Centro Relojero Pedro Izquierdo

H Rosskopf & Cº Patent

PedroA

Active member
Joer Pedro, es un placer aprender contigo. Ahora ya se el uso de otra herramienta.

La corona ya está. Espero que con esto sea suficiente.

hro09_zpsb4bde18f.jpg


En cuanto al muelle, he medido el diámetro del cubo y es de 21,34 mm por lo que entiendo que el muelle debe medir aproximadamente 71 cm, que eso es más o menos lo que mide el que le he puesto. Como verás, no veo nada raro una vez colocado.

hro10_zpsf09584bc.jpg


A ver como se comporta con el apaño de la corona, salvo que veas algo raro en las fotografías.

Gracias de nuevo por la lección. :scrito:
 
Última edición:

Fildi

New member
Te Ha quedado estupenda esa corona. Ahora seguro que mandas mas fuerza.
Yo tambien me he alegrado de averiguar para que sirve esa especie de regleta.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Joer Pedro, es un placer aprender contigo. Ahora ya se el uso de otra herramienta.

La corona ya está. Espero que con esto sea suficiente.



En cuanto al muelle, he medido el diámetro del cubo y es de 21,34 mm por lo que entiendo que el muelle debe medir aproximadamente 71 cm, que eso es más o menos lo que mide el que le he puesto. Como verás, no veo nada raro una vez colocado.



A ver como se comporta con el apaño de la corona, salvo que veas algo raro en las fotografías.

Gracias de nuevo por la lección. :scrito:

Por las fotos puede valer, tal vez un pelin largo. Como te he comentado debe ocupar un tercio del barrilete, otro tercio ocupará el anillo del eje y el otro tercio debe quedar libre, si es un poco mas largo la reserva de marcha será menor.
En un tipo Roskopf con una reserva de marcha de 24 horas esta bien.
Como has hecho bastantes Roskopf habras visto que muchos tienen eliminada la brida interior de resvalamiento, esto es para darle mas reserva de marcha ya que el espacio interior libre es mayor.
Por ello es importante tener buen tino al cambiar un muelle real, un muelle demasiado largo tiene menos reserva de marcha y un poco mas corto mayor reserva.
Determinaremos la longitud de un muelle real.

Ejemplo: El diametro interior del cubo es de 18 mm., el diametro del anillo del cubo de 6,00 mm y el expesor de la lamina del muelle de 0,20 mm. ¿ Cual debe ser la longitud del muelle real para que su numero de vueltas sea maxima ?

Solución: radio interior del cubo R = 9,00
radio del anillo de cubo r = 3,00
espesor del muelle e = 0,20
longitud del muelle L = ?

La superficie libre entre la virola y el anillo del cubo es

S = PI ( R2 - r2 )

El muelle real debe ocupar la mitad de esta superficie, si queremos que un numero de vueltas de desenvolvimiento máximo.

La superficie ocupada por el muelle real se representa por L.e. , por lo tanto,
R2 - r2
L.e = PI ----------------
2
Si reemplazamos las letras por cifras , tendremos

81 - 9
L = 3,14 ---------------------- = 562,2 mm.
0,40

Para evitar tanta operación, el reloj con esfera y agujas, le das toda la cuerda y se quita el volante y ancora dejando correr el rodaje vemos la cantidad de horas que hacen las agujas, ello nos da una buena orientación de la reserva de energia.
 

PedroA

Active member
Efectivamente alguno de los que tengo va sin el fleje pero para eso tendría que agujerear el lateral del cubo y ponerle un pequeño resalte para que el muelle enganche. En este caso entiendo que la reserva de marcha no será ningun problema ya que lo importante es el valor sentimental y el tenerlo en marcha, aunque sean solo unas pocas horas.

Si este muelle es algo largo y el fleje le quita también tamaño al espacio para el mismo, es posible que por eso vaya tan duro a la hora de cargarlo. El caso es que lo he montado y cargado a tope y para variar, el cabroncete del muelle nuevo también se ha partido. Como ha sido en la parte cercana al eje, lo he destemplado, he rehecho el ojete y lo he vuelto a templar. Ahora está en marcha, sin estar a tope. Veremos cuantas horas trabaja y si aguanta sin partirse.

Las explicaciones ya las tengo en un word para no olvidarlas. Muchas gracias de nuevo. Al final conseguiras que sepa algo de relojería :rules:

Saludos.
 
Última edición:
Arriba