6aly
Active member
Ver enlaces.
[FONT="]
Aunque la imagen nos parezca surrealista, no lo es, cuando la vi, me vinieron recuerdos de mis inicios de emprendedor, de cuando iba a mercadillos y ferias, con mesa de camping, silla plegable, manta en el suelo, y en verano con gorra con ventilador incorporado.[/FONT]
[FONT="]Con el tiempo pasé a trabajar bajo techo, debajo de una escalera, cerca de un cementerio, y los días de lluvia y viento no reparaba relojes descansaba, ya que cada vez que entraba o salían los clientes del centro comercial, [/FONT][FONT="]

[FONT="] me encontraba gotas de lluvia, y hojas, en la mesa de trabajo, y de tarde en tarde entra ba un hedor que no identificaba de donde procedía.[/FONT]
[FONT="]Recuerdo que uno de esos días entro en el centro un hedor, y el guardia jurado de la puerta no lo identificaba al igual que yo al principio, cuando le dije de donde procedía, la joven de poca fe, no me tomo en serio, y para más inri al día siguiente la invite a visitar el camposanto y a comer pan de muertos, nos dimos una vuelta, al tiempo que dábamos buena cuenta del pan. [/FONT][FONT="]

[FONT="][/FONT]
es.wikipedia.org

Cómo preparar el pan de muerto, un pan especial del día de los Muertos o Halloween en México. Receta con consejos y paso a paso con fotos
Última edición: