Miguelanxo
Well-known member
Hace algún tiempo solicité ayuda en el foro para averiguar la procedencia y asegurarme de la marca de este reloj. Gracias a la ayuda de Alphonse (agente combinado de CIA, MI5 y vete tú a saber cuántos S.S más...) y de Fernando Burón (ya le debo dos), pude conocer su origen (https://www.foroderelojes.es/showthread.php/58104-Identificar-marca). Pero por más que buceé en la red buscando "hermanos" no conseguí encontrar ningún otro ejemplar de la marca, aunque fuese otro modelo, para poder restaurar el logo.
Finalmente me he decidido a hacerlo "por libre".
Este era su estado original.
Lo primero, rediseñar el logo (Adobe Illustrator, CorelDraw o Freehand; hay alternativas muy dignas en software libre). La fuente tipográfica de "TIROL", aunque bastante incompleta, puede tener varias alternativas aceptables. Me decidí por la tipo JasmineUPC. Para el más que probable "EXTRA", los restos eran más escasos. Podría ser la misma fuente, en un cuerpo algo menor, pero decidí buscar una alternativa que armonizase, y escogí la Copperplate.
Lo siguiente, eliminar los restos de la estampación original. Las tintas de tampografía se eliminan bien con acetona. Hay que ir con sumo cuidado para no dañar la superficie de la esfera. Muchos relojes anteriores a los 80 llevan una capa de laca o barníz protector. Con los años suele amarillear y es lo que a muchos de esos relojes les acaba dando esa tonalidad dorada. Para limpiar los restos de la marca tuve que eliminar también, claro, parte de esa laca. Se puede notar la diferencia de tono en la zona.
El paso siguiente fue, pues, restaurar esa zona.
Y una vez lista la superficie, procedí a la impresión. No estaba seguro de si imprimiría correctamente sobre el fondo texturado, pero el resultado fue estupendo. Los puntos blancos que se ven en algunas letras son reflejos de los relieves que no fui capaz de eliminar.
En la foto de detalle conseguí disminuirlos.
Y así quedó, una vez montado.
Espero no haber aburrido.
Saludos
Finalmente me he decidido a hacerlo "por libre".

Este era su estado original.
Lo primero, rediseñar el logo (Adobe Illustrator, CorelDraw o Freehand; hay alternativas muy dignas en software libre). La fuente tipográfica de "TIROL", aunque bastante incompleta, puede tener varias alternativas aceptables. Me decidí por la tipo JasmineUPC. Para el más que probable "EXTRA", los restos eran más escasos. Podría ser la misma fuente, en un cuerpo algo menor, pero decidí buscar una alternativa que armonizase, y escogí la Copperplate.

Lo siguiente, eliminar los restos de la estampación original. Las tintas de tampografía se eliminan bien con acetona. Hay que ir con sumo cuidado para no dañar la superficie de la esfera. Muchos relojes anteriores a los 80 llevan una capa de laca o barníz protector. Con los años suele amarillear y es lo que a muchos de esos relojes les acaba dando esa tonalidad dorada. Para limpiar los restos de la marca tuve que eliminar también, claro, parte de esa laca. Se puede notar la diferencia de tono en la zona.

El paso siguiente fue, pues, restaurar esa zona.

Y una vez lista la superficie, procedí a la impresión. No estaba seguro de si imprimiría correctamente sobre el fondo texturado, pero el resultado fue estupendo. Los puntos blancos que se ven en algunas letras son reflejos de los relieves que no fui capaz de eliminar.

En la foto de detalle conseguí disminuirlos.

Y así quedó, una vez montado.

Espero no haber aburrido.
Saludos