Miguelanxo
Well-known member
Hace un par de meses pedí ayuda en el foro para identificar la marca de este reloj. Mr. Bones me sugirió una primera pista, que resultó infructuosa (pero no por eso se agradece menos el esfuerzo), y Fernando Burón resolvió el asunto: era un Eweco, de la Fabrica de Ebauches Fontainemelon.
La esfera estaba razonablemente bien, pero el logo de la marca, como se puede apreciar, estaba muy deteriorado, incluso con algunas raspaduras.
La primera parte del trabajo fue encontrar referencias de la marca. Tanto Fernando como yo encontramos bastantes fotos de este mismo modelo y presentaban ligeras diferencias en el logo. Era inevitable tener que reconstruirlo vectorialmente, tomando como base esa documentación. Esta es una de las imágenes de referencia donde se puede apreciar, también, que la escala exterior en ese dial está pegada al fondo negro de las horas, mientras que en mi reloj está separada.
El siguiente paso fue eliminar los restos del logo original y reparar los rayazos. Con las esferas hay que ser sumamente cuidadosos y hacer las pruebas en zonas pequeñas que no sean visibles una vez montadas. El disolvente adecuado resultó ser un quitaesmaltes con algo de acetona. El mismo disolvente me ayudó a eliminar los rayazos.
Aproveché también para preparar la restauración de la escala minutera exterior entre las 3 y las 6.
Y este fue el resultado después de la transferencia por sublimación (método que ya expliqué en otro artículo).
Me queda pendiente eliminar la luminova oscurecida, pero aún no conseguí averiguar cuál es el mejor método para hacerlo.
Una vez más, gracias a Fernando Burón y Mr. Bones por su ayuda.
Saludos
La esfera estaba razonablemente bien, pero el logo de la marca, como se puede apreciar, estaba muy deteriorado, incluso con algunas raspaduras.

La primera parte del trabajo fue encontrar referencias de la marca. Tanto Fernando como yo encontramos bastantes fotos de este mismo modelo y presentaban ligeras diferencias en el logo. Era inevitable tener que reconstruirlo vectorialmente, tomando como base esa documentación. Esta es una de las imágenes de referencia donde se puede apreciar, también, que la escala exterior en ese dial está pegada al fondo negro de las horas, mientras que en mi reloj está separada.

El siguiente paso fue eliminar los restos del logo original y reparar los rayazos. Con las esferas hay que ser sumamente cuidadosos y hacer las pruebas en zonas pequeñas que no sean visibles una vez montadas. El disolvente adecuado resultó ser un quitaesmaltes con algo de acetona. El mismo disolvente me ayudó a eliminar los rayazos.

Aproveché también para preparar la restauración de la escala minutera exterior entre las 3 y las 6.
Y este fue el resultado después de la transferencia por sublimación (método que ya expliqué en otro artículo).

Me queda pendiente eliminar la luminova oscurecida, pero aún no conseguí averiguar cuál es el mejor método para hacerlo.
Una vez más, gracias a Fernando Burón y Mr. Bones por su ayuda.
Saludos