Centro Relojero Pedro Izquierdo

Reflexión: ¿Estamos en crisis?¿se nota en la venta de relojes ?

Lucense

New member
Pues hay queda mi pregunta para iniciar este hilo y que cada uno opine según considere oportuno.El caso es que ultimamente mirando nuestro Fcv así como el de nuestro hermano en HdeR, he observado que hay ciertas piezas a un precio que yo considero muy bueno, provenientes de foreros de reconocido prestigio y en excelente estado y no se dan vendido:dudoso:.Piezas incluso alguna de ellas bastante demandadas y, o han tardado muchíiisimo en venderse o ahí siguen.Personalmente creo que si se nota esta crisis:yes:,receso o como cada uno quiera denominarlo.El combustible por las nubes,subida tarifas eléctricas, etc.¿cual es vuestra opinión ?
 

Socarrat

New member
Eso preguntaselo a los viajantes...y veras lo que te dicen, por mi parte, comence el año bien..con buenas ventas, hasta el mes de hoy que no he vendido nada de nada...Muchas tiendas estan sacando relojes de otros años que se les quedo en las trastienda como otras piezas de joyeria, para ver si lo venden y no tener que invertir en piezas nuevas.
 

olympus1

New member
Hombre; ójala me equivoque pero si hay que abrocharse el cinturón te puedes imaginar que el asunto de los relojitos será de los primeros en caer; sobretodo tal como lo planteamos en los foros en que es puro caprichito.
 

Sedici

New member
Respuesta clara y concisa.................SI.

Esta la cosa muy malita por lo que se ve, ya que en varios foros he visto piezas interesantes a muy buenos precios y no se venden.

Y ya veremos tras el verano................... :nosena:
 

javierleon911

New member
Respuesta clara y concisa.................SI.

Esta la cosa muy malita por lo que se ve, ya que en varios foros he visto piezas interesantes a muy buenos precios y no se venden.

Y ya veremos tras el verano................... :nosena:

Tras el verano la cosa lamentablemente se prevee un poco peor.
 

Socarrat

New member
Hasta mediados del año que viene... se dice que la cosa no comenzara a recuperarse, asique... poneos un par de cinturones y abrochadlos bien, por es como habeis dicho, la joyeria y relojeria es el ultimo eslabon de la cadena, pero bueno, vender se seguira vendiendo, pero mucho menos que antes.

aparte, todo esto no es solo porque este mal la economia, si no que lo han dicho...repetido y continuan metiendo miedo a la gente sobre que la cosa ira empeorando, con lo cual muchos dejaran de comprar y ahorraran por simple miedo.

Igual que en la huelga de transportistas, con el tema de la gasolina y la comida, la gente iba como locos a llenar el deposito y a comprar, cuando luego no hubiera habido problemas de abastecimiento, pero lo dicho, la "plebe" que son la mayoria... se creen todo todo todo...lo que dicen en las noticias.
 

Charly

New member
aparte, todo esto no es solo porque este mal la economia, si no que lo han dicho...repetido y continuan metiendo miedo a la gente sobre que la cosa ira empeorando, con lo cual muchos dejaran de comprar y ahorraran por simple miedo.

Igual que en la huelga de transportistas, con el tema de la gasolina y la comida, la gente iba como locos a llenar el deposito y a comprar, cuando luego no hubiera habido problemas de abastecimiento, pero lo dicho, la "plebe" que son la mayoria... se creen todo todo todo...lo que dicen en las noticias.

Eso significa que en realidad no hay crisis, pero la gente deja de comprar por que las noticias dicen que si hay?
A lo mejor, la solucion para la crisis es ocultar a "la plebe", los datos de inflaccion, tasa de paro, balanza comercial o deficit. Total, como se creen todo...

Personalmente, creo que, como ha sucedido historicamente, al igual que la crisis no afecta por igual a todo el mundo, tampoco afectara por igual a todos los sectores de la relojeria.
Basicamente, dado el comportamiento del precio del dinero, que impacta directamente sobre las hipotecas, y la inflaccion, aparte de otros indicadores como paro y demas, la crisis esta afectando principalmente a las clases medias, y por lo tanto los primeros productos en caer en ventas, son los consumidos por esta mayoria de poblacion (generalizando: relojes por debajo de 10.000 euros, coches por debajo de 36.000 euros, pequeños barcos de recreo...)
Efectivamente, la crisis siempre afecta algo, pero no creo que en la misma proporcion a un reloj de 180.000 euros que a uno de 3.000

Ya veremos las cifras dentro de 6 meses o un año, por que seguro que revistas como R&E las publican, pero no creo que esta crisis afecte mucho a la alta relojeria de lujo, como tampoco creo que afecte al volumen de ventas de los Audi A8 blindados.
 

Sedici

New member
Pues yo conozco varios VW Touareg y BMW series 5 e incluso algun Cayenne de gente conocida en venta ..................... y a buenos precios.

Evidentemente el multimillonario seguira siendolo, pero hay mucha gente normal que ha llevado muy buena vida estos años, teniendo buenos relojes y ahora los tiempos no acompañan................teniendo que apretarse el cinturon.

Saludos
 
Última edición:

pequenajo

Member
Pues yo conozco varios VW Touareg y BMW series 5 de gente conocida en venta ..................... y a buenos precios.

Evidentemente el multimillonario seguira siendolo, pero hay mucha gente normal que ha llevado muy buena vida estos años y ahora los tiempos no acompañan.

Saludos
Totalmente de acuerdo. Y si la cosa va peor los Q7 desfilaran igualmente.
Esperemos que esta situación no dure mucho.
 

searas

Active member
Yo tengo un Toyota Versus que lo mismo hasta lo vendo. :nosena:


Pues aunque sea un poco off-topic, yo de lo que me alegro es de haberme comprado mi avensis en versión de gasolina cuando todo el mundo me decía que el diesel era más rentable (incluso cuando yo hago menos de 15000 km al año)...
 

garrote

Cronos Dios del Tiempo
Pues aunque sea un poco off-topic, yo de lo que me alegro es de haberme comprado mi avensis en versión de gasolina cuando todo el mundo me decía que el diesel era más rentable (incluso cuando yo hago menos de 15000 km al año)...

Lo importante es que gaste poco, gasolina o diesel. :cry:

Los números no mienten, este trimestre las empresas han ingresado un 14 % menos de IVA en sus liquidaciones, se ha facturado menos, se ha producido menos, se ha vendido menos. Las que se han salvado, pronto les llegara.

Que es lo que pasará ?

Como dice un amigo mio, hay que saltar las matas según vienen.
 

juan pedro

New member
¿Crisis?:dudoso:, no sé, pero la economía está muy mal. y lo triste es que empiezo a ver a mi alrededor personas que empiezan a ir al paro, en mi empresa, en otras de mi sector y eso es muy triste, lo último en lo que se piensa es en un nuevo reloj, está claro que en algun segmento de relojeria alto no habrá problema, siempre pagan los mismos desgraciadamente, espero que no vaya a más, pero previsiblemente no hay expectativas favorables.
 

Charly

New member
Pues yo conozco varios VW Touareg y BMW series 5 e incluso algun Cayenne de gente conocida en venta ..................... y a buenos precios.

Evidentemente el multimillonario seguira siendolo, pero hay mucha gente normal que ha llevado muy buena vida estos años, teniendo buenos relojes y ahora los tiempos no acompañan................teniendo que apretarse el cinturon.

Saludos

Totalmente de acuerdo contigo.
Ahora bien, me estas dando la razon.
Quien mas sufrira la crisis son los que menos tienen, para empezar. Pero estos no acceden al mercado del que estamos hablando. Un Submariner, un Royal Oak, un Zenith Open Heart o un Portugues, no son los relojes que se ven habitualmente en la muñeca de un mileursta contratado temporal, o una chica que trabaja por horas limpiando sin contrato.
Ese sector al que tu te refieres, de gente normal, pero que lleva buena vida, que ya esta recortando gastos, ya sea por precaucion o por necesidad, es el que accede al tipo de reloj que yo he dicho que va a sufrir en primera instancia la crisis.

La relojeria que no va a notar tanto la crisis es la de el Patek de 250.000 euros.

Y por supuesto que Volkswagen va a vender menos Touareg, pero no creo que Bentley venda el año que viene muchas menos unidades que este año.

A eso es a lo que yo me refiero.
 

Lucense

New member
Veo que el sentir general es igual al mio,estamos pasando una crisis...y los relojes como objetos de lujo que son ,se puede prescindir de ellos...tendremos que apretarnos el cinturon relojilmente hablando.No hay más que examinar con detenimiento los Fcv....gracias por las opiniones...
 

Socarrat

New member
En eso estamos todos de acuerdo, pero esta la diferencia entre aquellos que tienen sus pisos pagados, a los que comenzarona comprar para luego vender, todos aquellos que aprovecharon el boom inmobiliario, son ahora...algunos ricos...y otros con muchos problemas al no poder vender y tener 2 hipotecas, esa gente que decidio comprarse un A3 o un BMW porque al estar trabajando en la construccion, pensaban que tendrian trabaja siempre...y claro, muchos de esos eran jovenes que no pensaron mas alla de mañana, ahora la mayoria de esa gente esta en el paro..sin poder pagar sus viviendas y sus flamantes coches... a unos se los enbargan y a otros les toca vender, esto e sun ejemplo para muchos sectores.

El sector mas afectado a todos aquellos que pertenecemos a la clase media, que somos como alguno ah dicho, los que compran coches de 30.000€ , relojes de 2.000€ y van a los supermercados a comprar productos buenos que no sean hacendados.

Los ricos...o se hacen mas ricos cuando el pobre se hace mas pobre, o simplemente pierden una decima aprte de lo que tienen.

Los pobres... seguiran consumiendo productos para "pobres" es decir, productos baratos de siempre, el cual en este sector no afecta tanto al no cunsimir primeras marcas.

Esto..bueno algo asi parecido es lo que nos conto un experto en marketing publicitario quienes realizan estudiar de mercado sobre cientos de productos y precios.

El rico mas rico, el pobre sigue siendo igual de pobre y el mediano volviendo a sus origenes...osea a pobre.
 

El Monitor

New member
Hay que agarrarse el cinturón, eso está claro, pero lógicamente no afectará a todos por igual. Paciencia compañeros, no queda otra.
 

searas

Active member
El sector mas afectado a todos aquellos que pertenecemos a la clase media, que somos como alguno ah dicho, los que compran coches de 30.000€ , relojes de 2.000€ y van a los supermercados a comprar productos buenos que no sean hacendados.

Totalmente de acuerdo con lo que dices, salvo por la definición de clase media. Creo que la que has puesto es la media-alta o simplemente media con el síndrome de la cigarra. Una economía media normal (no cuentan los amantes de los relojes) no compra relojes de 2000 euros salvo en contadas ocasiones como bodas, jubilaciones, etc... Y lo de los coches, para mi un coche de 30000 euros ya es de lujo (un entry-level para una marca premium). En lo de los hacendados... mi jefe compra en Mercadona, aunque que yo lo hago en Hipercor, que es donde encuentro todas las marcas que suelo consumir.

Lo que si es cierto es que hay mucha familia con ingresos medios que han forzado su capacidad de endeudamiento amparándose en el bajo precio del dinero, sin acordarse que en los 90, los tipos estaban por encima del 10% (ese es el peor escenario que tuve en cuenta a la hora de pedir mi hipoteca). Lo dicho, el síndrome de la cigarra. A esos si que se le pondrá el panorama más negro, pero todavía queda margen hasta ponerse las cosas realmente feas.

El otro dia al echar gasolina, comentando con el gasolinero que habían vuelto a subir los precios, me dice el tio que por circular interna les han dicho que no es de descartar que el precio de la Eurosuper ronde los 2 euros/litro en pocos meses. Hace poco el presidente de una petrolera rusa decía que el barril de petroleo estaría en unos años a más de 200 dolares. Espero que todo esto sean exageraciones, por que eso si que es ponerse las cosas, negras, negras.
 
Arriba