claimsys
Well-known member
Hola a todos.
He adquirido recientemente en Ebay, a muy buen precio, un Movado Ermeto. Aquí sus fotografías:
No he conseguido datarlo, tampoco sé cómo acceder al calibre para echar un vistazo. Es un reloj muy preciso. No lleva anilla para sujetarlo.
Espero que os guste.
P.D.
Gracias al enlace que me ha dado muy amablemente Alphonse, a quién le doy las gracias por ello, he podido abrir el reloj. Lleva dos abultamientos en la chapa trasera que hay que pulsar hacia adentro para que salgan ambas fundas o tapas. Una vez extraídas las tapas, es como cualquier reloj de pulsera, o de bolsillo de esta época, la tapa cuadrada trasera va a presión. Lleva un rebaje en una esquina opuesta a la de la corona, la esquina inferior derecha, en la que se puede introducir la navaja sin filo para abrir la tapa. Sólo hay que tener cuidado de levantar la tapa trasera muy poco, ya que lleva un pequeño tetón en la esquina superior izquierda.
Una vez abierto. Aquí las fotos con detalle de su interior:
P.D. 2. Según un coleccionista de estos relojes, me ha comunicado que el calibre del reloj es el modelo 150MN, el primero que se utilizó en el Ermeto, por lo que la fecha de fabricación sería a finales de la década de los 20 del pasado siglo, teniendo en cuenta que el Movado Ermeto se empezó a fabricar en 1926. Además, hay una inscripción de una revisión realizada en el año 1939, por lo que puede confirmar esos años.
He adquirido recientemente en Ebay, a muy buen precio, un Movado Ermeto. Aquí sus fotografías:











No he conseguido datarlo, tampoco sé cómo acceder al calibre para echar un vistazo. Es un reloj muy preciso. No lleva anilla para sujetarlo.
Espero que os guste.
P.D.
Gracias al enlace que me ha dado muy amablemente Alphonse, a quién le doy las gracias por ello, he podido abrir el reloj. Lleva dos abultamientos en la chapa trasera que hay que pulsar hacia adentro para que salgan ambas fundas o tapas. Una vez extraídas las tapas, es como cualquier reloj de pulsera, o de bolsillo de esta época, la tapa cuadrada trasera va a presión. Lleva un rebaje en una esquina opuesta a la de la corona, la esquina inferior derecha, en la que se puede introducir la navaja sin filo para abrir la tapa. Sólo hay que tener cuidado de levantar la tapa trasera muy poco, ya que lleva un pequeño tetón en la esquina superior izquierda.


Una vez abierto. Aquí las fotos con detalle de su interior:


P.D. 2. Según un coleccionista de estos relojes, me ha comunicado que el calibre del reloj es el modelo 150MN, el primero que se utilizó en el Ermeto, por lo que la fecha de fabricación sería a finales de la década de los 20 del pasado siglo, teniendo en cuenta que el Movado Ermeto se empezó a fabricar en 1926. Además, hay una inscripción de una revisión realizada en el año 1939, por lo que puede confirmar esos años.
Última edición: