Miguelanxo
Well-known member
Hacía tiempo que tenía ganas de tener un reloj azul "de diario". Tengo un crono azul, pero es relativamente aparatoso y claramente deportivo.
Tenía un HMT con la máquina mal. Intentar la reparación de estos calibres es un sinsentido, pues el servicio costaría fácilmente ocho veces el valor del propio reloj, de modo que me decidí a aprovechar la caja. Son de acero, con tapa de rosca, de 35 mm s/c. Para mi gusto, perfectas. Las esferas son convexas, por lo que, como lo que tenía a mano era un movimiento Miyota de cuarzo, en lugar de transformar la original decidí hacer una nueva plana.
Plancha de latón, de 0,4 mm.
Trazar la esfera para el corte.
Cortarla.
Pulir los bordes y taladrar el centro.
Lijar la superficie para facilitar la adherencia de la imprimación para la impresión.
Aplicar la imprimación con aerógrafo. Tiene una primera base de gesso acrílico y acabado con imprimación InkAid Blanco mate. Lo mejor es aplicar múltiples capas, dejando secar entre cada aplicación, en lugar de una única capa espesa y muy húmeda.
Imprimir la esfera. En este caso realicé la impresión con una impresora fotográfica a 2880 ppp, con tintas Epson UltraChrome. Después la barnicé con barniz mate.
Montar el movimiento, las agujas y montar todo en la caja.
Ya puestos, le hice una correa de cuero azul en la que marqué unos motivos art-déco.
Ya tengo reloj azul, Índigo, para más precisión.
Como dice Mr. Bones, gracias por leer. Espero que no haya sido tedioso.
Saludos
Tenía un HMT con la máquina mal. Intentar la reparación de estos calibres es un sinsentido, pues el servicio costaría fácilmente ocho veces el valor del propio reloj, de modo que me decidí a aprovechar la caja. Son de acero, con tapa de rosca, de 35 mm s/c. Para mi gusto, perfectas. Las esferas son convexas, por lo que, como lo que tenía a mano era un movimiento Miyota de cuarzo, en lugar de transformar la original decidí hacer una nueva plana.
Plancha de latón, de 0,4 mm.

Trazar la esfera para el corte.

Cortarla.

Pulir los bordes y taladrar el centro.

Lijar la superficie para facilitar la adherencia de la imprimación para la impresión.

Aplicar la imprimación con aerógrafo. Tiene una primera base de gesso acrílico y acabado con imprimación InkAid Blanco mate. Lo mejor es aplicar múltiples capas, dejando secar entre cada aplicación, en lugar de una única capa espesa y muy húmeda.

Imprimir la esfera. En este caso realicé la impresión con una impresora fotográfica a 2880 ppp, con tintas Epson UltraChrome. Después la barnicé con barniz mate.

Montar el movimiento, las agujas y montar todo en la caja.

Ya puestos, le hice una correa de cuero azul en la que marqué unos motivos art-déco.

Ya tengo reloj azul, Índigo, para más precisión.
Como dice Mr. Bones, gracias por leer. Espero que no haya sido tedioso.
Saludos