Centro Relojero Pedro Izquierdo

Reloj monumental del siglo XVIII y reloj monoaguja con datario a péndulo.

Mr. Bones

Well-known member
Buenos días

La Iglesia del Pilar está emplazada en el barrio de Recoleta que es uno de los distritos mas exclusivos de Buenos Aires. Es la segunda construcción mas vieja de la ciudad ( 1706 ) y es la que alberga el primer reloj monumental que se tuvo en Buenos Aires. La iglesia es un claro ejemplo de arquitectura colonial que se conserva espléndidamente, y en la que se pueden apreciar en un museo que funciona en los primitivos clautros retablos, enceres sacerdotales, artículos de liturgia y altares de los siglos XVII y XVIII.
El reloj monumental de la fachada del templo data de 1740. Fue construido por Tomás Windmill y se acciona por un péndulo de 2 m. con contrapesos de 10 kg. La esfera de metal está adherida a una bola de material sólido - procedimiento bastante común en la época -. Las dos campanas datan del siglo XVIII.

2lxw4n5.jpg
[/IMG]

2iq5qo.jpg
[/IMG]

e6smts.jpg
[/IMG]

Como ya dije, en la Iglesia funciona un pequeño museo en los antiguos claustros, museo muy bien dotado de piezas religiosas como un ejemplar de antifonario del siglo XVIII. Sin embargo lo que me llamó la atención es un objeto extraño para la época colonial de la insipiente Buenos Aires: un reloj de péndulo Morez Francés del siglo XIX que conserva su horaria original y la del datario ha sido reemplazada por una de laton. Es la primera vez que veo un reloj así con mas de doscientos años a cuestas. Y lo increíble es que funciona a la perfección.
Y agradezco la corrección del maestro Pedro Izquierdo que con suma gentileza ha señalado que el reloj no es un monoaguja.

f3azrn.jpg
[/IMG]

8wgmyb.jpg
[/IMG]

2zgu51c.jpg
[/IMG]

2ue05t1.jpg
[/IMG]

16jms1h.jpg
[/IMG]

Buen martes
 
Última edición:

zampetti

Moderador
Bonita iglesia y bonito reloj. Al final te nombran embajador, ya verás. :party::great:

Gracias por el reportaje.
 

Mr. Bones

Well-known member
Creo que como representante no me iría el traje. Odio esta ciudad, hace poco que vivo acá - soy de la provincia de Buenos Aires -. Pero como decía Maquiavelo: " si no puedes vencerlo... ¡¡¡¡ únete !!!! ". Bueno, hice un poco eso. Le estoy buscando el lado amable a este monstruo de cemento.
Y gracias por participar.
 

Fildi

New member
Muy curioso. Nunca habia visto un monoaguja con datario. Debe llevar a confusión al pensar que en lugar de la fecha la corta indique la hora.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Bonita fachada y muy original el reloj con las campanas situadas en su parte inferior ( algo inusual ), ya que las campanas hacen el toque por medio de las palancas del reloj que deben estar en la parte baja.
El otro reloj no es un mono aguja, se trata de un Morez que tiene las agujas de horas y minutos y le falta la del calendario.
Gracias por enseñarlos.
 

psicoac

Active member
Muy interesante muchas gracias, y la aclaración de Pedro, también ... :scrito:
Saludos
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Ufff... Que bellezas!!!:ilove::ilove::ilove:

Las información maravillosa y las imágenes magnificas, dan ganas de pasar por por alli conociendo "en vivo" y luego darse una vuelta por alguna buena parrilla... A por un asado delicioso de esos
que hacen en tu tierra... Que maravilla!!!
lick-lips.gif


Gracias por compartir Mr.Bones, tendremos que promoverte para canciller de Argentina... :guiño:
 

Mr. Bones

Well-known member
Bonita fachada y muy original el reloj con las campanas situadas en su parte inferior ( algo inusual ), ya que las campanas hacen el toque por medio de las palancas del reloj que deben estar en la parte baja.
El otro reloj no es un mono aguja, se trata de un Morez que tiene las agujas de horas y minutos y le falta la del calendario.
Gracias por enseñarlos.

¡¡¡¡¡ Qué bueno que me lo cuenta maestro pedro izquierdo !!!! Un honor su corrección.
Se lo voy a decir a los de la iglesia, pues el guía está diciendo mal las cosas. Y a decir verdad hago mal en solo limitar la exposición a lo que un guía dice. Lo que en verdad creo, como bien señala usted, es que el reloj no es monoaguja pero la que se perdió es la de los minutos. Pues ayer 30 la aguja marcaba el 30. Y el día de mi visita marcó justo( y no se movió ) el día que fui.
Del mantenimiento del monumental se hace cargo el maestro Selvaggi que es miembro de la Anticuarian Horological Society y del British Horological Institute.
Y del Morez se encargan de mantenerlo los de la Dirección de Patrimonio del GCBA.
Gracias por su corrección.
 

Mr. Bones

Well-known member
Ufff... Que bellezas!!!:ilove::ilove::ilove:

Las información maravillosa y las imágenes magnificas, dan ganas de pasar por por alli conociendo "en vivo" y luego darse una vuelta por alguna buena parrilla... A por un asado delicioso de esos
que hacen en tu tierra... Que maravilla!!!
lick-lips.gif


Gracias por compartir Mr.Bones, tendremos que promoverte para canciller de Argentina... :guiño:

Hola Alphonse P. Lo genial de todo es que entre ustedes y yo ( mas el genial aporte del maestro Izquierdo ) podamos dar una construcción que nos alimente el espíritu ( aunque un asadito no vendría mal para amenizar ).
Ya hice la corrección en el tema - pues efectivamente no es un monoajuga -; y lo de canciller..... no. Pues como bien le expliqué a zampetti no me gusta Buenos Aires ( pero ni siquiera un poco ) y estoy acá porque no tengo otra opción en este momento. Y entre odiarla ( y odiar a los porteños ) elijo dejarme llevar y sacar fotos.....
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
¡¡¡¡¡ Qué bueno que me lo cuenta maestro pedro izquierdo !!!! Un honor su corrección.
Se lo voy a decir a los de la iglesia, pues el guía está diciendo mal las cosas. Y a decir verdad hago mal en solo limitar la exposición a lo que un guía dice. Lo que en verdad creo, como bien señala usted, es que el reloj no es monoaguja pero la que se perdió es la de los minutos. Pues ayer 30 la aguja marcaba el 30. Y el día de mi visita marcó justo( y no se movió ) el día que fui.
Del mantenimiento del monumental se hace cargo el maestro Selvaggi que es miembro de la Anticuarian Horological Society y del British Horological Institute.
Y del Morez se encargan de mantenerlo los de la Dirección de Patrimonio del GCBA.
Gracias por su corrección.

Le comentas que el tamaño de la aguja del calendario es mas corto y la forma es terminada en fecha y media luna final.

calendarioMorez7.jpg
 

Mr. Bones

Well-known member
¡ Me encargo de ello ! En mis caminatas diarias se me hizo costumbre de pasar a ver ese reloj ( pues lo tengo a pocos minutos del piso donde vivo ) . Hoy fui a verlo y marcaba el 31. Supongo que en estos días irán a ajustarlo. Le comentaré al joven guía sobre lo que usted me ha dicho. Espero que se lo acuerde. Porque vio cómo es, estos muchachos se aprenden un monólogo de memoria y lo repiten hasta el cansancio, cada día.
 
Arriba