Bilhana
New member
Podría decir que me había asegurado a mi mismo que no compraría ningún reloj en mi visita a «El Encants», pero entonces,… ¿a qué había ido?, así que me escuché poco a mi mismo, como hago habitualmente, y cayo uno, este:
Llama la atención la lupa del plexi, pero sobretodo el enorme 12 estilizado, el único número de la esfera, el resto son índices, dobles a las tres, a las seis y a las nueve.
La expresión «ressorts incassables» la he leído en alguna otra esfera o referida a otros relojes, pero en inglés, y referida a los pasadores (unbreakable main springs). En el caso del francés tanto puede tener que ver con los pasadores como con los muelles del reloj.
En su interior he encontrado este movimiento automático, firmado Adamatic
Pero también aparece en el calibre la marca del reloj, la enigmática Mensel
No aparece en el fondo, donde, junto a las habituales inscripciones figura un logotipo en forma de punta de flecha con una «A» en el interior
Donde si aparece la marca es en el interior de la tapa
La caja, a pesar de dejar ver el paso del tiempo, se encuentra en muy buen estado, no parece que haya sido castigado por el uso
Pero,… no he sabido encontrar ni un solo dato sobre la marca. Se que son cientos, tal vez miles, las denominaciones comerciales de relojes en los tres primeros cuartos de siglo, que ha habido ensambladores de maquinarias suizas en todo el mundo, pero,… me gustaría saber algo más de este, porque es bonito y porque encontrar un vintage automático en ese estado siempre te da la sensación de que has pillado un chollo (para quién se lo pregunte, 30 €), sensación que se redondea sabiendo algo más de la marca.
Por cierto,… ¿sabéis si resulta fácil encontrar plexis con lupa? Me consta que aplicarla al zafiro es posible, pero no se si puede hacerse lo mismo con el plexi, o si deberé buscar uno que tenga la lupa justo donde la esfera tiene la ventana (lo cual me parece una misión imposible)

Llama la atención la lupa del plexi, pero sobretodo el enorme 12 estilizado, el único número de la esfera, el resto son índices, dobles a las tres, a las seis y a las nueve.

La expresión «ressorts incassables» la he leído en alguna otra esfera o referida a otros relojes, pero en inglés, y referida a los pasadores (unbreakable main springs). En el caso del francés tanto puede tener que ver con los pasadores como con los muelles del reloj.
En su interior he encontrado este movimiento automático, firmado Adamatic

Pero también aparece en el calibre la marca del reloj, la enigmática Mensel

No aparece en el fondo, donde, junto a las habituales inscripciones figura un logotipo en forma de punta de flecha con una «A» en el interior

Donde si aparece la marca es en el interior de la tapa

La caja, a pesar de dejar ver el paso del tiempo, se encuentra en muy buen estado, no parece que haya sido castigado por el uso

Pero,… no he sabido encontrar ni un solo dato sobre la marca. Se que son cientos, tal vez miles, las denominaciones comerciales de relojes en los tres primeros cuartos de siglo, que ha habido ensambladores de maquinarias suizas en todo el mundo, pero,… me gustaría saber algo más de este, porque es bonito y porque encontrar un vintage automático en ese estado siempre te da la sensación de que has pillado un chollo (para quién se lo pregunte, 30 €), sensación que se redondea sabiendo algo más de la marca.

Por cierto,… ¿sabéis si resulta fácil encontrar plexis con lupa? Me consta que aplicarla al zafiro es posible, pero no se si puede hacerse lo mismo con el plexi, o si deberé buscar uno que tenga la lupa justo donde la esfera tiene la ventana (lo cual me parece una misión imposible)