J A REINARES
New member
buenas tardes mis queridos amigos.
queria presentaros este reloj y ampliar sobre el un poco de informacion.
el reloj en cuestion es este:
comentar que la linea sideral salio al mercado en el año 1969,por aquel entonces y motivada por la crisis del quarzo,tissot estaba en constate investigacion de nuevos materiales y nuevas formas de produccion para hecer frente a la crisis.
el sideral esta realizado sobre una caja monocasco de fibra de vidrio o fiberglass y acero sueco.
las cajas eran antimagneticas y superestancas,casquete y esfera forman una jaula de faraday que protege la maquinaria de los campos magneticos de hasta 150 gauss.
resaltar que el diseño del sideral fue obra del diseñador Lucien Gurtner,que tambien se hizo cargo de diseñar las caja o estuches y de toda la publicidad que presentaria al reloj.
dicho esto pasemos al reloj.
como he dicho,la caja es monobloque y de fibra de vidrio,tiene un diametro de 39mm sin corona y de 44mm con corona,pero al estar colocadas arriba tipo bull head no molestan para nada.el cristal es de plexi y el bisel es bidireccional.
la esfera es blanca con dos contadores,el de las 12 es el contador de minutos que llega hasta 30,estando los 5 primeros resaltados por una zona azul.
el situado a las 6 es el segundero continuo.
la segundera central es la del crono.
los diales horarios estan marcados con un punto de luminova asi como las manecillas de la hora y los minutos,al rededor de la esfera lleva una escala a modo de regla de calculo en rojo.
la correa es de un solo cuerpo y se coloca con un aro rosca,como los omega dynamic,es de buena calidad y muy comoda,la hebilla es tipica de los tissot de los 70,lleva grabada la T.
la maquinaria que lleva es la lemania 1277,de bella factura.
para desmontar el reloj,al ser caja monobloque hay que sacar primero el bisel,despues un aro de acero que lleva que es el que sujeta el plexi a la caja,asi liberamos le esfera y la maquinaria,para sacarla hay que buscarle la posicion a la tija que en este caso es de las partidas.
detalles de la caja.
detalle de la tija.
bueno,espero que os haya gustado,muchisimas gracias por leerme y un gran abrazo a todos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
queria presentaros este reloj y ampliar sobre el un poco de informacion.
el reloj en cuestion es este:

comentar que la linea sideral salio al mercado en el año 1969,por aquel entonces y motivada por la crisis del quarzo,tissot estaba en constate investigacion de nuevos materiales y nuevas formas de produccion para hecer frente a la crisis.
el sideral esta realizado sobre una caja monocasco de fibra de vidrio o fiberglass y acero sueco.
las cajas eran antimagneticas y superestancas,casquete y esfera forman una jaula de faraday que protege la maquinaria de los campos magneticos de hasta 150 gauss.
resaltar que el diseño del sideral fue obra del diseñador Lucien Gurtner,que tambien se hizo cargo de diseñar las caja o estuches y de toda la publicidad que presentaria al reloj.
dicho esto pasemos al reloj.
como he dicho,la caja es monobloque y de fibra de vidrio,tiene un diametro de 39mm sin corona y de 44mm con corona,pero al estar colocadas arriba tipo bull head no molestan para nada.el cristal es de plexi y el bisel es bidireccional.

la esfera es blanca con dos contadores,el de las 12 es el contador de minutos que llega hasta 30,estando los 5 primeros resaltados por una zona azul.
el situado a las 6 es el segundero continuo.
la segundera central es la del crono.
los diales horarios estan marcados con un punto de luminova asi como las manecillas de la hora y los minutos,al rededor de la esfera lleva una escala a modo de regla de calculo en rojo.

la correa es de un solo cuerpo y se coloca con un aro rosca,como los omega dynamic,es de buena calidad y muy comoda,la hebilla es tipica de los tissot de los 70,lleva grabada la T.


la maquinaria que lleva es la lemania 1277,de bella factura.

para desmontar el reloj,al ser caja monobloque hay que sacar primero el bisel,despues un aro de acero que lleva que es el que sujeta el plexi a la caja,asi liberamos le esfera y la maquinaria,para sacarla hay que buscarle la posicion a la tija que en este caso es de las partidas.

detalles de la caja.


detalle de la tija.

bueno,espero que os haya gustado,muchisimas gracias por leerme y un gran abrazo a todos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡