JoseLuis
New member
Os presento un cronógrafo deportivo vintage de los años 60...
La compañía fue fundada en 1860 por Edouard Heuer en St-Imier, Suiza.
Su primer cronógrafo fue patentado en 1882, y en 1887 Heuer patenta el "piñón oscilante", aún usado en cronógrafos mecánicos.
En 1916, Heuer presenta el Micrograph, el primer cronógrafo que mediría centésimas de segundo. Las Olimpíadas de Amberes, París y Amsterdam se cronometran con instrumentos de la firma.
En 1962, Heuer se convirtió en el principal accionista de Ed. Heuer & Co. SA.
Dos años más tarde, con la adquisición de su principal competidor, Leonidas Watch Co, la empresa cambió su nombre por Heuer-Leonidas SA.
Leonidas era fabricante, entre otros, de cronógrafos para la fuerza aérea alemana.
El modelo presentado pertenece a aquel periodo.
Sus características principales son:
Diámetro: 52 mm.
Pulsador de cuerda, puesta en marcha y paro. Pulsador de puesta a cero.
Movimiento mecánico de cuerda manual calibre 7700, firmado. 7 rubies.
Caja de acero mixto pavonado negro y mate. Tapa inferior a presión.
El calibre es muy robusto, preparado para trabajo de campo. El ajuste se produce por tornillo micrométrico.
Existen otros modelos, uno de ellos ratrappante, que otros compañeros del foro poseen y que os enseñaran proximamente.
Gracias por mirar. Espero os haya gustado...:great:


La compañía fue fundada en 1860 por Edouard Heuer en St-Imier, Suiza.
Su primer cronógrafo fue patentado en 1882, y en 1887 Heuer patenta el "piñón oscilante", aún usado en cronógrafos mecánicos.
En 1916, Heuer presenta el Micrograph, el primer cronógrafo que mediría centésimas de segundo. Las Olimpíadas de Amberes, París y Amsterdam se cronometran con instrumentos de la firma.
En 1962, Heuer se convirtió en el principal accionista de Ed. Heuer & Co. SA.
Dos años más tarde, con la adquisición de su principal competidor, Leonidas Watch Co, la empresa cambió su nombre por Heuer-Leonidas SA.
Leonidas era fabricante, entre otros, de cronógrafos para la fuerza aérea alemana.
El modelo presentado pertenece a aquel periodo.

Sus características principales son:
Diámetro: 52 mm.
Pulsador de cuerda, puesta en marcha y paro. Pulsador de puesta a cero.
Movimiento mecánico de cuerda manual calibre 7700, firmado. 7 rubies.
Caja de acero mixto pavonado negro y mate. Tapa inferior a presión.

El calibre es muy robusto, preparado para trabajo de campo. El ajuste se produce por tornillo micrométrico.


Existen otros modelos, uno de ellos ratrappante, que otros compañeros del foro poseen y que os enseñaran proximamente.
Gracias por mirar. Espero os haya gustado...:great: