elmejor
New member
Hola a todos, resulta que tengo un Chaika "Resonator" que tuvo una pequeña avería. Para situaros se trata de un reloj soviético electro-mecánico de cuarzo de los '70, el cual monta un movimiento Chaika 3050, que por lo visto fue uno de los primeros movimientos de cuarzo de la Unión Soviética.
Os pongo una foto del mismo obtenida de la Red. El movimiento es este....
La avería consistía en que el conjunto corona-tija se había soltado. Lo abrí, lo desmonté entero y descubrí la causa del problema. Éste no era otro que una pieza cilíndrica del tiret se había desprendido del mismo. Lo volví a encajar (iba a presión) y aproveche para limpiar y lubricar las partes mecánicas del movimiento. Lo volví a montar y quedó funcionando y con la avería arreglada. Al sentirme orgulloso de mi "proeza", ya que otros relojes que han caido en mis manos no han vuelta a la vida después de mi interacción con ellos, quise lucirlo un poco y llevarlo en la muñeca por unos cuantos dias, por lo que descubrí que el reloj sólo funciona durante 10 minutos aproximadamente. Me explico, extraigo la corona, lo pongo en hora, introduzco la corona y se pone a funcionar, cuando pasan unos 10 minutos, casi clavados, el reloj se para. Lo vuelvo a poner en hora, con las agujas en otra posición (no sea que rocen) y lo mismo, siempre se para a los 10 minutos. Pasa en todas las posiciones de la aguja horaria y minutera. He probado con otras pilas, por si la que tenía no generaba suficiente energía, y pasa lo mismo, he desmontado, limpiado y lubricado las ruedas y pasa lo mismo, he limpiado la circuitería, y pasa lo mismo. Si mis conocimientos en relojería mecánica son escasos, en electrónica son totalmente nulos. He pensado que quizá el circuito tenga algún defecto, indetectable para mía, ya que a simple vista todas las soldaduras y componentes están en perfecto estado (visualmente). He desmontado todo el conjunto de puesta en hora y pasa lo mismo, así que ¿Que le puede pasar? ¿Os habeis encontrado con algo semejante? Agradezco de antemano todas vuestras aportaciones y comentarios, excepto los de "Al menos tienes un cronómetro de 10 minutos", Je Je. Un saludo!
Os pongo una foto del mismo obtenida de la Red. El movimiento es este....

La avería consistía en que el conjunto corona-tija se había soltado. Lo abrí, lo desmonté entero y descubrí la causa del problema. Éste no era otro que una pieza cilíndrica del tiret se había desprendido del mismo. Lo volví a encajar (iba a presión) y aproveche para limpiar y lubricar las partes mecánicas del movimiento. Lo volví a montar y quedó funcionando y con la avería arreglada. Al sentirme orgulloso de mi "proeza", ya que otros relojes que han caido en mis manos no han vuelta a la vida después de mi interacción con ellos, quise lucirlo un poco y llevarlo en la muñeca por unos cuantos dias, por lo que descubrí que el reloj sólo funciona durante 10 minutos aproximadamente. Me explico, extraigo la corona, lo pongo en hora, introduzco la corona y se pone a funcionar, cuando pasan unos 10 minutos, casi clavados, el reloj se para. Lo vuelvo a poner en hora, con las agujas en otra posición (no sea que rocen) y lo mismo, siempre se para a los 10 minutos. Pasa en todas las posiciones de la aguja horaria y minutera. He probado con otras pilas, por si la que tenía no generaba suficiente energía, y pasa lo mismo, he desmontado, limpiado y lubricado las ruedas y pasa lo mismo, he limpiado la circuitería, y pasa lo mismo. Si mis conocimientos en relojería mecánica son escasos, en electrónica son totalmente nulos. He pensado que quizá el circuito tenga algún defecto, indetectable para mía, ya que a simple vista todas las soldaduras y componentes están en perfecto estado (visualmente). He desmontado todo el conjunto de puesta en hora y pasa lo mismo, así que ¿Que le puede pasar? ¿Os habeis encontrado con algo semejante? Agradezco de antemano todas vuestras aportaciones y comentarios, excepto los de "Al menos tienes un cronómetro de 10 minutos", Je Je. Un saludo!