Centro Relojero Pedro Izquierdo

Paradojas de la vida

Claudio

Baneado
Cuando un hombre llega a una determinada edad en la que ya para él el tiempo no tiene la importancia que antes le daba, van los compañeros de trabajo y le regalan un reloj.
 

jositus

Moderador
De pulsera o de pared..........

Enhorabuena por esos compañeros y por el regalo.

¿Alguna foto del objeto en cuestión?
 

Claudio

Baneado
De pulsera o de pared..........

Enhorabuena por esos compañeros y por el regalo.

¿Alguna foto del objeto en cuestión?

No, no soy yo, sino que es una reflexión genérica acerca de la jubilación que encontré por ahí en una revista antigua :yes:
 

jositus

Moderador
Jejejeje yo he visto alguno que otro con la inscripción, a Fulanito de tal por una vida de dedicación....... Creo que, sigue siendo uno de los regalos de juvilación más comunes.
 

Asterix

Moderador
Jejejeje yo he visto alguno que otro con la inscripción, a Fulanito de tal por una vida de dedicación....... Creo que, sigue siendo uno de los regalos de juvilación más comunes.

Pues en mi empresa cuando te jubilas lo que te regalan es una patada en el culo. Totalmente gratis, oiga.
 

waltonjones

Consigliere
Cuando un hombre llega a una determinada edad en la que ya para él el tiempo no tiene la importancia que antes le daba, van los compañeros de trabajo y le regalan un reloj.

Independientemente de que los compañeros te regalen un reloj o una estancia en un balneario, no estoy de acuerdo en la afirmación de que "el tiempo no tiene la importancia que antes le daba" cuando un hombre llega "a una determinada edad" que se supone avanzada o a punto de serlo.

Creo EMHO que a "esa" edad, se da uno cuenta del tiempo perdido o mal aprovechado, cuando parecía que era inagotable, y se da mucha más importancia al tiempo por venir que, además, por fuerza va a ser más escaso.
 

Claudio

Baneado
Independientemente de que los compañeros te regalen un reloj o una estancia en un balneario, no estoy de acuerdo en la afirmación de que "el tiempo no tiene la importancia que antes le daba" cuando un hombre llega "a una determinada edad" que se supone avanzada o a punto de serlo.

Creo EMHO que a "esa" edad, se da uno cuenta del tiempo perdido o mal aprovechado, cuando parecía que era inagotable, y se da mucha más importancia al tiempo por venir que, además, por fuerza va a ser más escaso.

Estoy de acuerdo con lo que dices, Vicente; pero creo que la reflexión que puse está mal formulada. Creo que "los tiros" van, más bien, en otra dirección. Si se dijera que en la jubilación no es tan necesario como antes estar pendiente del reloj, ya que no llegaremos tarde al trabajo, la frase cobraría más significado.
 
Arriba