Me permito presentar mi cronógrafo Citizen automático con calibre 8110.
Lo encontré por casualidad en un tianguis en un precio muy económico, y lo compré porque se me hizo llamativo y algo curioso.
Es de mediados de los años '70 y tiene el calibre 8110 que Citizen lanzó a la venta en el año 1971 para competir con Seiko y sus calibres 6139 y 6138 que se habían lanzado al mercado dos años antes (Esto, según he leído en alguna página de Internet).
Tiene contadores del cronógrafo de 30 minutos y 12 horas respectivamente, y tiene un ritmo de 28,800 alternancia y por ello el desplazamiento de la aguja segundera es casi fluido, y tiene función flyback. En general la maquina trabaja bien.
Su estado general no es bueno, porque en origen tenia el bisel impreso con la escala del taquímetro, pero con el paso de los más de 40 años de uso, ya casi estaba borrado, por eso opté por pulir la caja y el extensible, pero quedaron muy brillantes y eso no me gustó, pero en fin.
La carátula tiene un color verde muy colorida y que cambia de tonalidad según el ángulo de incidencia de la luz, y algunas partes se ha degradado el color original.
La caja es tipo TV, muy de los años '70, y el extensible no es original, lástima que así lo encontré.
Espero les resulte amena esta presentación
Primero pongo dos fotos tomadas de Internet, de como era este modelo en origen, y luego, algunas fotos mías medio malas, pero es que con los reflejos de la caja y el plexiglas me resultó difícil sacar mejores fotos. Saludos
Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
Lo encontré por casualidad en un tianguis en un precio muy económico, y lo compré porque se me hizo llamativo y algo curioso.
Es de mediados de los años '70 y tiene el calibre 8110 que Citizen lanzó a la venta en el año 1971 para competir con Seiko y sus calibres 6139 y 6138 que se habían lanzado al mercado dos años antes (Esto, según he leído en alguna página de Internet).
Tiene contadores del cronógrafo de 30 minutos y 12 horas respectivamente, y tiene un ritmo de 28,800 alternancia y por ello el desplazamiento de la aguja segundera es casi fluido, y tiene función flyback. En general la maquina trabaja bien.
Su estado general no es bueno, porque en origen tenia el bisel impreso con la escala del taquímetro, pero con el paso de los más de 40 años de uso, ya casi estaba borrado, por eso opté por pulir la caja y el extensible, pero quedaron muy brillantes y eso no me gustó, pero en fin.
La carátula tiene un color verde muy colorida y que cambia de tonalidad según el ángulo de incidencia de la luz, y algunas partes se ha degradado el color original.
La caja es tipo TV, muy de los años '70, y el extensible no es original, lástima que así lo encontré.
Espero les resulte amena esta presentación
Primero pongo dos fotos tomadas de Internet, de como era este modelo en origen, y luego, algunas fotos mías medio malas, pero es que con los reflejos de la caja y el plexiglas me resultó difícil sacar mejores fotos. Saludos





Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk