Hola a todos.
Este es mi primer post de pruebas de plumas; la verdad es que soy un verdadero novato con las plumas, así que voy a pedir que me perdonéis por adelantado.
Este es el conversor pelikan. Le vale perfecto a la Rotring.
La pluma negrita es la Rotring Esprit. La tengo desde hace unos 5-6 años, no es telescópica ni nada. Muy espartana pero cada vez que la utilizo me gusta más.
La pluma de acero cepillado es una Parker 45 con plumín B.
ACABADOS
La Rotring Esprit tiene el cuerpo con rosca metálica pero la Parker45 es plástico.
Ambos capuchones son a presión, pero en la Rotring hace 'click' y en la Parker no (te lo tienes que creer).
El acabado de acero cepillado de la Parker me gusta mucho.
Mi pluma perfecta sería la Rotring con el acabado en acero cepillado de la Parker.
IMPRESIONES DE ESCRITURA
Yo soy de plumines de punto generoso. Escribir con la Rotring por un lado me gusta porque esta pluma no falla nada pero por otro la punta F que tiene me da la impresión de que 'rasca' un poco. Sólo he probado la Rotring con un cartucho de tinta creo que Pelikan, que tendrá casi tantos años como la pluma; unos 5 años. De hecho tenía la pluma en su estuche guardada con otros cartuchos de color negro, y al probarlos en la Parker45 los he tirado a la basura directamente porque escribían de un color entre gris y agua-sucia. Habrán caducado digo yo... así que en cuanto acabe el medio cartucho que queda probaré con otra tinta a ver si la punta desliza mejor.
Probando la Parker 45 me ha decepcionado también un poco. Perdona menos la posición de escritura (cosa que con la Rotring no me pasa).Además creo que tengo que presionar un poco más fuerte que con la Rotring, no sé si es normal o es porque la pluma es nueva. No acabo de sentirme a gusto, no me hago a ella. La probaré una temporada y si no me gusta me desharé de ella. Hay miles de premios, sigue buscando.
Por cierto, comparando la Rotring -F- con la Parker45 -B- veo la Parker 'ligeramente' más gruesa que la Rotring. ¿Cómo puedo ver la marca de la punta en la Parker?¿cómo se desmonta?
En cuanto pueda escanearé la muestra para que vean tanto la poca diferencia de grosor entre ambos plumines como el color de Florida Blue que tengo.
IMPRESIONES TINTA
Al margen de las impresiones que he tenido con la Parker45, comentar que me ha decepcionado también el color de la tinta Waterman Florida Blue... parece como que la tinta estuviera aguada, no sé, me esperaba algo con 'más color'...
Al escribir en papel pautado... la propia pauta adquiere su protagonismo en el papel en lugar de pasar a segundo plano como le toca. Es decir, que esperaba una tinta para reemplazar la tinta caducada que estoy utilizando, y sobre el papel no lo veo tan claro.
Igual hago la prueba directamente con la J.Herbin verde...
En cuanto pueda cuelgo una página escaneada, estoy teniendo problemas para instalar los drivers de la HP (la impresora/escáner) con el Windows 7.
Escribir con una pluma en analógico para escanearlo digitalmente, un sinsentido oiga.
Este es mi primer post de pruebas de plumas; la verdad es que soy un verdadero novato con las plumas, así que voy a pedir que me perdonéis por adelantado.


Este es el conversor pelikan. Le vale perfecto a la Rotring.

La pluma negrita es la Rotring Esprit. La tengo desde hace unos 5-6 años, no es telescópica ni nada. Muy espartana pero cada vez que la utilizo me gusta más.
La pluma de acero cepillado es una Parker 45 con plumín B.
ACABADOS
La Rotring Esprit tiene el cuerpo con rosca metálica pero la Parker45 es plástico.
Ambos capuchones son a presión, pero en la Rotring hace 'click' y en la Parker no (te lo tienes que creer).
El acabado de acero cepillado de la Parker me gusta mucho.
Mi pluma perfecta sería la Rotring con el acabado en acero cepillado de la Parker.
IMPRESIONES DE ESCRITURA
Yo soy de plumines de punto generoso. Escribir con la Rotring por un lado me gusta porque esta pluma no falla nada pero por otro la punta F que tiene me da la impresión de que 'rasca' un poco. Sólo he probado la Rotring con un cartucho de tinta creo que Pelikan, que tendrá casi tantos años como la pluma; unos 5 años. De hecho tenía la pluma en su estuche guardada con otros cartuchos de color negro, y al probarlos en la Parker45 los he tirado a la basura directamente porque escribían de un color entre gris y agua-sucia. Habrán caducado digo yo... así que en cuanto acabe el medio cartucho que queda probaré con otra tinta a ver si la punta desliza mejor.
Probando la Parker 45 me ha decepcionado también un poco. Perdona menos la posición de escritura (cosa que con la Rotring no me pasa).Además creo que tengo que presionar un poco más fuerte que con la Rotring, no sé si es normal o es porque la pluma es nueva. No acabo de sentirme a gusto, no me hago a ella. La probaré una temporada y si no me gusta me desharé de ella. Hay miles de premios, sigue buscando.
Por cierto, comparando la Rotring -F- con la Parker45 -B- veo la Parker 'ligeramente' más gruesa que la Rotring. ¿Cómo puedo ver la marca de la punta en la Parker?¿cómo se desmonta?
En cuanto pueda escanearé la muestra para que vean tanto la poca diferencia de grosor entre ambos plumines como el color de Florida Blue que tengo.
IMPRESIONES TINTA
Al margen de las impresiones que he tenido con la Parker45, comentar que me ha decepcionado también el color de la tinta Waterman Florida Blue... parece como que la tinta estuviera aguada, no sé, me esperaba algo con 'más color'...
Al escribir en papel pautado... la propia pauta adquiere su protagonismo en el papel en lugar de pasar a segundo plano como le toca. Es decir, que esperaba una tinta para reemplazar la tinta caducada que estoy utilizando, y sobre el papel no lo veo tan claro.
Igual hago la prueba directamente con la J.Herbin verde...
En cuanto pueda cuelgo una página escaneada, estoy teniendo problemas para instalar los drivers de la HP (la impresora/escáner) con el Windows 7.
Escribir con una pluma en analógico para escanearlo digitalmente, un sinsentido oiga.