Mis primeros relojes fueron de la marca Casio y nunca tuve la sensación de que fuesen relojes "de pobre". Para mí eran muy buenos relojes de pulsera, y en mi inocencia infantil y juvenil, me veía incluso afortunado por disfrutar de relojes electrónicos cuando mucha gente aún usaba relojes a los que debía dar cuerda.
Quizá el reloj más emblemático que tuve, de la saga "Casio", fue un Tri Graph, concretamente un TGW-100, con esfera blanca. Exactamente este modelo
Era un reloj muy bueno para la época (años 90) con nada menos que ¡cinco! alarmas ajustables, cronógrafo, cuenta atrás, y por supuesto una precisión horaria magnífica.
Sus puntos fuertes además eran la resistencia al agua, la robusta caja de acero inoxidable con cierre de rosca, un bajo consumo de energía, y posibilidad de montar correas o brazaletes estándar.
Como debilidades de este modelo estaban el cristal, muy frágil (aunque el reloj anunciaba una resistencia al agua de 10 atmósferas), la ausencia de luminiscencia de ningún tipo (ni siquiera luz) y que al cambiarle la pila, si no se tenía cuidado, podía quedar descentrado el muellecito del altavoz y quedarse sin sonido el reloj.
Un modelo que también tuve, aunque lo usé poco, fue éste
Visto con retrospectiva, era una maravilla tecnológica comparada con cualquier reloj de alta gama de la época, porque tanto el reloj analógico como el digital tenían una precisión estupenda.
El punto débil de este modelo es la caja, que no es de un acero inoxidable tan bueno como el TGW-100, y la correa que es la típica de chapa doblada que se puede uno esperar en un reloj japonés de gama baja de los ochenta/noventa.
Aún así, este mismo modelo, con una caja mejorada, y una correa hecha de eslabones macizos, sigue siendo un estupendo reloj de pulsera a día de hoy. Este modelo aún se puede conseguir, no sé si de viejos stocks o si lo siguen fabricando.
Salu2