JLML
New member
Buenas
Hay “individuos” que hacen cambiar la manera de entender las “clases” a las que pertenecen, por ejemplo, libros que hacen entender todos los libros de manera diferente, y en el caso que nos toca, plumas (piezas) que cambian radicalmente como uno entiende las plumas en general. En mi caso la pluma que les presento hoy supuso un punto de inflexión en mi corta vida “plumeril”, desde entonces me interesan mucho más las plumas vintage que las plumas actuales.
Esta pieza reúne todo lo que he estado buscando en plumas contemporáneas: apariencia, dimensiones, sistema de carga y sobre todo plumín con identidad propia. En resumen una pluma muy especial para mí, conocerla y ver como mi cuenta corriente descender fue todo uno, como suele ocurrir con los “vicios”. Ahora al grano.
Se trata de un Wahl Gold Seal (certificado de garantía de por vida) en un color que se conserva impecable en sus estado llamado por el fabricante “lazulitic blue”. Los otros colores en este tamaño son: “Jade Green”, Black and Perl”, “Rosewood”, “Coral”, “Jet Black”, “Red” and “ebony Black”. Existe un color más, pero que tan solo se utilizó para la versión que montaba un prendedor más corto, el denominado “militar clip”, ese color era el “Bronze-Green” y que tiene como característica el presentar una tercera banda en el capuchón de mayor grosor entre las dos finas que tiene la pieza que les presento.
La pluma monta un plumín número 4 y del tipo flexible con punto medio. Wahl fabricaba para estos modelos 3 “tactos” diferentes: el Flexible, el Manifold (rígidio) y el Signature (algo entre medias y que se adaptaba a casi el resto de usuarios con un toque suave, era una denominación propia de Wahl). Dentro de estos diferentes tactos se podía seleccionar la anchura de trazo deseada, en este caso como dije es de trazo medio. Todo esto, junto a otras terminaciones en STUB, medio STUB, Oblicuo, etc daba un portafolio de amplias posibilidades para “personalizar” la pluma de acuerdo a las necesidades del cliente…resultando en su línea de “personal point” (más información en cuestión de publicidad de la época se puede encontrar en esta otra presentación)
Este modelo creo que es anterior al lanzamiento de los “personal point” per sé, ya que el prendedor es un poco más corto que esos que se presentan en el 28 y 29 del siglo pasado, además la inscripción es “Wahl pen” en el mismo, y no “Wahl Eversharp). Por eso la denomino No 4 refiriendome al tamaño del plumín y no 84 como debería de ser la numeración correcta en caso de ser un personal point de 1929, por ejemplo.
Las ventajas que el fabricante concedía a las personal points a los vendedores finales de cara al cliente
Saludos
No podía dejar de sumar esta foto
PS Si bien el tamaño en longitud de esta pluma es muy similar (diría el mismo) que su hermana mayor, la que monta el plumín no 6, la diferencia es en el ancho del barril siendo esta más fina
PS Es difícil conseguir ilustrar lo bonito de este color y su estado de conservación, en esta foto se puede (un poco) el mismo al final del capuchón
Hay “individuos” que hacen cambiar la manera de entender las “clases” a las que pertenecen, por ejemplo, libros que hacen entender todos los libros de manera diferente, y en el caso que nos toca, plumas (piezas) que cambian radicalmente como uno entiende las plumas en general. En mi caso la pluma que les presento hoy supuso un punto de inflexión en mi corta vida “plumeril”, desde entonces me interesan mucho más las plumas vintage que las plumas actuales.


Esta pieza reúne todo lo que he estado buscando en plumas contemporáneas: apariencia, dimensiones, sistema de carga y sobre todo plumín con identidad propia. En resumen una pluma muy especial para mí, conocerla y ver como mi cuenta corriente descender fue todo uno, como suele ocurrir con los “vicios”. Ahora al grano.
Se trata de un Wahl Gold Seal (certificado de garantía de por vida) en un color que se conserva impecable en sus estado llamado por el fabricante “lazulitic blue”. Los otros colores en este tamaño son: “Jade Green”, Black and Perl”, “Rosewood”, “Coral”, “Jet Black”, “Red” and “ebony Black”. Existe un color más, pero que tan solo se utilizó para la versión que montaba un prendedor más corto, el denominado “militar clip”, ese color era el “Bronze-Green” y que tiene como característica el presentar una tercera banda en el capuchón de mayor grosor entre las dos finas que tiene la pieza que les presento.

La pluma monta un plumín número 4 y del tipo flexible con punto medio. Wahl fabricaba para estos modelos 3 “tactos” diferentes: el Flexible, el Manifold (rígidio) y el Signature (algo entre medias y que se adaptaba a casi el resto de usuarios con un toque suave, era una denominación propia de Wahl). Dentro de estos diferentes tactos se podía seleccionar la anchura de trazo deseada, en este caso como dije es de trazo medio. Todo esto, junto a otras terminaciones en STUB, medio STUB, Oblicuo, etc daba un portafolio de amplias posibilidades para “personalizar” la pluma de acuerdo a las necesidades del cliente…resultando en su línea de “personal point” (más información en cuestión de publicidad de la época se puede encontrar en esta otra presentación)


Este modelo creo que es anterior al lanzamiento de los “personal point” per sé, ya que el prendedor es un poco más corto que esos que se presentan en el 28 y 29 del siglo pasado, además la inscripción es “Wahl pen” en el mismo, y no “Wahl Eversharp). Por eso la denomino No 4 refiriendome al tamaño del plumín y no 84 como debería de ser la numeración correcta en caso de ser un personal point de 1929, por ejemplo.

Las ventajas que el fabricante concedía a las personal points a los vendedores finales de cara al cliente

Saludos
No podía dejar de sumar esta foto

PS Si bien el tamaño en longitud de esta pluma es muy similar (diría el mismo) que su hermana mayor, la que monta el plumín no 6, la diferencia es en el ancho del barril siendo esta más fina
PS Es difícil conseguir ilustrar lo bonito de este color y su estado de conservación, en esta foto se puede (un poco) el mismo al final del capuchón
