Buenas.
Pues presento mi penúltima adquisición, un Duward aquastar, no sé de qué año es, pero calculo que será de principios de los 80. Me ha llegado procedente de un trueque por productos de otra afición que comparto en otros foros. Desde hace seis meses me he disciplinado seriamente y no puedo gastar dinero en relojes.
Este Duward venía con un armis muy ligero y de muy complicada regulación, ya que no traía os típico pasadores, así que lo cambié por uno de más apariencia (3 euros). El reloj mide 40 mm de arriba a abajo, 37 mm de lado a lado sin corona y 39mm con corona, si bien parece más pequeño.
No he encontrado mucha información de este modelo en la web. Tiene un calibre automático (no sè concretamente el modelo). Lo llevo desde hace tres días y hasta ahora va con una precisión encomiable.
La esfera es muy bonita, presenta una tonalidad azul que combina un color más oscuro en la banda central, según se refleje la luz. Los índices y las agujas, así como el logo “aquastar” van en un dorado muy bonito que también cambia con la luz.
El estado es bastante bueno para los años que lleva. En la esfera se aprecian unos puntitos que supongo que son originados por el desgaste del lumen, y el cristal presenta algunos arañazos.
La trasera tiene unos arañazos producto de mi incompetencia al intentar abrir la tapa para ver si podía soplar las motas de la esfera. Intenté abrir con una llave jatsa pero fue misión imposible, supongo que al ser WR 200 metros hay que abrirlo con una prensa o similar… Así que ya llevo mi penitencia
El calendario es muy curioso, lleva el número de la semana a la izquierda del día de la semana, que se presenta en español y en inglés. La corona no es roscada, pero se ve sólida y ofrece una cierta resistencia al mover las manecillas horarias.
Gracias por leer
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues presento mi penúltima adquisición, un Duward aquastar, no sé de qué año es, pero calculo que será de principios de los 80. Me ha llegado procedente de un trueque por productos de otra afición que comparto en otros foros. Desde hace seis meses me he disciplinado seriamente y no puedo gastar dinero en relojes.
Este Duward venía con un armis muy ligero y de muy complicada regulación, ya que no traía os típico pasadores, así que lo cambié por uno de más apariencia (3 euros). El reloj mide 40 mm de arriba a abajo, 37 mm de lado a lado sin corona y 39mm con corona, si bien parece más pequeño.
No he encontrado mucha información de este modelo en la web. Tiene un calibre automático (no sè concretamente el modelo). Lo llevo desde hace tres días y hasta ahora va con una precisión encomiable.
La esfera es muy bonita, presenta una tonalidad azul que combina un color más oscuro en la banda central, según se refleje la luz. Los índices y las agujas, así como el logo “aquastar” van en un dorado muy bonito que también cambia con la luz.
El estado es bastante bueno para los años que lleva. En la esfera se aprecian unos puntitos que supongo que son originados por el desgaste del lumen, y el cristal presenta algunos arañazos.
La trasera tiene unos arañazos producto de mi incompetencia al intentar abrir la tapa para ver si podía soplar las motas de la esfera. Intenté abrir con una llave jatsa pero fue misión imposible, supongo que al ser WR 200 metros hay que abrirlo con una prensa o similar… Así que ya llevo mi penitencia
El calendario es muy curioso, lleva el número de la semana a la izquierda del día de la semana, que se presenta en español y en inglés. La corona no es roscada, pero se ve sólida y ofrece una cierta resistencia al mover las manecillas horarias.
Gracias por leer
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk