Estilograficas
New member
Este plumón pasó hace un tiempo entre mis manos...
La firma LeBoeuf está fuertemente ligada a un material, el celuloide. De hecho Frank LeBoeuf y sus hermanos patentaron un proceso para realizar estilográficas en celuloide en 1918, este material hasta ese momento tenía su uso centrado en los juguetes o en las bolas billar. LeBoeuf fue el primer fabricante de estilográficas en hacer uso del celuloide, aunque popularmente este hecho se le atribuye a la firma Sheaffer.
Está realizada en celuloide "cocobolo", toma este nombre por la similitud con la madera cocobolo "rojo vino"
Esta estilográfica es una de las primers que la firma americana realizó, por lo que es una de las primeras estilográficas en emplear el celuloide. Su tamaño es "75" y monta un plumín #8.
Las #8 de Leboeuf no sólo son piezas muy buscadas y valoradas por los coleccionistas sino que están consideradas unas de las mejores estilográficas desde el punto de vista de calidad de construcción de todos los tiempos. :great:
La firma LeBoeuf está fuertemente ligada a un material, el celuloide. De hecho Frank LeBoeuf y sus hermanos patentaron un proceso para realizar estilográficas en celuloide en 1918, este material hasta ese momento tenía su uso centrado en los juguetes o en las bolas billar. LeBoeuf fue el primer fabricante de estilográficas en hacer uso del celuloide, aunque popularmente este hecho se le atribuye a la firma Sheaffer.
Está realizada en celuloide "cocobolo", toma este nombre por la similitud con la madera cocobolo "rojo vino"

Esta estilográfica es una de las primers que la firma americana realizó, por lo que es una de las primeras estilográficas en emplear el celuloide. Su tamaño es "75" y monta un plumín #8.
Las #8 de Leboeuf no sólo son piezas muy buscadas y valoradas por los coleccionistas sino que están consideradas unas de las mejores estilográficas desde el punto de vista de calidad de construcción de todos los tiempos. :great: