Centro Relojero Pedro Izquierdo

Cyma bolsillo Ref. 571

Rgandia

Active member
Buenas a todos.

Han pasado muchos meses desde que publique mi última práctica completa. He dedicado tiempo a practicar con el torno, los buchones y rubíes, y usar mejor las diferentes pastas de pulir y los discos de algodón, todo un mundo.

Os comparto esta nueva práctica, como dije la última vez quería que no fuera un Roskopf así que le ha tocado a este Cyma.

IMG-0649.jpg


Sucio, la aguja horaria rota y daños de haber sido bastante mal tratado.

El movimiento, aparentemente mejor, pero luego aparecieron los problemas.

IMG-0647.jpg


Desmontaje y limpieza con ultrasonidos para empezar a buscar holguras.

Holgura en el eje del minutero.



maxresdefault.jpg


Cyma 1 holgura eje minutero


Se cerró con la punzones y se repasó con el escariador.

IMG-1368.jpg


Se repasaron los engranajes y barril del muelle en el torno hasta hacerlos brillantes.

IMG-1370.jpg
IMG-1373.jpg


Los tornillos, muelles y engranajes de acero se pavonaron en azul.

Os pongo el proceso

Me gusta usar una platina para controlar mejor el calor y a la vez distribuirlo mejor.

IMG-1335.jpg
IMG-1330.jpg


Y aquí tenía que haberlo sacado del fuego.

IMG-1333.jpg


Pero como lo quería documentar, me encanté unos segundos y observar como se aclara el azul y la siguiente ya es tarde, se ha pavonado sin color.

IMG-1334.jpg
IMG-1335.jpg


Si esto ocurre, hay que empezar de nuevo, lija fina y pulido para eliminar restos de pavonado.

Rehecho.

IMG-1336.jpg


La esfera, conforme iba limpiando desaparecían los indices y las líneas.

IMG-1290.jpg
IMG-1291.jpg
IMG-1293.jpg


Toco usar el torno para marcar los círculos de los segundos y repasar a mano con pincel 20/0 cada uno de los dígitos

IMG_1289.jpg


Pulido de caja y montaje.

IMG-1378.jpg


Funcionando de nuevo.



maxresdefault.jpg


Cyma 1 funcionando.


Y la imagen final

IMG-0649.jpg
IMG-1402.jpg


Espero no tardar tanto con el próximo.

Saludos.
 

ruby1954

Active member
Buenas a todos.

Han pasado muchos meses desde que publique mi última práctica completa. He dedicado tiempo a practicar con el torno, los buchones y rubíes, y usar mejor las diferentes pastas de pulir y los discos de algodón, todo un mundo.

Os comparto esta nueva práctica, como dije la última vez quería que no fuera un Roskopf así que le ha tocado a este Cyma.

IMG-0649.jpg


Sucio, la aguja horaria rota y daños de haber sido bastante mal tratado.

El movimiento, aparentemente mejor, pero luego aparecieron los problemas.

IMG-0647.jpg


Desmontaje y limpieza con ultrasonidos para empezar a buscar holguras.

Holgura en el eje del minutero.



maxresdefault.jpg


Cyma 1 holgura eje minutero


Se cerró con la punzones y se repasó con el escariador.

IMG-1368.jpg


Se repasaron los engranajes y barril del muelle en el torno hasta hacerlos brillantes.

IMG-1370.jpg
IMG-1373.jpg


Los tornillos, muelles y engranajes de acero se pavonaron en azul.

Os pongo el proceso

Me gusta usar una platina para controlar mejor el calor y a la vez distribuirlo mejor.

IMG-1335.jpg
IMG-1330.jpg


Y aquí tenía que haberlo sacado del fuego.

IMG-1333.jpg


Pero como lo quería documentar, me encanté unos segundos y observar como se aclara el azul y la siguiente ya es tarde, se ha pavonado sin color.

IMG-1334.jpg
IMG-1335.jpg


Si esto ocurre, hay que empezar de nuevo, lija fina y pulido para eliminar restos de pavonado.

Rehecho.

IMG-1336.jpg


La esfera, conforme iba limpiando desaparecían los indices y las líneas.

IMG-1290.jpg
IMG-1291.jpg
IMG-1293.jpg


Toco usar el torno para marcar los círculos de los segundos y repasar a mano con pincel 20/0 cada uno de los dígitos

IMG_1289.jpg


Pulido de caja y montaje.

IMG-1378.jpg


Funcionando de nuevo.



maxresdefault.jpg


Cyma 1 funcionando.


Y la imagen final

IMG-0649.jpg
IMG-1402.jpg


Espero no tardar tanto con el próximo.

Saludos.
Uauu!Mis sinceras Felicitaciones!,trabajo de un experto relojero por cierto .
Me encantó todo el proceso que has empleado y quedó excelente ese Cyma,una marca histórica!
Saludos!

Enviado desde mi SM-A155M mediante Tapatalk
 

Rgandia

Active member
Uauu!Mis sinceras Felicitaciones!,trabajo de un experto relojero por cierto .
Me encantó todo el proceso que has empleado y quedó excelente ese Cyma,una marca histórica!
Saludos!

Enviado desde mi SM-A155M mediante Tapatalk
Gracias por tus palabras, a ver si no tardo tanto con el próximo proyecto.
Saludos.
 
Arriba