Centro Relojero Pedro Izquierdo

Como mi afición por los relojes me ha llevado a lo mas alto..... literalmente.

Fartokey

New member
Buenas,

Los que hayais leido mi presentación sabreis mas o menos de que va la historia, los que no, os pongo en antecedentes.

Me encantan los relojes y soy un enamorado de los relojes mecánicos. ( si, lo se, llevo un smartwatch último modelo que parece sacado de una serie de ciencia-ficcion,pero también llevo uno de bolsillo al que doy cuerda cada día).

De pequeño, cuando algun despertador o reloj de pulsera se rompía o ya no lo usaban se convertía en un "dáselo al niño para que juegue" el niño acababa desmontandolo y de dos haciendo uno , arreglandolo o como buen aprendiz de chapuzas...destrozandolo.

Mi afición por desmontar cosas me ha llevado a ser tecnico informático y mi pasion por los relojes antiguos y viejos a poseer una buena cantidad de ellos. Sigo recogiendo todos aquellos que su destino probable sea el cubo mas cercano.

Bueno, hasta aqui, normal. Un friki cualquiera con una afición por los relojes como una de tantas que tiene....
Pero ser friki y gustarme los relojes era una bomba de relojeria... ok.. un badum chas al chistecito...

Asi que una vez puestos en antecedentes, vamos al tema.

Hace algunos meses me mude de pueblo a una casa al lado del campanario de la iglesia, como me encantan los relojes el carillon del campanario no era molestia para mi, se sincronizaba con el de pendulo del pasillo. Y yo era feliz escuchando la las horas y los cuartos del campanario. Hasta hace un mes...

Hace un mes tras una gran tormenta eléctrica, el pararayos de la iglesia fue alcanzado por uno mastante grande. Lo suficiente para hacer saltar la luz a la iglesia y casas colindantes.

Al dia siguiente me percate que las campanadas del reloj no sonaban... al cabo de unos dias sonaban... pero ¡¡OH NO!! A LA 1 DE LA MADRUGADA SUENAN LAS 8. Alcé mi mirada...y... el reloj estaba adelantado... al dia siguiente comprobé que seguía en la misma situación.

Asi pues, como el dueño de la casa donde estoy de alquiler era el antiguo campanero hasta que se electrificó el sistema de campanas le pregunté si se habian dado cuenta de que el reloj iba a deshora. Mi sorpresa fué que no, nadie se habia dado cuenta.

Entonces intenté informarme de quién llevaba el reloj para informarle del problema. Como es un pueblo muy pequeño, resulto ser el vecino de dos casas al lado de la mia. Tras una conversación con él, me informo de que el hombre que voluntariamente se encargaba del reloj esta muy enfermo debido a la edad y ya no puede encargarse. Pero que no me preocupe que van a pararlo porque no pueden hacerse cargo de la reparación.
Así que yo, valiente ( inconsciente ) de mi, me ofrezco a mirarlo a ver si puedo hacer algo por el. Y ahí quedó la conversación.

Al dia siguiente el reloj se detuvo, de eso hace algo mas de una semana. Este lunes mi casero me dice que el encargado de la iglesia me pide que pase por su casa para subir conmigo a la maquinaria a ver si puedo hacer algo.... ( queeeee? Venga, en serio?????) Y yo digo por supuesto, cuando termine de trabajar un dia de esta semana le aviso y subimos... ( Me puede el corazón a la consciencia).

Y ahí me veis a mi ayer, encaramado a lo mas alto de la mas alta torre cual bella durmiente pero en lugar de una rueca tenía ante mi la maquinaria de un reloj de 120 años....

Bien, por suerte sabía por mis comprobaciones que la maquinaria del reloj no atrasaba asi que lo principal era ponerlo en hora. Bien. Ahí no hay una corona que puedas tirar de ella para hacer girar las manecillas, que teniendo en cuenta el tamaño de las mismas les sobra el diminutivo.

Tras un rato de estudiarme con detenimiento la maquinaria, descubrí como se liberaban las agujas. Lo mas interesante de poner ese reloj en hora, es notar el peso del minutero en tus manos al hacer girar la varilla de transmision... pesa de "y media" a "en punto", y como no estes atento de "en punto" a "y media" cae a plomo.....

Una vez puesto en hora, fijo el mecanismo de segundero ajusto los mecanismos de cuaryos y horas, y a las nueve de la noche del dia 23 de mayo de 2018, mi primer reloj monumental puesto en hora por mi da las primeras campanadas a su hora tras un mes de silencio.

Tras la descarga de adrenalina de la emoción y la responsabilidad de tener en mis manos 120 años de historia, me informan de que por favor me encarge yo de ese reloj a partir de ahora, ya que no hay nadie para poderlo ajustar y reparar.

Así que ahí me veis a mi, con 38 años, un aficionado a los relojes pero sin conocimiento avanzado de ellos, tomando la enorme responsabilidad y el gran honor de cuidar una belleza mecánica de 120 años.

Iré subiendo fotos de las actuaciones que vaya haciéndole para que podais disfrutar conmigo de la experiencia de tener en las manos una maquinaria que durante generaciones ha acompañado con sus campanadas a todo un pueblo.
 

Omnes Feriunt

New member
Mis felicitaciones, menudo honor y menuda responsabilidad, bonita historia. Sin embargo echo de menos lo que dices al final:

Iré subiendo fotos...

Eso mismo, estoy deseando ver ese reloj. Un saludo.


P.S. Aunque ya he cotilleado por ahí :nosena:
 
Última edición:

FRN74

New member
Imagino la tensión que liberaste en el momento en el que el reloj dió las campanadas en la hora exacta.... Enhorabuebna y a disfrutar de “tu nuevo trabajo” :bravo:
 

Dr Lobo

Well-known member
Por un lado te admiro y envidio, por otro como tengo una fobia a las alturas terrorífica desde que tengo memoria... yo lo tendría crudísimo. :great::bravo::eek:h::oops:
 

PedroMR

Active member
Bonita e interesante historia.

Es este el campanario y su reloj????

Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
944a9240867154144ae8bd072c3693cc.jpg
 

Fartokey

New member
La imagen en 360 esta en google. Yo subire este fin de semana porque no funcionan bien los cuartos, en ocasiones se los salta.
Como iré con menos nervios y más confianza haré fotos.
 

Fartokey

New member
Buff... indescriptible, se me saltaron hasta las lágrimas. Me sentía como " dios mio, lo he hecho, si javi , si, creetelo, por favor que alguien me pellizque "
Ahora cuando lo escucho es como si una parte de mi hubiera quedado enredada en cada campanada.
 

Fartokey

New member
No te creas, cuando subía por la escalera de mano iba pensando, " ya veras para bajar... te veo llorando en una esquina pidiendo ayuda a los bomberos. Pero tras la descarga de adrenalina baje como si nada.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Excelente historia muy bien relatada!!!:ilove:

Felicidades por la nueva y magnifica responsabilidad que te has puesto en hombros...:yes: Muy noble labor de tu parte.:great:
 

Quintiliano

New member
Si como muchos creemos los relojes tienen alma, entonces pueden elevar plegarias. Sin duda, las oraciones de ese reloj antiguo de la torre han sido escuchadas :happy:

Nuestro compañero Fartokey es el conservador voluntario de un reloj histórico. ¡Enhorabuena! pero ¡qué gran responsabilidad! :jap:

Por si fueran de ayuda, te anoto algunos enlaces a libros antiguos de relojería que están ya disponibles en abierto y gratuitamente. Nunca se sabe dónde podremos adquirir esa miguita de conocimiento que hace falta:

New and complete clock and watchmakers manual - 1869 - Nueva York

Haciendo click en este enlace puede bajarse entero en pdf (ojo si estás con el móvil: "pesa" 20 MB)

The clock Jobber's Handybook. A practical manual - 1889. En este enlace puede bajarse entero en pdf (son 10 MB)

Resumen histórico del reloj y cómo debe ser cuidado. Por Jesús Rodríguez, relojero. Paradela - Barán. Año de 1908
 
Última edición:

Fartokey

New member
Si como muchos creemos los relojes tienen alma, entonces pueden elevar plegarias. Sin duda, las oraciones de ese reloj antiguo de la torre han sido escuchadas :happy:

Nuestro compañero Fartokey es el conservador voluntario de un reloj histórico. ¡Enhorabuena! pero ¡qué gran responsabilidad! :jap:

Por si fueran de ayuda, te anoto algunos enlaces a libros antiguos de relojería que están ya disponibles en abierto y gratuitamente. Nunca se sabe dónde podremos adquirir esa miguita de conocimiento que hace falta:

New and complete clock and watchmakers manual - 1869 - Nueva York

Haciendo click en este enlace puede bajarse entero en pdf (ojo si estás con el móvil: "pesa" 20 MB)

The clock Jobber's Handybook. A practical manual - 1889. En este enlace puede bajarse entero en pdf (son 10 MB)

Resumen histórico del reloj y cómo debe ser cuidado. Por Jesús Rodríguez, relojero. Paradela - Barán. Año de 1908
Muchisimas gracias.
Cualquier ayuda es poca para algo de esta envergadura.

Por supuesto que me leeré los libros, necesito empaparme de conocimientos para poder enfrentarme a semejante tarea.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
 

claimsys

Well-known member
Enhorabuena. Es una responsabilidad muy bonita. Te felicito.

Saludos.

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
Arriba