claimsys
Well-known member
Hola a todos.
Sinceramente, creo que le he cogido mucho aprecio a estas máquinas rusas. Ya tenía dos, pero al ver esta unidad recién restaurada y revisada por 49€ no me he podido resistir. Menos mal que no son conocidos. Fuí el único pujador con su precio de salida... Un reloj que si fuera suizo podría costar 100 o más veces ese precio (Algunos entendidos dicen que 1000 veces, aunque ya es pasarse).
Un precioso color azul con índices y agujas doradas, con un calibre mejorado en tres rubíes del Zenith 135, de éste:
Un auténtico "COSC eterno", sin haber pasado dichos controles. Una maravilla del remonte manual...
, con una buena caja protegiéndolo, ¡y por ese precio!... Imposible no pujar.
Además, su máquina, el calibre 2809A, es la mejor de las cuatro que se desarrollaron para estos modelos. Es la primera. Se diferencia en el logotipo de la fábrica y la fecha de fabricación en cuartos del año. Los rubíes tienen mayor diámetro en el puente y lleva tornillo roscado en sentido contrario. Su color es el de un buen acero.
Para que este hilo no sea sólo acerca de mi reloj, os voy a describir los tres modelos posteriores del calibre que me han enseñado a mí y que se diferencian en lo siguiente:
Segundo modelo.
Máquina chapada en oro, según expertos, con peores tolerancias de fabricación que no logran la extraordinaria precisión del primer modelo... Pero tranquilos, son sólo unos poquísimos segundos de menos. En todo lo demás es igual al primer modelo. Es la máquina del primer y segundo Volna que me compré. Observad el "decorado" con estrellas azules.
Tercer modelo del Precision.
Ya se tiende a la economía, y los rubíes del puente son más pequeños. Las estrellas no se pintan y la precisión desciende un poquito más, aunque sigue siendo excepcional. Conserva su color dorado del chapado. Desaparecen el tornillo roscado al revés y la fecha de fabricación. El logo de la fábrica desaparece y aparece el logo de la marca Vostok.
Cuarto modelo.
Igual que el tercero, pero falta el chapado. Este modelo es peligroso, ya que se puede uno confundir con el primer y deseado modelo. Aunque no es malo tampoco y sigue siendo excelente.
Es un reloj pequeño, de poco más de 33 mm de diámetro de caja. Para "paliar" su tamaño he adquirido una correa ancha de cuero y no le queda nada mal. Es una solución a la que acudir si tenemos relojes de caballero de estas medidas.
Sinceramente, creo que le he cogido mucho aprecio a estas máquinas rusas. Ya tenía dos, pero al ver esta unidad recién restaurada y revisada por 49€ no me he podido resistir. Menos mal que no son conocidos. Fuí el único pujador con su precio de salida... Un reloj que si fuera suizo podría costar 100 o más veces ese precio (Algunos entendidos dicen que 1000 veces, aunque ya es pasarse).






Un precioso color azul con índices y agujas doradas, con un calibre mejorado en tres rubíes del Zenith 135, de éste:

Un auténtico "COSC eterno", sin haber pasado dichos controles. Una maravilla del remonte manual...
Además, su máquina, el calibre 2809A, es la mejor de las cuatro que se desarrollaron para estos modelos. Es la primera. Se diferencia en el logotipo de la fábrica y la fecha de fabricación en cuartos del año. Los rubíes tienen mayor diámetro en el puente y lleva tornillo roscado en sentido contrario. Su color es el de un buen acero.

Para que este hilo no sea sólo acerca de mi reloj, os voy a describir los tres modelos posteriores del calibre que me han enseñado a mí y que se diferencian en lo siguiente:
Segundo modelo.
Máquina chapada en oro, según expertos, con peores tolerancias de fabricación que no logran la extraordinaria precisión del primer modelo... Pero tranquilos, son sólo unos poquísimos segundos de menos. En todo lo demás es igual al primer modelo. Es la máquina del primer y segundo Volna que me compré. Observad el "decorado" con estrellas azules.

Tercer modelo del Precision.
Ya se tiende a la economía, y los rubíes del puente son más pequeños. Las estrellas no se pintan y la precisión desciende un poquito más, aunque sigue siendo excepcional. Conserva su color dorado del chapado. Desaparecen el tornillo roscado al revés y la fecha de fabricación. El logo de la fábrica desaparece y aparece el logo de la marca Vostok.

Cuarto modelo.
Igual que el tercero, pero falta el chapado. Este modelo es peligroso, ya que se puede uno confundir con el primer y deseado modelo. Aunque no es malo tampoco y sigue siendo excelente.

Es un reloj pequeño, de poco más de 33 mm de diámetro de caja. Para "paliar" su tamaño he adquirido una correa ancha de cuero y no le queda nada mal. Es una solución a la que acudir si tenemos relojes de caballero de estas medidas.
Última edición: