aunque soluble.

En esta excelente página donde aparece un grandísimo glosario de términos "plumeriles", dicen algo del solv-x:

La imagen enlaza con la página.


<a target='_blank' href=' http://www.richardspens.com/?page=ref/glossary/S.htm '><img src='http://img715.imageshack.us/img715/7802/solvx.jpg' border='0'/></a>


Y en esta parte de un cartel publicitario de 1943 se explica muy bien la utilidad de llevar la tinta dicho componente:

solvx2.jpg

Gracias Claudio por su aportación.

Le juro por mis ancestros, que es aspirina a palo seco. El marketing ya se sabe......!.La única utilidad: que es fungicida.
Lo tengo :scrito:
 

Claudio

Baneado
Gracias Claudio por su aportación.
Le juro por mis ancestros, que es aspirina a palo seco. El marketing ya se sabe......!.La única utilidad: que es fungicida.
Lo tengo :scrito:

La creo, OLga. De todos modos, como no se lee bien lo que dice el cartel que puse, lo añado aquí en miniatura, sin pasar por imageshack, puesto que pinchando dicha miniatura, se amplía a tamaño normal y se deja leer mejor.

solv-x2.jpg
 

Alberto

New member
Pues me tomare lo que queda de estos tinteros, a ver si me quitan el resfriado. :rofl:

Obsérvese la diferencia de precios, el más moderno con código de barras y el precio a mano 250 Ptas., el más antiguo 22 Ptas. ¡¡Diez veces más!! :eek:h:

Saludos :rules:

p3130002.gif


p3130005.gif
 

JLML

New member
Trato de contenerme, pero la verdad creo que me va a ser imposible. Las adelantó Iosepus ahce tiempo, entendí que algunos participantes del foro ya disfrutan de estos nuevos colores, algún comentario?, por cierto para cuando en tinteros.com?
Saludos

sailor_jentle_ink_new_6_colors.jpg


sailor_jentle_sky_high_bottled.jpg

sailor_jentle_apricot_bottled_f.jpg

sailor_jentle_epinard_bottled_f.jpg

sailor_jentle_grenade_bottled_f.jpg

sailor_jentle_peche_bottled_fount.jpg

sailor_jentle_ultra_marine.jpg
 

Franz

New member
Señor JL, ¿olerán estas Sailor como las demás? A lo mejor la Apricot huele más... afrutada :rules:
 

JLML

New member
A mi me encanta el olor de las tintas de Sailor, si no recuerdo mal victor o Brigantinus ha probado esa "apricot", sería interesante unas muestras/comentarios...(creo recordar que algo se comento no muy en su favor)
Saludos
 

Franz

New member
"De las tintas y el papel"

Esta vez de las tintas. Una pregunta que posíblemente me puedan responder visto el nivel y sabiduría demostrados por ustedes.

Bueno, en realidad son 2 preguntas.

Estoy eligiendo colores de tintas para mi próximo pedido. Entre otras estaba buscando una de J Herbin que se llama "Hematite Red" pero no la veo. ¿Es que no está o es que no existe ya?. Me refiero si era una de esas tintas de edición y mejor me olvido. Caso análogo a una tinta roja de "De Atramentis", otro rojo, en este caso rojo "Marx" tampoco la veo, esta me temo que no la encontraré. La probé de un amigo y es ciertamente curiosa.

Bueno, ya que estoy con hilo abierto sigo preguntando. Mi rojo favorito hasta el momento es el "Rubi Red" de la firma "De Atramentis". Busco un rojo luminoso y fuerte (chillón), pues para rojos apagados ya tengo el "Monaco Red" de Diamine y el edición aniversario de J Herbin 1670 (este es más raro que un bombero miedoso. Muchos rojos tienen el defecto de clarear demasiado, es decir, muy transparentes o poco pingmento (rojo de Delta por ejemplo) Quería saber si para un rojo llamativo más allá del "Rubi Red" que tanto aprecio y uso, alguien me podía informar sobre el "Oriental Red" o el "Carmine Red" de la misma firma "De Atramentis".

Ya he incluido en el pedido un rojo al que le tengo ganas hace tiempo, el de registrador de Platinun, pues tengo el azul y me gustan estas tintas. ¿algún otro rojo que se les ocurra para mí? Gracias amigos.

Y sigo. Ahora con los turquesas.

Tengo algunos. El de Waterman "Mares del sur" que es magnífico, el de R&K "Blu Mare" que no está mal pero....(como todas las de R&K), "Bleu Pervenche" de J Herbin, alguno de Standargraph etc. ¿Tienen algún turquesa que les resulte especialmente bonito? Diganmelo por favor, últimamente soy el tonto de los turquesas y los rojos.

Aparte de todo esto en mi lista pedido va un verde recomendador (y dado a probar) por un amigo y tambien....¡¡¡un naranja!!!. Esto es de locura vamos. No tendré vida para gastar tanta tinta.

Mi sincero agradecimiento y disculpas por tanta pregunta, fueron más de 2. :great:
 

JLML

New member
Franz: la "Hematite Red" es como llaman algunos yanquis a su querida 1670 ;)

La Marx es "una especial" de Atramentis
1197_09_en_p1.jpg


De los azules, yo tengo la Bleu Pervenche, y me resulta un tanto clarita, creo que la presenté en el foro.

Saludos
 

Franz

New member
Gracias por la respuesta JL. La Karl Marx que muestras en la imagen no está pues en la web de tinteros.com por lo que creo entender. Respecto de la "Hematite Red" es que la he visto en una prueba que tú mismo pusiste de una entusiasta amiga de las tintas donde se comparaban varios rojos. Desde luego no se parece al rojo 16790 que yo tengo :666:.
El de la prueba sería sangre arterial y el mio sangre venosa (es decir sucia) :666:
Pero conforme pasa el tiempo le voy cogiendo hasta cariño a la tinta esta tan extraña. Con el tiempo hasta será apreciada en lo que vale. Uno es que no está acostumbrado a exquisiteces. :oops:
 

JLML

New member
Franz: tinteros.com tiene las tintas de "serie" no las especiales. De todas las maneras, y es mi opinión y por lo tanto puedo estar equivocado, las tintas especiales "dedicadas a" para mi son las mismas que las de serie pero con distinta etiqueta, el problema es que de las de serie ninguna viene con el nombre "rojo" a secas.........(?)
Un día subiré una foto que quizás aclare ese comportamiento de la 1670...pero ahora estoy en capilla, salgo mañana de viaje y tengo el taxi a las 5:00 am :(
Saludos
 
Arriba