Estoy tratando de recomponer un reloj despertador alemán de la marca Junghans.
Una vez realizada una primera limpieza el reloj se puso a andar pero se paraba al poco tiempo por lo que decidí desmontarlo pieza por pieza y realizarle una limpieza en profundidad.
Pude observar que varios de los pivotes de sujeción de los ejes tenían holguras debido al desgaste por falta de lubrificación y por el tiempo. Especialmente afectados están el eje del áncora y el de la rueda de escape.
Las dos pletinas tienen marcas de haber sido dobladas con anterioridad por algún relojero en una reparación anterior, posiblemente para paliar en lo posible el efecto de los desgastes descritos anteriormente. Procedo a rectificar las pletinas.
Y a rehacer los centros encastrando buchones de las dimensiones adecuadas a los ejes.
Una vez montado el reloj empezó a andar y con un cierto ajuste se aproximaba a la hora, pero al cabo de unos días se partió el muelle real. No se rompió nada más, gracias al limitador que esta maquinaria lleva alrededor del muelle.
Tomo las medidas y compro uno de equivalente. (MUELLE REAL CON FINAL EN ESPIRAL 7,5 X 0,40 X 1100mm )
Una vez montado el reloj se pone en funcionamiento, si bien corre como un loco y aquí terminan los pocos conocimientos que tengo de este noble oficio.
¿Cuál puede ser la causa? ¿Qué se puede hacer para ajustarlo?
Se agradecerían cualquier sugerencia.
Saludos,

Una vez realizada una primera limpieza el reloj se puso a andar pero se paraba al poco tiempo por lo que decidí desmontarlo pieza por pieza y realizarle una limpieza en profundidad.

Pude observar que varios de los pivotes de sujeción de los ejes tenían holguras debido al desgaste por falta de lubrificación y por el tiempo. Especialmente afectados están el eje del áncora y el de la rueda de escape.

Las dos pletinas tienen marcas de haber sido dobladas con anterioridad por algún relojero en una reparación anterior, posiblemente para paliar en lo posible el efecto de los desgastes descritos anteriormente. Procedo a rectificar las pletinas.

Y a rehacer los centros encastrando buchones de las dimensiones adecuadas a los ejes.

Una vez montado el reloj empezó a andar y con un cierto ajuste se aproximaba a la hora, pero al cabo de unos días se partió el muelle real. No se rompió nada más, gracias al limitador que esta maquinaria lleva alrededor del muelle.

Tomo las medidas y compro uno de equivalente. (MUELLE REAL CON FINAL EN ESPIRAL 7,5 X 0,40 X 1100mm )
Una vez montado el reloj se pone en funcionamiento, si bien corre como un loco y aquí terminan los pocos conocimientos que tengo de este noble oficio.
¿Cuál puede ser la causa? ¿Qué se puede hacer para ajustarlo?
Se agradecerían cualquier sugerencia.
Saludos,
Última edición por un moderador: