Pues mira, para el caso ante un acusador de TROLEX sí que tiene su punto sí. Le enseñas la carrura POR SI NO LA HA VISTO, y ale.Bonito el A-158, un clásico, cómodo, sencillo y con su punto elegante con ese frontal tan negro.
Sí sí, si queda claro que no te gusta la marca en la carrura, y me parece normal, a mí me encantan las cajas de mis otros relojes sin nada escrito, y sobre todo cajas japonesas con unos cepillados, pulidos y lineas que son casi arte, como la del Orient Star. Pero ya te digo que la marca en la carrura casi ni la ves en todo el día con el reloj puesto, ni te acuerdas de que está ahí. Y que en el Invicta no es por querer aparentar calidad sin tenerla, porque tenerla la tiene de sobra, es por motivos de estilo de la marca...que puede gustar más o menos, a mí en otros relojes no me gustaría, pero en estos forma parte de su idiosincrasia, y como son relojes que me gustan, pues me gusta que lleven eso. Es lo mismo que me ocurre con algunas cosas de los Vostok Amphibia, que en otros relojes no me gustarían, pero como son cosas tan del Vostok Amphibia, en él me gustan así y que sigan siéndolo siempre...
Además yo creo que hay un motivo para ese INVICTA en la carrura de los Pro y Grand Diver. El Rolex Submariner es de los relojes más versionados de la historia, ya sabemos que no es solo Invicta. Y en el caso del Pro Diver se parece más aún que el Grand Diver, por el tamaño, las agujas y todo; quizá ese INVICTA en grande es para dejar bien claro que no es un TROLEX...hasta por eso me parece perfecto que lleven ahí la marca en grande...Para que si alguien te dice que es un trolex, le pones el lado de la carrura delante y le dices orgulloso que no, que es un INVICTA y es cojonudo...
Cuando lo he ido a ajustar hoy para ponérmelo lo he puesto en inglés y no... parece hasta otro reloj, cambia mucho.El fin de semana empezará con el Breil Kult Crono, versión "todo acero" como yo le digo.
![]()
Pues mira, para el caso ante un acusador de TROLEX sí que tiene su punto sí. Le enseñas la carrura POR SI NO LA HA VISTO, y ale.
Chulísimo el toque que da en algunos Seiko los kanjis en el calendario.
Enviado desde mi Lotus mediante Patatalk
Sol y luna para el fin de semana![]()
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Pues todavía no he conseguido sacar esta esfera como me gustaría... tiene unos matices de color a veces que parece mentira que salgan de ese azul.Qué fotos tan bonitas compañero, ahí sí que se ven bien las aletas de tiburón y lo bonita que es esa esfera :great:
Bonito Orient con unas complicaciones muy chulas. Esta versión del Sun and Moon para mí es de las más elegantes con los números Breguet y las agujas hoja de sauce azules. El brillito de los números y ese azul oscuro que se verá precioso al darle la luz deben de ser muy bonitos vistos al natural.
Cuando lo he ido a ajustar hoy para ponérmelo lo he puesto en inglés y no... parece hasta otro reloj, cambia mucho.
Pues todavía no he conseguido sacar esta esfera como me gustaría... tiene unos matices de color a veces que parece mentira que salgan de ese azul.
Lo diré una y mil veces: en Seiko o en Epson, me da lo mismo la están cagando sobremanera con grabar en los relojes y sus tapas traseras EPSON en lugar de Seiko u Orient (lo que corresponda).La verdad compañero Charlino es que es una pieza que llama la atención allá donde lo enseñas. Tiene el empaque de un reloj de una gama superior, para los que distinguimos, que no entendemos de relojes, nos llama la atención por ser el único que lleva la numeración arábiga, el resto de sol y luna de Orient lleva números romanos y los acabados, pues van en consonancia con lo que nos tiene mal acostumbrados estos chicos de Orient.
En fin que estoy más que contento con el. Muchas gracias por tu comentario. Os pongo una foto de la trasera, que también es digna de ver.
![]()
![]()
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
La verdad compañero Charlino es que es una pieza que llama la atención allá donde lo enseñas. Tiene el empaque de un reloj de una gama superior, para los que distinguimos, que no entendemos de relojes, nos llama la atención por ser el único que lleva la numeración arábiga, el resto de sol y luna de Orient lleva números romanos y los acabados, pues van en consonancia con lo que nos tiene mal acostumbrados estos chicos de Orient.
En fin que estoy más que contento con el. Muchas gracias por tu comentario. Os pongo una foto de la trasera, que también es digna de ver.
![]()
![]()
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Muy bonito! Me encantan sus complicaciones, y tanto los guilloche como ese precioso azul oscuro son de esas cosas que me gustan de los relojes tan elaborados, cambian según la luz y el ángulo desde el que lo mires, una gozada.
Muy elegante, útil, bonito, una gran pieza. El lumen se ve muy bonito en esas fotos. Y el Otoño con su luz suave, una maravilla para disfrutar de los relojes :ilove:
¡Sí! Para mi, es el pináculo de la familia 7750 y Kronos ha conseguido un reloj rotundo pero que sin estridencias; el forero Nikkho lo tiene con un armis y es un cambio espectacular. Además, tengo su padre (Poljot 3313 alias Valjoux 7730 alias Venus 188) y su abuelo (Seagull ST19 alias Venus 175) y los voy rotando. Cada uno de ellos tiene algún detalle especial que me hace muy difícil decidirme por uno de ellos, así como una precisión que es hace innecesario el salto al cuarzo.
Pensaba haber comentado el post de Alejandro, pero el compañero Charlino me ha dejado sin palabras, y para no aburrir y se repetitivo, suscribo cada letra y cada coma. Se puede decir más alto, seguro, pero más claro me parece imposible!!"Lo diré una y mil veces: en Seiko o en Epson, me da lo mismo la están cagando sobremanera con grabar en los relojes y sus tapas traseras EPSON en lugar de Seiko u Orient (lo que corresponda).
En los relojes económicos que la maquinaria al menos sea EPSON, vale. Pero en esto la están cagando.
¿Qué pasa? ¿No le remonta a Epson el negocio de la tinta y los cartuchos y maquinitas de cuarzo de calidad demasiado ajustada quizás? ¿Tampoco les vale volver a hacer cámaras de fotos competentes inclusive telemétricas de objetivos intercbiables bien en montura M o rosca universal? Pues que espabilen... pero que respeten la imagen y halo de Orient o Seiko.
Ya habrá algún "yuppie" desesperado y quizás con ultimátum ya dado desde arriba, y le están dejando chapotear donde y como no debe.
"
Enviado desde mi Lotus mediante Patatalk
Última edición por ALEJANDROpm; Hoy a las 15:33
Lo de Epson no gustó desde el principio, pero no parece tan grave. Mientras los relojes sigan siendo como siempre, relojes de manufactura propia de calidad, diseños propios atractivos, y manteniendo su marca, Orient en este caso, en la esfera, las coronas firmadas, los cierres, los rotores y platinas de los calibres...que ponga un Epson en un rinconcito de la trasera tampoco es un drama. El catálogo Orient de 2019 es impresionante, nuevos calibres automáticos, nuevos modelos tanto en gama de entrada como en gamas más altas y en la gama Star, modelos clásicos de la firma remodelados, y todo sigue siendo propio, de manufactura, con su Made in Japan, es un catálogo que da gusto verlo.
No parece que desde que apareció ese, en principio, algo inquietante Epson en las traseras, sobre el 2018, la marca haya cambiado ni una coma más, ni haya sufrido ningún deterioro; más bien al contrario, a mí me da que ha tenido una buena inyección de dinero y que va bien.
Sería mejor que no lo hubiesen puesto, pero una vez acostumbrados y viendo lo viva que sigue la marca, que dejen el Epson si quieren, que al fin y al cabo es el dueño del grupo, mientras siga existiendo Orient, y que siga siendo una marca valiente y honrada, una manufactura propia con personalidad, con buen gusto, calidad, imbatible en relación calidad-precio. Al fin y al cabo, el que sabe sabe, y miras tu Orient sabiendo que está fabricado por la marca, calibre incluido fabricado además en Japón, igual que sabes que el Certina o el Hamilton pueden tener su calibre fabricado en China o que otras muchas marcas llevan dentro un calibre generalista que montan relojes y marcas de todos los colores y precios...Por supuesto, cada uno que valore lo que le parezca.
Yo, antes cuando no ponía Epson, y ahora que lo pone, disfruto cada vez más de todo lo que me ofrece la marca. Tanto en los 150 euros, como en los 250 euros como en los 500 euros y más, cada vez que tengo el dinero en la mano y opciones de varias marcas, me resulta más difícil renunciar a todo lo que me ofrece un Orient en comparación con los demás.