GutiG
New member
Os planteo esta pregunta por lo siguiente.
Hace años que los clásicos regalos de Reyes pasaron a Navidad. Quizás si algún día se anima alguno de mis tres hijos a hacerne abuelo....¿?
Me regalaron este limpiador: Por lo que he leido en otros hilos, el aparato está bastante bién por sus caraterísticas
Y aprovechando que tengo este Cyma que necesitaba un revisión:
.
La primera sorpresa: Las patillas de la esfera han sido eliminadas y sustituidas por un generosa capa de pegamento de contacto
Todo ilusionado con mi nuevo aparatejo, inicio el desmontaje
.
.
.
El muelle del rochete fué un verdadero quebradero de cabeza para colocarlo, los bordes de su alojamiento estaban muy gastados y se mantenía en su sitio gracias al aceite. Límpio no había manera de mantenerlo en su sitio. Incluso tuve que utilizar el "Buscador de Galy"
Una vez preparado para la impieza. Venga todo a la olla. Primero con agua embotellada (baja en todo, vamos que no es ni agua). Tres minutos.
¡Precios! ¿verdad?. Hasta con su lucecita azul. Y su zumbidito
Después con Alcohol Isopropílico que encontré por fín en Mercadona (Bosque Verde)
.
.
El resultado: Pues de P... pena.
.
Para eliminar los restos de pegamento tuve que recurrir a la grata (ya suponía que no iban a saltar) y para quitar la suciedad de los rincones, al tradicional método de cepillo de dientes, agua y jabón
¿Que cómo quedó el aparato de ultrasonidos?..... Pués aún peor.
La tapa trasparente quedó tan blanca y opaca como el resto. Os aseguro que no se veía nada a través de ella.
Después de mucho frotar con Luminia y limpiador de vitrocerámicas, conseguí dejarla en este estado
.
Y de ahí viene mi pregunta. Para la limpieza tuve que recurrir al método tradicional, y el desastre de la tapa.
¿Fué por el Alcohol?
¿Sirven los ultrasonidos?
¿Qué error cometí?
La esfera se solucionó utilizando el trabajo que nos enseñó "rgil" Gracias por todos tus aportes a este foro,
.
Y afortunadamente mi cyma se salvó
Hace años que los clásicos regalos de Reyes pasaron a Navidad. Quizás si algún día se anima alguno de mis tres hijos a hacerne abuelo....¿?
Me regalaron este limpiador: Por lo que he leido en otros hilos, el aparato está bastante bién por sus caraterísticas

Y aprovechando que tengo este Cyma que necesitaba un revisión:

.

La primera sorpresa: Las patillas de la esfera han sido eliminadas y sustituidas por un generosa capa de pegamento de contacto

Todo ilusionado con mi nuevo aparatejo, inicio el desmontaje

.


.

.
El muelle del rochete fué un verdadero quebradero de cabeza para colocarlo, los bordes de su alojamiento estaban muy gastados y se mantenía en su sitio gracias al aceite. Límpio no había manera de mantenerlo en su sitio. Incluso tuve que utilizar el "Buscador de Galy"
Una vez preparado para la impieza. Venga todo a la olla. Primero con agua embotellada (baja en todo, vamos que no es ni agua). Tres minutos.

¡Precios! ¿verdad?. Hasta con su lucecita azul. Y su zumbidito
Después con Alcohol Isopropílico que encontré por fín en Mercadona (Bosque Verde)

.
.
El resultado: Pues de P... pena.
.
Para eliminar los restos de pegamento tuve que recurrir a la grata (ya suponía que no iban a saltar) y para quitar la suciedad de los rincones, al tradicional método de cepillo de dientes, agua y jabón
¿Que cómo quedó el aparato de ultrasonidos?..... Pués aún peor.
La tapa trasparente quedó tan blanca y opaca como el resto. Os aseguro que no se veía nada a través de ella.
Después de mucho frotar con Luminia y limpiador de vitrocerámicas, conseguí dejarla en este estado

.

Y de ahí viene mi pregunta. Para la limpieza tuve que recurrir al método tradicional, y el desastre de la tapa.
¿Fué por el Alcohol?
¿Sirven los ultrasonidos?
¿Qué error cometí?
La esfera se solucionó utilizando el trabajo que nos enseñó "rgil" Gracias por todos tus aportes a este foro,

.

Y afortunadamente mi cyma se salvó
