JLML
New member
Buenas
Esta es una de esas plumas que acaban en las manos de uno sin ni tan siquiera saber las razones. La verdad es que como puede apreciarse su estado no es inmaculado, en otras palabras no viene del Club pero de esos mundos de internet (al capuchón le falta incluso un anillo).
Bueno al grano, se trata de una Morrison flat top, en negro. No tengo mucha información de la misma, pero intuyo que el plumín no es original, aunque según me comentó estilográficas es muy extraño encontrar plumines con el marcado Morrison, mis dudas es que no tengo idea de si este era el original comprado a un suministrador y montado en estas plumas, o es un plumín que apreció más tarde. Tampoco tengo claro el rango de tiempo para la pluma, aunque el marcado se conserva en muy buenas condiciones. De todas las maneras por sus formas es una pluma que me gusta mucho.
El grabado del barril (de gran profundidad):
El plumín en detalle (¿?)
Saludos
PS Lo que he usado para fondo es un mosaico que ha construido mi hijo (tiene 4 años), así que estoy todo orgulloso. La idea de tener un espejo y si pudiera hacer funcionar el modo manual de la cámara (un eufemismo para decir que soy yo el que no sabe cómo usarlo) sería muy buena, ya que enfocando dos áreas de la foto, el del punto y alimentador reflejado sobre el espejo y el de la parte superior del plumín…quedaría una foto muy bonita (sé que esto se puede hacer de una tirada con la cámara o haciendo dos exposiciones con enfoques diferentes y entonces solapando las fotos como dos capas diferentes en photoshop por ejemplo….pero esa es la teoría…y otra “mi” práctica…ya les digo que imaginación le echo…pero hasta no voy más allá)
Esta es una de esas plumas que acaban en las manos de uno sin ni tan siquiera saber las razones. La verdad es que como puede apreciarse su estado no es inmaculado, en otras palabras no viene del Club pero de esos mundos de internet (al capuchón le falta incluso un anillo).

Bueno al grano, se trata de una Morrison flat top, en negro. No tengo mucha información de la misma, pero intuyo que el plumín no es original, aunque según me comentó estilográficas es muy extraño encontrar plumines con el marcado Morrison, mis dudas es que no tengo idea de si este era el original comprado a un suministrador y montado en estas plumas, o es un plumín que apreció más tarde. Tampoco tengo claro el rango de tiempo para la pluma, aunque el marcado se conserva en muy buenas condiciones. De todas las maneras por sus formas es una pluma que me gusta mucho.

El grabado del barril (de gran profundidad):

El plumín en detalle (¿?)

Saludos
PS Lo que he usado para fondo es un mosaico que ha construido mi hijo (tiene 4 años), así que estoy todo orgulloso. La idea de tener un espejo y si pudiera hacer funcionar el modo manual de la cámara (un eufemismo para decir que soy yo el que no sabe cómo usarlo) sería muy buena, ya que enfocando dos áreas de la foto, el del punto y alimentador reflejado sobre el espejo y el de la parte superior del plumín…quedaría una foto muy bonita (sé que esto se puede hacer de una tirada con la cámara o haciendo dos exposiciones con enfoques diferentes y entonces solapando las fotos como dos capas diferentes en photoshop por ejemplo….pero esa es la teoría…y otra “mi” práctica…ya les digo que imaginación le echo…pero hasta no voy más allá)