Iosepus
New member
Las Pilot Capless despiertan sentimientos encontrados. Son plumas de indudable calidad, de precios razonables (más en Japón que en Europa), y de unos diseños muy personales que no gustan a todo el mundo. Pero también es cierto que a lo largo de sus casi 50 años de vida, las variaciones sobre la idea original han sido muchas y es fácil que haya alguna que sí guste.
Hoy quiero presentar una Capless especialemente original. Es el modelo de 1968. Al parecer, estuvo en producción durante menos de un año, pero no puedo corroborar completamente esta información.
Al contrario que todos los demás modelos, esta pluma no tiene ningún mecanismo que empuje al plumin en su movimiento. Tan solo tiene una leva que abre la tapa de la boquilla y al volcar la pluma el plumín sale por su propio peso.
En negro, en el prendedor, se puede ver la leva que acciona la tapa de la boquilla.
En otros modelos, era el prendedor entero el que actuaba también como leva:
En esta unidad todo el prendedor actúa como leva para accionar el plumín.
Está hecha en acero y plástico. Resulta muy equilibrada en la mano. El mecanismo es muy fiable, pero el plumín resulta algo vulnerable por la longitud del alimentador. Es muy difícil encontrar repuestos.
Alguna foto más, en mi bitácora.
Saludos,
Iosepus
Hoy quiero presentar una Capless especialemente original. Es el modelo de 1968. Al parecer, estuvo en producción durante menos de un año, pero no puedo corroborar completamente esta información.

Al contrario que todos los demás modelos, esta pluma no tiene ningún mecanismo que empuje al plumin en su movimiento. Tan solo tiene una leva que abre la tapa de la boquilla y al volcar la pluma el plumín sale por su propio peso.

En negro, en el prendedor, se puede ver la leva que acciona la tapa de la boquilla.
En otros modelos, era el prendedor entero el que actuaba también como leva:

En esta unidad todo el prendedor actúa como leva para accionar el plumín.
Está hecha en acero y plástico. Resulta muy equilibrada en la mano. El mecanismo es muy fiable, pero el plumín resulta algo vulnerable por la longitud del alimentador. Es muy difícil encontrar repuestos.

Alguna foto más, en mi bitácora.
Saludos,
Iosepus
Última edición: