Centro Relojero Pedro Izquierdo

Los pájaros canoros de Rivas-Vaciamadrid II, Madrid, España

Claudio

Baneado
Que por mayo era por mayo
cuando face la calor,
cuando los trigos encañan
y están los campos en flor,
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor,
cuando van los enamorados
a servir al amor.
Sino yo, triste cuitado,
que yazgo en esta prisión,
que ni sé cuándo es de día
ni cuando las noches son;
sino por un avecilla
que me cantaba al albor.
Matómela un ballestero, :grrrrrr:
¡dele Dios mal galardón!


<iframe title="YouTube video player" width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/3WRqgzaKR84" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>​
 

MAD72

Active member
Hola Claudio:

Prueba a silbarlos con una tonada más o menos rítmica, enseguida se apresurarán a contestarte tratando de imitar tu tonada.

Una maravilla el canto de los mirlos siempre al amanecer o atardecer.

El Romance del Prisionero es una de mis piezas favoritas del Romancero. Me trae a la memoria reminiscencias de la escuela en mi infancia.

Gracias por poner esos cantos.

Marco.
 

Claudio

Baneado
Hola Claudio:... El Romance del Prisionero es una de mis piezas favoritas del Romancero. Me trae a la memoria reminiscencias de la escuela en mi infancia.
Gracias por poner esos cantos.
Marco.
A mí también me trae recuerdos de mi infancia, aunque en mis tiempos, a los 12 ó 13 años estábamos en el Instituto (entrábamos allí a los 9 ó 10 años). Este romance lo aprendí de memoria como ejercicio obligatorio en la asignatura de Literatura Española, creo recordar que en 3ª de Bachillerato, y no lo he podido olvidar. He llegado a escuchar que quien lo escribió se llamaba "Anónimo" :rofl: Gracias por contestar y por el consejo que me das para poder "hablar" con los mirlos. Lo pondré en práctica en cuanto pueda.
Saludos,
Claudio.
 
Arriba