Centro Relojero Pedro Izquierdo

Crono tester Android.

nolodic

Active member
La gráfica de puntos blancos indica la desviacion del reloj
La inferior pintada en amarillo lo que está oyendo el reloj
En rojo la media ponderada de los puntos en los que se basa para estimar la frecuencia del reloj.
Aún tengo que confirmarlo porque lo habitual es al revés!! pero tratando de contestar a la pregunta...

Esta es la gráfica de puntos de un reloj que ATRASA.

34e3yud.png


Esta es la grafica de puntos de un reloj que ADELANTA

2ntcll0.jpg


Esta el la grafica de puntos de un reloj que está bastante bien regulado.

2ylaik9.jpg


Repito que me desconcierta porque en otros programas las pendientes suelen ser al revés. Asi que me reservo editar el mensaje si veo que no está funcionando como digo.
 

BONZO

Member
He probado los dos aplicaciones gratuitas sin ningún resultado satisfactorio, (quería contrastarlo con mi cronocomparador)...
 

manuel

Active member
ahora si

vamos entendiendo. probaré con un mauthe de sala que se que adelanta.ahora lo malo determinar las alternancias que sabrá dios cuantas tiene sin andar contando dientes de ruedas.

manuel
 

nolodic

Active member
vamos entendiendo. probaré con un mauthe de sala que se que adelanta.ahora lo malo determinar las alternancias que sabrá dios cuantas tiene sin andar contando dientes de ruedas.

manuel

Andole a los botones Up y Dn van apareciendo frecuencias y al final se consigue una gráfica con sentido.
Animo y ya nos cuentas....:great:
 

spainderman

New member
Bien, bien, con estos programillas se conoce el estado del reloj, pero y cómo se ajusta ó a qué le dais para que ni adelante o atrase y que vaya fino.
 

miki2

New member
Hombre , hay que abrirlo y regularlo con la palanquita de ajuste que tensa el muelle o espiral , antes se hacia a ojo y claro habia que hacer varios intentos o reajustes , ahora hay unos aparatos que te dicen lo desajustado que está y ese programa parecido a los que sirven para ajustar o afinar las guitarras y otros instrumentos lo que hace es escuchar los sonidos de la maquinaria e indica los seg. en + o - , pero hay que abrirlo y manualmente ajustar el reloj, 20seg.dia es solo un pequeño ajuste de decimas de milímetro, ojooo ...;; eso nos da el rumbo pero nosotros tenemos que dirigirnos hacia ello.......es para relojes mecánicos , es muy útil saber los seg. exactos y poder leer seguidamente si vas bien o no.... salu2
 

spainderman

New member
Gracias por la explicacion, ya veis que aun son un aficionadillo, tenía entendido que con la raqueta sólo se corregian unos segundos día, ya me parecía raro tener que empujar la espiral hacia dentro o afuera para corregir la exactitud...
Entonces si la raqueta y el tensor son de dos piezas, al ponerlo a punto se puede desplazar la raqueta, reteniendo el tensor, para que el indicador de ésta quede en el centro de la tabla inscrita en el puente del volante.

Y, otra pregunta, para qué es la doblez que tiene justo antes o después del tensor la espiral.

Saludos.
 
Última edición:

nolodic

Active member
La doblez que tiene la espiral es criterio de fabricante, no todas lo llevan, pero yo creo que al hacer esa doblez y separar la espiral se hace más fácil el anclaje a su tornillería.
Aunque no es una buena guía porque la escribió un descerebrao, adjunto el siguiente enlace: :nosena:

http://www.foroderelojes.es/showthread.php/43857-Movimiento-NH35A-posiciones-para-dormir-y-ajuste-suicida-en-7-cómodos-pasos

Comentar que ahora el reloj va mucho mejor y con menos diferencia entre posiciones o temperatura.
 

spainderman

New member
Nolodic, mañana con tiempo, he encontrado un trabajo y voy sábados y Domingos ( otro éxito de la transición) de mecánico en una farmaceútica, y acabo de llegar, lo leeré con detenimiento, cualquier información es buena.

Gracias Ferguson por sacar el tema.
 
Arriba