Estilograficas
New member
Aquí tenemos una pieza de esas que muchos hemos oido hablar por su importancia dentro la firma americana Parker pero que rara vez se ve pasar 
La firma americana Parker siempre ha estado vinculada con el mundo de la aviación, como ya vimos con su modelo P51 que se comparaba en sus anuncios con el famoso “P51 Mustang”. A raíz de las misiones a la Luna de la década de 1960, Parker decidió hacer una estilográfica con un material de clara vocación aeroespacial… el Titanio. El resultado fue el modelo T-1, lanzado en 1970 aunque se interrumpió poco después.
Hoy en día es muy modelo difícil de encontrar, ya que aunque su fabricación no fue limitada, hay que destacar que su precio hizo que no fuese una estilográfica con una gran producción (en 1971 cuando cesó su producción se habían realizado 104.000 unidades). Junto con la estilográfica se puede encontrar una base de apoyo para el escritorio que simula la superficie lunar y sobre la que se puede dejar apoyada ésta.
Su sistema de carga es “Aero-metric”, la estilográfica mide cerrada 129,8 mm. y pesa tan sólo 17,1 g. siendo el Titanio el responsable de tanta ligereza.
Una de las características que más nos llama la atención es el tornillo situado en la parte inferior del alimentador, su función es la de controlar el flujo de tinta en la escritura. :scrito::scrito::scrito:
La firma americana Parker siempre ha estado vinculada con el mundo de la aviación, como ya vimos con su modelo P51 que se comparaba en sus anuncios con el famoso “P51 Mustang”. A raíz de las misiones a la Luna de la década de 1960, Parker decidió hacer una estilográfica con un material de clara vocación aeroespacial… el Titanio. El resultado fue el modelo T-1, lanzado en 1970 aunque se interrumpió poco después.
Hoy en día es muy modelo difícil de encontrar, ya que aunque su fabricación no fue limitada, hay que destacar que su precio hizo que no fuese una estilográfica con una gran producción (en 1971 cuando cesó su producción se habían realizado 104.000 unidades). Junto con la estilográfica se puede encontrar una base de apoyo para el escritorio que simula la superficie lunar y sobre la que se puede dejar apoyada ésta.
Su sistema de carga es “Aero-metric”, la estilográfica mide cerrada 129,8 mm. y pesa tan sólo 17,1 g. siendo el Titanio el responsable de tanta ligereza.
Una de las características que más nos llama la atención es el tornillo situado en la parte inferior del alimentador, su función es la de controlar el flujo de tinta en la escritura. :scrito::scrito::scrito: