JLML
New member
W. A. SHEAFFER Edición Limitada Conmemorativa
Buenas
Presento una pieza de la que no se suele hablar en los foros y que hacía tiempo estaba esperando fotos. Lamento que las condiciones de luz sean tan lamentables pero la verdad es que no veo el sol y encima se ha puesto a llover. Bueno entremos en cuestión.
Se trata de una pluma que sale al mercado en 1996 en un número de 6000 unidades. Viene presentada en una caja de madera muy cuidada y trae como cortesía un tintero con tinta “Skrip”. La caja muestra en su parte superior la figura principal de la patente.
El cuerpo se construye a partir de un tubo de bronce que posteriormente es galvanizado con oro de 23 quilates.
Se puede apreciar el detalle del marcado del número de la patente cerca de la palanca de carga (896,861).
El plumín es una combinación de un bi-tono en oro de 23 quilates y una parte “plateada” que se trata de un galvanizado en paladio.
En su totalidad la pluma trata de manejar el simbolismo de las piezas Sheaffer de sus comienzos, incluido el patrón de los dibujos en el cuerpo que tiene un toque “barroco”, pero que no es para nada extraño en las piezas de las tres primeras décadas del siglo pasado (aunque ahora nos parezca que son las ediciones actuales las que recurren a tan recargadas decoraciones).
Mucho se le debe a Sheaffer por su sistema de carga “automático” basado en palanca, sistema que durante más de 40 años tuvo una presencia notable en el mercado después de que su patente fuera registrada.
A modo de conclusión, quizás no se trata de una pieza para “todos los días”, pero Srs. les puedo decir que cuando se asienta en la mano uno siente no solo el peso…pero piensa en todos los pequeños avances de este mundo “plumeril” que a veces nos pasan desapercibidos
Saludos
PS: Quizás algún día puedan disfrutar de una mejor exposición si "Estilograficas" se lleva la pieza a su rincón de la luz y nos hace un "A Examen" de verdad :nosena:
Buenas


Presento una pieza de la que no se suele hablar en los foros y que hacía tiempo estaba esperando fotos. Lamento que las condiciones de luz sean tan lamentables pero la verdad es que no veo el sol y encima se ha puesto a llover. Bueno entremos en cuestión.
Se trata de una pluma que sale al mercado en 1996 en un número de 6000 unidades. Viene presentada en una caja de madera muy cuidada y trae como cortesía un tintero con tinta “Skrip”. La caja muestra en su parte superior la figura principal de la patente.


El cuerpo se construye a partir de un tubo de bronce que posteriormente es galvanizado con oro de 23 quilates.



Se puede apreciar el detalle del marcado del número de la patente cerca de la palanca de carga (896,861).

El plumín es una combinación de un bi-tono en oro de 23 quilates y una parte “plateada” que se trata de un galvanizado en paladio.

En su totalidad la pluma trata de manejar el simbolismo de las piezas Sheaffer de sus comienzos, incluido el patrón de los dibujos en el cuerpo que tiene un toque “barroco”, pero que no es para nada extraño en las piezas de las tres primeras décadas del siglo pasado (aunque ahora nos parezca que son las ediciones actuales las que recurren a tan recargadas decoraciones).

Mucho se le debe a Sheaffer por su sistema de carga “automático” basado en palanca, sistema que durante más de 40 años tuvo una presencia notable en el mercado después de que su patente fuera registrada.
A modo de conclusión, quizás no se trata de una pieza para “todos los días”, pero Srs. les puedo decir que cuando se asienta en la mano uno siente no solo el peso…pero piensa en todos los pequeños avances de este mundo “plumeril” que a veces nos pasan desapercibidos
Saludos
PS: Quizás algún día puedan disfrutar de una mejor exposición si "Estilograficas" se lleva la pieza a su rincón de la luz y nos hace un "A Examen" de verdad :nosena: