claimsys
Well-known member
Hola a todos.
Esta mañana, el cartero tocó mi puerta para dejarme un paquete que contenía un reloj que llevo esperando dos meses.
Como ya os comenté en mi post anterior, se trata de un modelo militar para el ejército ruso, denominado 6e4-2, y es un renovado Amphibia preparado para no ser dañado con ondas electromagnéticas, ya sean de origen nuclear o de guerra electrónica. El truco consiste en no tener un circuito de cuarzo y en "desmagnetizar" un calibre automático Vostok 2416b.
Los rusos han vuelto otra vez a la sencillez y a la técnica bien probada de antaño. Han diseñado dos modelos, el 6e4-1 con menos resistencia al agua y equivalente al Komandirskie, y el que ya tengo en mis manos, el 6e4-2, de igual diseño exterior y el que sería equivalente al Amphibia, debido a sus mejores características.
Los dos modelos heredan las bonanzas de los dos clásicos soviéticos, inclusive su fantástico plexiglás, su corona, de diseño ahora más robusto, roscada (y "loca", con su sistema de embrague de siempre) y su clásico, y muy efectivo, cierre de tapa posterior de anillo. Pero esta vez se ha optado por colocar la corona a las nueve, según el fabricante, para evitar que la corona dañe la mano al doblar esta última (Aunque yo creo que es para colocar el reloj en la mano derecha, la del gatillo, para no soltar el arma). La caja y la tapa trasera siguen siendo de acero, con recubrimiento especial para evitar arañazos (¿Y tiene propiedades antimagnéticas?). Las agujas ahora llevan un precioso color negro (¿Antimagnéticas?) con un lumen muy mejorado, que también lleva la esfera en forma de puntos en sus índices.
La correa sigue siendo la clásica del Komandirskie, de un robusto cuero basto de color negro, pero que viene con cierre rápido en vez de hebilla. En la caja también viene una muñequera táctica con un trozo de tela de camuflaje, a modo de tapa con velcro, para que el reloj no se deje ver en el campo de visión del posible enemigo por sus brillos con la luz solar o por su renovado y más efectivo lumen, en condiciones nocturnas.
El reloj, aparte de venir con una bonita caja de madera, también viene con un completo manual de instrucciones, mejor que el que acostumbra a llevar el Komandirskie o el Amphibia.
Hay que señalar que estos relojes, en un principio, llevaban el calibre 2416 sin la "b". Este calibre lleva cambio de fecha rápido en la posición más externa de la corona, en la extraña posición 4 del manual. Ahora parece que se ha optado por llevar el calibre 2416b, el más "normal", el mismo del Amphibia, y con las clásicas posiciones de su corona "loca", pero con la salvedad de colocar la posición de la misma a las nueve del reloj, como ya os he comentado antes. Por eso aparecen esas extrañas cuatro posiciones en el manual y que todavía no se han corregido.
Y sin más preámbulos, os muestro las fotografías del susodicho:
Como veis, es un reloj un tanto insulso y espartano, como buen Amphibia de origen. Pero además, tiene un fallo endémico y también heredado del Amphibia y que es su bisel. Efectivamente, el bisel se mueve con sólo pestañear. Así que me puse manos a la obra y le he colocado un bisel de Seiko que le ha quedado muy majo y, que no sé hasta cuánto afectará a su blindaje magnético :rofl:
Sitio web del fabricante:
http://en.mfsc.ru
Después de investigar un poco, he descubierto que este reloj sí es militar y es el que se ha integrado, aunque parezca mentira, en el proyecto Ratnik ruso (Ratnik = guerrero en castellano). Al parecer, es el nuevo equipamiento del soldado del ejército ruso y convive con la más alta tecnología.
Bueno, pues tendremos otra excusa para llevar relojes mecánicos todavía durante largo tiempo.
Fijaos en el equipamiento "Ratnik", comprenderéis que el camuflaje de la muñequera se diseñó para integrarse en él:
Mi reloj, ya modificado, sin su bisel original suelto:
Esta mañana, el cartero tocó mi puerta para dejarme un paquete que contenía un reloj que llevo esperando dos meses.
Como ya os comenté en mi post anterior, se trata de un modelo militar para el ejército ruso, denominado 6e4-2, y es un renovado Amphibia preparado para no ser dañado con ondas electromagnéticas, ya sean de origen nuclear o de guerra electrónica. El truco consiste en no tener un circuito de cuarzo y en "desmagnetizar" un calibre automático Vostok 2416b.
Los rusos han vuelto otra vez a la sencillez y a la técnica bien probada de antaño. Han diseñado dos modelos, el 6e4-1 con menos resistencia al agua y equivalente al Komandirskie, y el que ya tengo en mis manos, el 6e4-2, de igual diseño exterior y el que sería equivalente al Amphibia, debido a sus mejores características.
Los dos modelos heredan las bonanzas de los dos clásicos soviéticos, inclusive su fantástico plexiglás, su corona, de diseño ahora más robusto, roscada (y "loca", con su sistema de embrague de siempre) y su clásico, y muy efectivo, cierre de tapa posterior de anillo. Pero esta vez se ha optado por colocar la corona a las nueve, según el fabricante, para evitar que la corona dañe la mano al doblar esta última (Aunque yo creo que es para colocar el reloj en la mano derecha, la del gatillo, para no soltar el arma). La caja y la tapa trasera siguen siendo de acero, con recubrimiento especial para evitar arañazos (¿Y tiene propiedades antimagnéticas?). Las agujas ahora llevan un precioso color negro (¿Antimagnéticas?) con un lumen muy mejorado, que también lleva la esfera en forma de puntos en sus índices.
La correa sigue siendo la clásica del Komandirskie, de un robusto cuero basto de color negro, pero que viene con cierre rápido en vez de hebilla. En la caja también viene una muñequera táctica con un trozo de tela de camuflaje, a modo de tapa con velcro, para que el reloj no se deje ver en el campo de visión del posible enemigo por sus brillos con la luz solar o por su renovado y más efectivo lumen, en condiciones nocturnas.
El reloj, aparte de venir con una bonita caja de madera, también viene con un completo manual de instrucciones, mejor que el que acostumbra a llevar el Komandirskie o el Amphibia.
Hay que señalar que estos relojes, en un principio, llevaban el calibre 2416 sin la "b". Este calibre lleva cambio de fecha rápido en la posición más externa de la corona, en la extraña posición 4 del manual. Ahora parece que se ha optado por llevar el calibre 2416b, el más "normal", el mismo del Amphibia, y con las clásicas posiciones de su corona "loca", pero con la salvedad de colocar la posición de la misma a las nueve del reloj, como ya os he comentado antes. Por eso aparecen esas extrañas cuatro posiciones en el manual y que todavía no se han corregido.
Y sin más preámbulos, os muestro las fotografías del susodicho:





























Como veis, es un reloj un tanto insulso y espartano, como buen Amphibia de origen. Pero además, tiene un fallo endémico y también heredado del Amphibia y que es su bisel. Efectivamente, el bisel se mueve con sólo pestañear. Así que me puse manos a la obra y le he colocado un bisel de Seiko que le ha quedado muy majo y, que no sé hasta cuánto afectará a su blindaje magnético :rofl:

Sitio web del fabricante:
http://en.mfsc.ru
Después de investigar un poco, he descubierto que este reloj sí es militar y es el que se ha integrado, aunque parezca mentira, en el proyecto Ratnik ruso (Ratnik = guerrero en castellano). Al parecer, es el nuevo equipamiento del soldado del ejército ruso y convive con la más alta tecnología.
Bueno, pues tendremos otra excusa para llevar relojes mecánicos todavía durante largo tiempo.
Fijaos en el equipamiento "Ratnik", comprenderéis que el camuflaje de la muñequera se diseñó para integrarse en él:





Mi reloj, ya modificado, sin su bisel original suelto:

Última edición: