A ti te entran ganas de un Grand Diver y a mi de un Pro Diver y de un Gigandet...el caso es no parar.
El Grand Diver es un tocho considerable, y pesa 215gr con tres eslabones quitados si no recuerdo mal. No es el reloj más cómodo ni más fácil de llevar que hay, pero tiene un azul muy bonito, acabados muy buenos sobre todo en la esfera, sus detalles de las escafandras y las agujas de diseño propio que lo personalizan más que a otros "Sub", armis muy decente con end-links macizos y cierre de acero forjado... es un chollo tan grande para los precios a los que se compra ya, que merece la pena. Recuerdo cuando, hace años, comprarlo por unos 200€ ya era una buena oferta...y hoy día lo he visto hasta por 110€ alguna vez en Amazon. Es un relojazo para esos precios.
No me estilo con fotos de lumen...
![]()
Normalito. No es un buzo.Pero cumple durante alguna hora que otra y nada más entrar en algún portal poco iluminado o sombra intensa, ya se hace notar.
Si os fijáis ha llegado a captar la cámara la fina línea de lumen que también tienen los numerales.
Enviado desde mi Lotus mediante Patatalk
El lumen me encanta. ¡La esfera tiene fuego verde! Es un toque fantasmagórico encantador, más temprano que tarde me haré con algún reloj de esfera radiactiva.
Creo que un forero de largo recorrido (¿tal vez Alphonse? No estoy seguro) dejó caer en un hilo que la idea no era tanto una esfera legible toda la noche como tener lectura unas horas o así. Tiene sentido, la normativa de seguridad fija un límite de 180 minutos diarios de inmersión ó 300 minutos en caso de ser a profundidades no superiores a 10 m, que en cualquier caso se reducen a 90 minutos si se trabaja con herramientas de hasta 20 kg.
Disfrutando de un soleado día de otoño con mi Kronos Pilot 7751
![]()
Me encanta cómo viran entre azul oscuro y negro sus apliques, según le de o no el sol.
![]()
Y su lumen, bastante correcto (aunque preferiría dos puntos o una flecha a las 12 en lugar de un punto, en la oscuridad a veces leo mal la hora).
![]()
![]()
Me resulta elegante, tanto por tono como por luminosidad. :ilove:
En esa foto no creo, la hice a pulso tal cual entraba al portal de casa, bloqueando AF/AE y ajustando la compensación EV en el movil como pude.¡Es un Festina muy guapo! Me alegra ver que siguen haciendo buenos relojes. Creo que con un soporte para el teléfono/cámara y jugando con el balance de blancos, se le podría hacer la foto que merece.
Algo parecido me pasa con el Gigandet y eso que es un poco más pequeño, pero creo que también rondaba los 200gr. Me gustaba el verde pero siempre lo veía más caro que el resto de colores sin motivo, y un día apareció en oferta flash también a 110 y lo compré. Los Pro Diver tanto el azul como el negro los uso bastante, son muy versátiles, y todavía quiero otro más con la esfera blanca (por culpa de/gracias a Alphonse) para tener un trío de relojes ligeros y siempre a punto. Porque la verdad es que pocas veces los tengo parados.A ti te entran ganas de un Grand Diver y a mi de un Pro Diver y de un Gigandet...el caso es no parar.
El Grand Diver es un tocho considerable, y pesa 215gr con tres eslabones quitados si no recuerdo mal. No es el reloj más cómodo ni más fácil de llevar que hay, pero tiene un azul muy bonito, acabados muy buenos sobre todo en la esfera, sus detalles de las escafandras y las agujas de diseño propio que lo personalizan más que a otros "Sub", armis muy decente con end-links macizos y cierre de acero forjado... es un chollo tan grande para los precios a los que se compra ya, que merece la pena. Recuerdo cuando, hace años, comprarlo por unos 200€ ya era una buena oferta...y hoy día lo he visto hasta por 110€ alguna vez en Amazon. Es un relojazo para esos precios.
Yo tenía dudas con el logotipo del lateral, pero después de tenerlo incluso lo veo bonito y distintivo. Al menos en los Pro Diver no es tan exagerado, pero sí ocupa bastante.Coincido. :rofl:
Yo sí le veo pegas no a este, a los Invicta divers en general: no me gusta los grabados de la marca en los laterales de la caja, los veo exageradísimos y hasta hortera. Cuando precisamente por la planta sobre todo de este, ¿qué hay más bonito y bruto que ver el bloque de acero con su mínimo facetado, cepillado o pulido?
En los divers además, y por ejemplo en este, el logo contrapeso de la aguja segundera, ¿no merecerían más que fuera un ancla, la misma escafandra, un minisubmarino de exploración oceánico o algo más relacionado? Y hasta quizás que los contornos y perfil de la minutera fuera de algún color en contraste y vivo.
Y no creo que fueran cosas que influyeran mucho en el precio.
Coincido. :rofl:
Yo sí le veo pegas no a este, a los Invicta divers en general: no me gusta los grabados de la marca en los laterales de la caja, los veo exageradísimos y hasta hortera. Cuando precisamente por la planta sobre todo de este, ¿qué hay más bonito y bruto que ver el bloque de acero con su mínimo facetado, cepillado o pulido?
En los divers además, y por ejemplo en este, el logo contrapeso de la aguja segundera, ¿no merecerían más que fuera un ancla, la misma escafandra, un minisubmarino de exploración oceánico o algo más relacionado? Y hasta quizás que los contornos y perfil de la minutera fuera de algún color en contraste y vivo.
Y no creo que fueran cosas que influyeran mucho en el precio.
Disfrutando de un soleado día de otoño con mi Kronos Pilot 7751
![]()
Me encanta cómo viran entre azul oscuro y negro sus apliques, según le de o no el sol.
![]()
Y su lumen, bastante correcto (aunque preferiría dos puntos o una flecha a las 12 en lugar de un punto, en la oscuridad a veces leo mal la hora).
![]()
![]()
Me resulta elegante, tanto por tono como por luminosidad. :ilove:
No, si el reloj es precioso.Está claro que el Grand Diver, por su tamaño, se presta al chiste fácil, pero en este caso lo de "relojazo" iba más por la calidad :guiño:
La marca en la carrura no solo no queda hortera, sino que usando el reloj, ni te enteras de que está ahí. Los relojes muchas veces en fotos dan una sensación algo distinta a la que dan en la realidad; ves una foto del Invicta hecha desde un ángulo en el que se vea la carrura con la marca y se te queda esa imagen, que tú realmente no ves casi en todo el día con el reloj puesto. A parte de que, cuando miro el reloj por ahí para verlo, me gusta ese INVICTA, creo recordar que es mi único reloj con algo así, y le aporta personalidad, carácter, y hasta prestancia. Es un reloj muy elaborado, en caja, esfera y armis (también lleva grabado "INVICTA" en cada eslabón de la fila del centro, por dentro). Y una de las cosas que más me gustan del Grand Diver es que sea tan elaborado, sin caer en la horterada. Y bien elaborado, bien hecho.
La cola del segundero lleva el logotipo de las alas, se ve bonito y visto con lupa, como todo lo que hay en la esfera, se ve de mucha calidad. Mucha para su precio, porque no es un reloj de ciento y pico euros, sino de mucho, mucho más. ¿La escafandra de buzo quedaría mejor en la cola de la segundera? quizá, pero es que la escafandra ya está en cinco sitios del reloj, esfera, end-links, tapa trasera y corona; por cierto, la de la esfera es PRECIOSA, una de las cosas que me encanta del Grand Diver desde siempre. El logo de las alas solo está en dos sitios, esfera y cierre, así que poniéndolo en la cola de la segundera la cosa está más equilibrada. Para mí la opción habría sido en todo caso dejar una cola lisa, normal, pero como está me gusta.
La minutera de color no la veo en este tipo de divers. Una minutera naranja o amarilla la suelen tener algunos diver con estética más de herramienta, hay muchos más diver que llevan las agujas plateadas, sin colores, y en todo caso el Grand Diver tira más al lado de los de vestir que de los harramienta deportivos, como todos los inspirados en el Submariner, así que no le pega mucho una minutera naranja. Desde luego, que tenga las agujas de diseño propio me parece un acierto. En general, los defectillos que pueda tener el Grand Diver (para mí lo peor es el exceso de altura de la caja, más que el diámetro), quedan muy en segundo plano por las muchas virtudes del reloj. El bisel, por ejemplo, una pasada: 120 clicks, firme pero suave, fácil de accionar pero no por accidente, perfectamente centrado...mejor que el de varios diver de campanillas que he tocado.
En general, el Grand Diver, con su tamaño, con su peso, con sus muchas escafandras y detalles, es un reloj "excesivo", pero eso es parte de su encanto, es en el buen sentido. Yo lo veo un poco como los coches americanos de los años 1957, 58, 59, los Cadillac, Buick o Chevrolet, con sus más de cinco metros, sus aletas y cromados...para algunos eran coches horteras, pero para otros eran maravillosamente excesivos. Eran cochAZOS.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Hoy el A-158WE.
![]()
No, si el reloj es precioso.
Pero que verás, a mí los troquelados DE MARCA tan grandes es que me recuerdan demasiado a cuando empezaron a estimarse así en muchas otras cosas, ropa... aunque fuera en algo de lo más común. O también, cuando en productos de dudosa calidad, recurrían a eso. Cuando la calidad y la notoriedad y personalidad con belleza (en algunos casos sin ella un poco por lo anterior y querer aparentar la con excesos) en otros muchos detalles mejor conjuntados como en otros tantos que bien describes del Grand Diver.
Gustos aparte. Pero yo pienso que si un día en Invicta se les ocurre buscar otra cosa y acabados en lugar del troquelado de la mera marca en gigante al lado de la caja, visto lo que llegan a hacer, me da que hasta acertarán y los mejorarán. Siguiendo la analogía de los coches clásicos americanos de mediados del siglo XX, la mayoría preciosos y enormes, cromados... pero cuando algún modelo querían hacerlo de más con más exceso que se ve puesto por seguramente poquitas ideas nuevas realmente, malo. Y resalta entre todos los demás con sus excesos bien puestos, pero no para bien.
De hecho de los Invicta, creo que es el que más me gusta en conjunto, el Grand Diver. Pero como a los demás divers cuando le veo el lateral de la caja, no puedo evitar a recordar, por ejemplo las sencillas y normales bolsas mochileras de tela que tanto se ven, pero que por paarwntsr más (y también por cobrar de mas a veces) llevan más letras de la marca deportiva que sea que lo necesario para lo que es. Y eso a mí, no me gusta y me parece simplón y hortera.
Y luego cada vez que pasó por un expositor de POLICE con sus modelos de relojes paellera de varias maquinitas dentro (al final son eso aunque aparenten más complejidad), muchos me siguen atrayendo la mirada con algunas de sus combinaciones su esferas... ¡es lo que hay!
Enviado desde mi Lotus mediante Patatalk