JLML
New member
Buenas
Hace unas semanas he conseguido esta pieza, que califico de “colección”, y que pasa a formar parte de mi pequeño tesoro Stephens. Creo que a estas alturas saben de mi devoción por los elementos de escritura Stephens y por todo lo relacionada con la marca, incluidas sus tintas y la historia de las mismas. En este aporte pueden leer un documento que explica, creo en detalle, la evolución de la maraca sobre todo en lo referente a los elementos de escritura.
La puma es una 56, modelo básico de la firma en los tiempo anteriores a la segunda guerra mundial. Además de por el marcado en el barril se distingue por no tener banda alguna en el capuchón (denota el modelo más bajo de gama), sistema de carga “patentado por Stephens” en base a un botón en el culote de la pluma, además de lógicamente por el marcado en el plumín donde claramente viene el número del modelo 56.
Personalmente este es uno de los mejores colores que tiene la marca, tengo también un 76 en este mismo color y la verdad es que creo que son muy llamativos.
¿Qué hace diferente esta pluma de la otra 56 que tengo?, pues simplemente que esta viene con su caja original, además de ciertos papeles muy interesantes y su plumín correspondiente
La caja se encuentra en muy buenas condiciones y salvo un pequeño roce en una esquina esta impecable
Certificado de garantía, que como ya expliqué para los modelos 56 y 716 era tan “solo” de 5 años.
Y lo que mi resulta más impresionante, la factura de la compra de la pluma que data de 1939 y que demuestra que en este caso, como se podría deducir por la fecha el coste es igual al marcado por el número del modelo ya que no se aplicaban por entonces los impuestos con motivo de la guerra.
Todo esto hace que para mi tenga esta pieza un valor muy alto, independientemente de lo que piensen los dedicados al coleccionismo
Saludos y espero les resultara interesante
Hace unas semanas he conseguido esta pieza, que califico de “colección”, y que pasa a formar parte de mi pequeño tesoro Stephens. Creo que a estas alturas saben de mi devoción por los elementos de escritura Stephens y por todo lo relacionada con la marca, incluidas sus tintas y la historia de las mismas. En este aporte pueden leer un documento que explica, creo en detalle, la evolución de la maraca sobre todo en lo referente a los elementos de escritura.

La puma es una 56, modelo básico de la firma en los tiempo anteriores a la segunda guerra mundial. Además de por el marcado en el barril se distingue por no tener banda alguna en el capuchón (denota el modelo más bajo de gama), sistema de carga “patentado por Stephens” en base a un botón en el culote de la pluma, además de lógicamente por el marcado en el plumín donde claramente viene el número del modelo 56.

Personalmente este es uno de los mejores colores que tiene la marca, tengo también un 76 en este mismo color y la verdad es que creo que son muy llamativos.

¿Qué hace diferente esta pluma de la otra 56 que tengo?, pues simplemente que esta viene con su caja original, además de ciertos papeles muy interesantes y su plumín correspondiente
La caja se encuentra en muy buenas condiciones y salvo un pequeño roce en una esquina esta impecable

Certificado de garantía, que como ya expliqué para los modelos 56 y 716 era tan “solo” de 5 años.


Y lo que mi resulta más impresionante, la factura de la compra de la pluma que data de 1939 y que demuestra que en este caso, como se podría deducir por la fecha el coste es igual al marcado por el número del modelo ya que no se aplicaban por entonces los impuestos con motivo de la guerra.

Todo esto hace que para mi tenga esta pieza un valor muy alto, independientemente de lo que piensen los dedicados al coleccionismo
Saludos y espero les resultara interesante
Última edición: