Siguiendo con la ardua tarea de tener entretenidos a los chavales estos meses, fuimos a visitar la exposición permanente que hay en Salamanca que se llama Ieronimus. Si estáis por Salamanca, y tenéis un rato ocioso y no sabéis que hacer, es una de las mejores opciones sin lugar a dudas.
La entrada está al lado de la puerta de la catedral vieja. Creo que son unos tres euros por persona, y te permite subir a las zonas antes restringidas de las catedrales. Como cada vez modifican las zonas visitables, yo siempre que puedo me paso por aquí, porque aunque sea repetido la verdad es que no cansa nunca.
La mejor vista es el retablo de la Canteral antigua de Salamanca desde el pasillo de la catedral nueva.
En una de las salas exponen lo que se impactò el terremoto de Lisboa del 1700 y pico. A pesar de la distancia, el terremoto se dejó sentir de manera considerable en Salamanca. De hecho, cada año hay un perico que se sube a lo alto de la torre de la catedral a tocar la flauta y el tamboril rememorando la fecha del aniversario.
Para no dispersarnos de la temática relojeril, en una de las plantas se puede ver la maquinaria que hoy en día ya no funciona, pero que antes gestionaba el reloj de la catedral.
Detalle de los engranajes y el interior de la maquinaria
Por uno de los pasillos de los laterales de la catedral se ve el reloj. Como nota curiosa, tiene una apertura a las ocho, no estoy seguro de que es
Desde arriba se tiene unas vistas espectaculares de la ciudad de la ciudad de Salamanca.
Y como conclusión al mini reportaje, fotografía del reloj utilizado por mí en ese día
Gracias por leer.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La entrada está al lado de la puerta de la catedral vieja. Creo que son unos tres euros por persona, y te permite subir a las zonas antes restringidas de las catedrales. Como cada vez modifican las zonas visitables, yo siempre que puedo me paso por aquí, porque aunque sea repetido la verdad es que no cansa nunca.
La mejor vista es el retablo de la Canteral antigua de Salamanca desde el pasillo de la catedral nueva.

En una de las salas exponen lo que se impactò el terremoto de Lisboa del 1700 y pico. A pesar de la distancia, el terremoto se dejó sentir de manera considerable en Salamanca. De hecho, cada año hay un perico que se sube a lo alto de la torre de la catedral a tocar la flauta y el tamboril rememorando la fecha del aniversario.

Para no dispersarnos de la temática relojeril, en una de las plantas se puede ver la maquinaria que hoy en día ya no funciona, pero que antes gestionaba el reloj de la catedral.

Detalle de los engranajes y el interior de la maquinaria

Por uno de los pasillos de los laterales de la catedral se ve el reloj. Como nota curiosa, tiene una apertura a las ocho, no estoy seguro de que es

Desde arriba se tiene unas vistas espectaculares de la ciudad de la ciudad de Salamanca.

Y como conclusión al mini reportaje, fotografía del reloj utilizado por mí en ese día

Gracias por leer.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk