JLML
New member
Buenas
El invierno ya ha pasado y poco a poco mi jardín comienza a mostrar síntomas de mejoría, al menos va tomando mejor “color”. Si bien, grillo ya nos ha indicado que cualquier cosa relativa al color es algo muy complejo, y por lo tanto cualquier esfuerzo por mi parte en mostrar colores es en vano, no he podido resistir la posibilidad de al menos hacer un último aporte en el foro relativo a las tintas y sus colores, simplemente porque es una tinta muy poco usada, y porque creo resulta interesante su posible uso.
Se trata de Diamine yellow, la verdad es que tener una tinta en amarillo no es la primera opción de mucha gente, pero cuando uno se aburre…pasa lo que pasa.
Tarto de hacer un resumen, que seguramente no sea representativo, porque en las percepciones, además de la luminosidad juegan también papel importante atributos cualitativos, pero como el foro de momento es gratis pues aquí se les dejo, aunque no sean ciertos.
-La tinta la he cargado en una Lamy 1.1i, no ha sido un acierto ya que no me permite comprobar el uso de esta tinta como marcador, pero bueno, al menos me da un trazo grueso que me permite reconocer mejor el color.
-La tinta seca de manera rápida, algo que me resulta interesante, sobre todo porque hasta que no ha secado el color no se aprecia en demasía. En mi ignorancia, calificaría este color más bien como un amarillo-huevo, al menos así les llamábamos cuando yo iba al “cole”. Si bien uno pudiera pensar que por ser un color tan “claro” no nos deberíamos de preocupar por traspasar, el caso es que puede llegar a calar si se repasa el trazo (esto me sucedía al comienzo cuando no dejaba secar la tinta y pensaba que no había depositado liquido). Yo no aprecia un amarillo “verdoso” como el que se presentan en algunos cartones (o incluso en mis fotos), ni tampoco anaranjado, creo que es una amarillo-huevo muy bien conseguido.
Un par de fotos junto a mis anillos, que son de oro para dar “una idea”
Saludos
PS Por cierto la tinta debe de ser tan rara, que ni tan siquiera esta "revisada" en el FPN
El invierno ya ha pasado y poco a poco mi jardín comienza a mostrar síntomas de mejoría, al menos va tomando mejor “color”. Si bien, grillo ya nos ha indicado que cualquier cosa relativa al color es algo muy complejo, y por lo tanto cualquier esfuerzo por mi parte en mostrar colores es en vano, no he podido resistir la posibilidad de al menos hacer un último aporte en el foro relativo a las tintas y sus colores, simplemente porque es una tinta muy poco usada, y porque creo resulta interesante su posible uso.

Se trata de Diamine yellow, la verdad es que tener una tinta en amarillo no es la primera opción de mucha gente, pero cuando uno se aburre…pasa lo que pasa.

Tarto de hacer un resumen, que seguramente no sea representativo, porque en las percepciones, además de la luminosidad juegan también papel importante atributos cualitativos, pero como el foro de momento es gratis pues aquí se les dejo, aunque no sean ciertos.
-La tinta la he cargado en una Lamy 1.1i, no ha sido un acierto ya que no me permite comprobar el uso de esta tinta como marcador, pero bueno, al menos me da un trazo grueso que me permite reconocer mejor el color.
-La tinta seca de manera rápida, algo que me resulta interesante, sobre todo porque hasta que no ha secado el color no se aprecia en demasía. En mi ignorancia, calificaría este color más bien como un amarillo-huevo, al menos así les llamábamos cuando yo iba al “cole”. Si bien uno pudiera pensar que por ser un color tan “claro” no nos deberíamos de preocupar por traspasar, el caso es que puede llegar a calar si se repasa el trazo (esto me sucedía al comienzo cuando no dejaba secar la tinta y pensaba que no había depositado liquido). Yo no aprecia un amarillo “verdoso” como el que se presentan en algunos cartones (o incluso en mis fotos), ni tampoco anaranjado, creo que es una amarillo-huevo muy bien conseguido.
Un par de fotos junto a mis anillos, que son de oro para dar “una idea”



Saludos
PS Por cierto la tinta debe de ser tan rara, que ni tan siquiera esta "revisada" en el FPN
Última edición: