Esta es mi primera pluma. Quería iniciarme en el mundo de la escritura de calidad y la Faber-Castell E-motion ha sido la escogida.
No es mi primera experiencia con estilográficas ya que soy delineante y en mi época de estudiante, a mediados de los años 90, aun no se dibujaba todo por ordenador y tuve el privilegio de dibujar bastante a mano, con aquellas estilográficas de la marca Rotring (también había muchas Staedtler).
Bueno, tras esta breve historia, pasemos a la presentación de la escogida.
Faber-Castell entrega su pluma dentro de dos cajas. La primera de cartón en tonos marrones. Dentro aloja otra caja de material plástico en marrón oscuro que aloja en su interior la herramienta de escritura.
Esta es la pluma en estado de reposo. A mi me parece muy bonita, con cuerpo de madera de peral oscura, capuchón, tapón y zona de agarre en metal cromado pulido. Con la marca grabada en el capuchón. Éste va roscado.
El plumín escogido es F. A mi me parece que el ancho es correcto a pesar que en las opiniones que he podido leer, muchos usuarios dicen que se asemeja a plumines M de otras marcas.
El método de carga es por émbolo de origen, aunque lógicamente también se puede utilizar los cartuchos normales.
La tinta escogida en el momento de la compra fue de la misma marca que la pluma. Símplemente porque desconozco por completo el funcionamiento o resultados que da cualquier tipo de tinta, y por una había que empezar a probar.
En cuanto a la prueba de escritura, pongo una imágen de un ejemplo escrito, aunque lógicamente he escrito bastante más desde ayer. Debo decir que el flujo es correcto y constante. No he notado que se entrecorte el trazo ni siquiera al firmar o trazar lineas. En ese aspecto estoy muy satisfecho.
Sobre la suavidad de deslizamiento, teniendo en cuenta que el plumín es de acero inoxidable, puedo decir que es muy, muy suave. He probado alguna otra pluma como la Montblanc ed. Julio Verne, Porsche Design, Inoxcrom (barata, de 30€ el juego de boli y pluma) y una Parker Urban de mi mujer. Lógicamente está por debajo de modelos con plumín de oro, pero frente a otros modelos con plumín de acero, la Faber-Castell desliza con suavidad sobre el papel.
Sobre la tinta, tras pasar unos días desde que escribí la prueba que muestro en la fotografía, mantiene el color y no se ha aclarado nada. A falta de probar más tintas, esta me gusta.
¿Que os parece?
No es mi primera experiencia con estilográficas ya que soy delineante y en mi época de estudiante, a mediados de los años 90, aun no se dibujaba todo por ordenador y tuve el privilegio de dibujar bastante a mano, con aquellas estilográficas de la marca Rotring (también había muchas Staedtler).
Bueno, tras esta breve historia, pasemos a la presentación de la escogida.
Faber-Castell entrega su pluma dentro de dos cajas. La primera de cartón en tonos marrones. Dentro aloja otra caja de material plástico en marrón oscuro que aloja en su interior la herramienta de escritura.



Esta es la pluma en estado de reposo. A mi me parece muy bonita, con cuerpo de madera de peral oscura, capuchón, tapón y zona de agarre en metal cromado pulido. Con la marca grabada en el capuchón. Éste va roscado.

El plumín escogido es F. A mi me parece que el ancho es correcto a pesar que en las opiniones que he podido leer, muchos usuarios dicen que se asemeja a plumines M de otras marcas.





El método de carga es por émbolo de origen, aunque lógicamente también se puede utilizar los cartuchos normales.


La tinta escogida en el momento de la compra fue de la misma marca que la pluma. Símplemente porque desconozco por completo el funcionamiento o resultados que da cualquier tipo de tinta, y por una había que empezar a probar.

En cuanto a la prueba de escritura, pongo una imágen de un ejemplo escrito, aunque lógicamente he escrito bastante más desde ayer. Debo decir que el flujo es correcto y constante. No he notado que se entrecorte el trazo ni siquiera al firmar o trazar lineas. En ese aspecto estoy muy satisfecho.
Sobre la suavidad de deslizamiento, teniendo en cuenta que el plumín es de acero inoxidable, puedo decir que es muy, muy suave. He probado alguna otra pluma como la Montblanc ed. Julio Verne, Porsche Design, Inoxcrom (barata, de 30€ el juego de boli y pluma) y una Parker Urban de mi mujer. Lógicamente está por debajo de modelos con plumín de oro, pero frente a otros modelos con plumín de acero, la Faber-Castell desliza con suavidad sobre el papel.
Sobre la tinta, tras pasar unos días desde que escribí la prueba que muestro en la fotografía, mantiene el color y no se ha aclarado nada. A falta de probar más tintas, esta me gusta.

¿Que os parece?