aparte, todo esto no es solo porque este mal la economia, si no que lo han dicho...repetido y continuan metiendo miedo a la gente sobre que la cosa ira empeorando, con lo cual muchos dejaran de comprar y ahorraran por simple miedo.
Igual que en la huelga de transportistas, con el tema de la gasolina y la comida, la gente iba como locos a llenar el deposito y a comprar, cuando luego no hubiera habido problemas de abastecimiento, pero lo dicho, la "plebe" que son la mayoria... se creen todo todo todo...lo que dicen en las noticias.
Eso significa que en realidad no hay crisis, pero la gente deja de comprar por que las noticias dicen que si hay?
A lo mejor, la solucion para la crisis es ocultar a "la plebe", los datos de inflaccion, tasa de paro, balanza comercial o deficit. Total, como se creen todo...
Personalmente, creo que, como ha sucedido historicamente, al igual que la crisis no afecta por igual a todo el mundo, tampoco afectara por igual a todos los sectores de la relojeria.
Basicamente, dado el comportamiento del precio del dinero, que impacta directamente sobre las hipotecas, y la inflaccion, aparte de otros indicadores como paro y demas, la crisis esta afectando principalmente a las clases medias, y por lo tanto los primeros productos en caer en ventas, son los consumidos por esta mayoria de poblacion (generalizando: relojes por debajo de 10.000 euros, coches por debajo de 36.000 euros, pequeños barcos de recreo...)
Efectivamente, la crisis siempre afecta algo, pero no creo que en la misma proporcion a un reloj de 180.000 euros que a uno de 3.000
Ya veremos las cifras dentro de 6 meses o un año, por que seguro que revistas como R&E las publican, pero no creo que esta crisis afecte mucho a la alta relojeria de lujo, como tampoco creo que afecte al volumen de ventas de los Audi A8 blindados.