Centro Relojero Pedro Izquierdo

Prueba de imagene

Fernando Burón

Well-known member


Vosotros no digaís nada ... sólo soy un empecinado y lerdo tecnológico intentando aprender a subir fotos con "imgur" ... lo que ocurre es que quiénes saben e intentan enseñar ... terminan confundiendo a los neófitos ... ( el que sabe , sabe ... y el que nó... aprende ..! )
 

Fernando Burón

Well-known member
Esto me ha recordado al "Burro Flautista" de Iriarte ... y si algo ha aparecido ... es por casualidad ...

Una Gallina Ciega ... pajarillo nocturno , siempre medio perdido y encandilado por las luces ....

y mi buen Universal Polerouter , que siempre me acompaña , casi en toda ocasión ...
 

zampetti

Moderador
A mí me ha salido.

NNeh4U7.jpg


Pero no digo nada. Sigue intentando.
 

gavila

New member
pero al final ahi esta el Universal Polerouter, muy chulo, el de la gallinita ciega parece un pajaro por el brillo de un ojo, aunque tambien parece otra cosa.....mas desagradable si lo pisas.....
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Si, ya he leído que no quieres ayuda...:sarcastic: Pero: ¿Quien con una luz se pierde?:dudoso:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
txkoiucs.png


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
q2ppmdus.png


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9xfl3lm6.png


CqzBvkH.jpg


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Espero no confundirte...:oops: (MAS)...:rules:

Saludos, sigue intentándolo, seguro lo logras!!!!:great:
 

hapkido

New member
No entiendo lo del pajarillo, pero por la forma de posarse en el suelo y la "nocturnidad" yo diría que puede ser un chotacabras.

Manuel_Est_chotacabras__MG_6365_1376999751_zpsydsdqlmw.jpg
[/URL][/IMG]
 

zampetti

Moderador
Yo lo hice como dijo Alphonse.


Pd. A mí también me parece un chotacabras. He tenido alguno en las manos. No es un bicho pequeño.
 

Fernando Burón

Well-known member
Chotacabras

No entiendo lo del pajarillo, pero por la forma de posarse en el suelo y la "nocturnidad" yo diría que puede ser un chotacabras.

Manuel_Est_chotacabras__MG_6365_1376999751_zpsydsdqlmw.jpg
[/URL][/IMG]

Si acá en mi país le llamamos "Gallina Ciega" ,,, vaya uno a saber por qué ... y a la cría de la Gallina le llamamos Polla o Pollo .... y vosotros quizá direís ... "pero que Barbaridad" !!!! Caracoles si el idioma lo trajisteís vosotros ....:neutral::oops:
 

Fernando Burón

Well-known member
Chotacabras = Gallina Ciega

Si acá en mi país le llamamos "Gallina Ciega" ,,, vaya uno a saber por qué ... y a la cría de la Gallina le llamamos Polla o Pollo .... y vosotros quizá direís ... "pero que Barbaridad" !!!! Caracoles si el idioma lo trajisteís vosotros ....:neutral::oops:

La chotacabras serrana, gallina ciega, atajacaminos ñañarca, aguaitacamino serrano, guardacaminos andino o dormilón austral2 Chotacabras Serrana, antes ubicada dentro del género (Caprimulgus). 3 es una especie de ave de la familia Caprimulgidae, que se encuentra en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.1



Subespecies[editar]
Tradicionalmente, han sido reconocidas siete subespecies. Recientemente han sido descritas otras dos subespecies, una de Chile11 y otra de Brasil.12 Así, pueden enumerarse las siguientes subespecies:

Caprimulgus longirostris longirostris, nordeste, centro y sur de Brasil, norte de Uruguay y norte de Argentina.
Caprimulgus longirostris ruficervix, Colombia, Ecuador y Venezuela.
Caprimulgus longirostris roraimae, sur de Venezuela, norte de Brasil.
Caprimulgus longirostris atripunctatus, sur del Perú, Bolivia, noroccidente de Argentina.
Caprimulgus longirostris decussatus, Ecuador, Chile, Perú
Caprimulgus longirostris bifasciatus, Chile y occidente de Argentina
Caprimulgus longirostris patagonicus, centro y sur de Argentina, sur de Uruguay
Caprimulgus longirostris mochaensis, centro de Chile
Caprimulgus longirostris pedrolimae, este de Brasil
Por otra parte, se ha propuesto que C. l. roraimae de los tepuyes y C. l. decussatus de la costa de Perú y Ecuador deberían ser tratadas como especies separadas.13

La captada por mi Cámara sería la subespecie mochaensis ... del Centro de Chile ... Viva Wikipedia !!!:oops:
 

Fernando Burón

Well-known member
Chotacabras = Gallina Ciega

Si acá en mi país le llamamos "Gallina Ciega" ,,, vaya uno a saber por qué ... y a la cría de la Gallina le llamamos Polla o Pollo .... y vosotros quizá direís ... "pero que Barbaridad" !!!! Caracoles si el idioma lo trajisteís vosotros ....:neutral::oops:

La chotacabras serrana, gallina ciega, atajacaminos ñañarca, aguaitacamino serrano, guardacaminos andino o dormilón austral2 Chotacabras Serrana, antes ubicada dentro del género (Caprimulgus). 3 es una especie de ave de la familia Caprimulgidae, que se encuentra en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.1



Subespecies[editar]
Tradicionalmente, han sido reconocidas siete subespecies. Recientemente han sido descritas otras dos subespecies, una de Chile11 y otra de Brasil.12 Así, pueden enumerarse las siguientes subespecies:

Caprimulgus longirostris longirostris, nordeste, centro y sur de Brasil, norte de Uruguay y norte de Argentina.
Caprimulgus longirostris ruficervix, Colombia, Ecuador y Venezuela.
Caprimulgus longirostris roraimae, sur de Venezuela, norte de Brasil.
Caprimulgus longirostris atripunctatus, sur del Perú, Bolivia, noroccidente de Argentina.
Caprimulgus longirostris decussatus, Ecuador, Chile, Perú
Caprimulgus longirostris bifasciatus, Chile y occidente de Argentina
Caprimulgus longirostris patagonicus, centro y sur de Argentina, sur de Uruguay
Caprimulgus longirostris mochaensis, centro de Chile
Caprimulgus longirostris pedrolimae, este de Brasil
Por otra parte, se ha propuesto que C. l. roraimae de los tepuyes y C. l. decussatus de la costa de Perú y Ecuador deberían ser tratadas como especies separadas.13

La captada por mi Cámara sería la subespecie mochaensis ... del Centro de Chile ... Viva Wikipedia !!!:oops:


Tradicionalmente, esta aves se dividen en dos subfamilias:

Caprimulginae, chotacabras o atajacaminos típicos, con unas ochenta especies.
Chordeilinae, añaperos o atajacaminos del Nuevo Mundo, con diez especies.
 

hapkido

New member
Pues me parece un nombre acertadísimo. Cuando vuela (por la noche - es nocturno) va dando tumbos con una forma de volar aparentemente errática. :saludo:
 
Arriba