Centro Relojero Pedro Izquierdo

Aniversario de John Harrison. culturilla popular que desconocía.

nolodic

Active member
Me encuentro hoy en google con que hoy es el aniversario de este señor, famoso por haber diseñado y puesto en funcionamiento el primer cronómetro marino de alta precisión, con el que se era capaz de determinar la longitud con exactitud cuando se han recorrido largas distancias.


https://es.wikipedia.org/wiki/John_Harrison


http://tecnologia-maritima.blogspot.com.es/2017/01/la-invencion-del-cronometro-marino.html

H1.jpg
 
Última edición:

Nico52

New member
Muy interesante. Gracias
De carpintero a insigne relojero autodidacta.
Ya en el siglo XVIII se podía calcular la longitud en tierra con medio grado de aproximación por métodos astronómicos, pero este método aplicado en un barco moviéndose en su navegación tenía un margen de error de unos 2-3 grados. La importancia del trabajo de Harrison se pudo comprobar desde su primer reloj H1. Este primer cronometro se probó en un viaje Londres-Lisboa y consiguió corregir en 140 Km los cálculos del capitán del barco.
 

Eusebio

Well-known member
Existe, para el curioso que quiera saber algo mas de Harrison, un libro escrito por la periodista científica Dava Sobel titulado Longitud.

Y, aunque comentan que no está demasiado bien traducido, yo ya lo tengo preparado para su lectura.

Un saludo.
 

Fernando Burón

Well-known member
La ubicación de un barco en alta mar en cuánto a su Longitud se puede hacer mediante la comparación de la hora local (dónde está el barco) , respecto de la Hora del Huso o meridiano de Greenwich - GMT - La hora local se determina en base a la elevación del Sol ( aparato geodésico, como astrolabio, sextante, etc...) y la hora de Greenwich debe conservarse rigurosamente en un buen reloj ..
El balanceo de los barcos no permitía usar los relojes de péndulo, por lo que el reloj H1 de Harrison tenía un mecanismo diferente y esferas separadas para los segundos, minutos , horas y días del mes...
Este tipo de cronómetros , los marinos, fueron los mecanismos de relojería más precisos hasta el advenimiento de los cuarzos...
 
Arriba