Bulubaslot
Member
Bueno compañeros, pues os voy a contar como me he hecho una caja para los relojes rusos. Menos un Poljot Sturmanskie todos los demás son Vostok, pero vamos, todos son rudos relojes rusos, y necesitan una caja en consonancia.
La caja que vamos a usar es la antigua caja de guardar puros y humidor de mi padre. Comprada en los años sesenta del siglo pasado tiene una larga trayectoria y mucho uso, y como yo no fumo y mi padre falleció hace unos años, me parece una bonita manera y un homenaje a él hacer con ella una caja de relojes.
Está en bastante buen estado teniendo en cuenta los años que tiene, y mi idea es conservar en su decoración todos los elementos posibles que la identifican como humidor de puros, y añadir elementos relacionados con la antigua Unión Soviética, padre de mis relojes.
Bien vamos al grano sin repetirme demasiado con lo que ya he escrito en el otro post. Lo primero, el diseño de cómo va a ser la caja trasladado a papel y a escala. Los relojes rusos son más pequeños de tamaño que los de tipo Panerai, por lo que quiero utilizar un tipo de listón más estrecho que en la otra. Tengo en casa un listón de 2,5cm x 0,7 cm y con él hago mis planos. Me queda todo clavado para lo que yo quiero. Capacidad de 12 relojes y un espacio en medio que ya os diré para lo que lo voy a utilizar.
Una vez todo planificado, bajo a comprar los listones y primer desastre. No se fabrican ya los listones en 0,7cm. Tienen que ser de 1cm, como los de la otra caja. Me voy corriendo a mi plano a ver que se puede hacer y la cosa no tiene remedio. Si pongo los listones de separación entre los relojes de 1cm. no me caben nada más que diez, y las almohadillas que he comprado quedan en el hueco como los picatostes en la sopa de un pobre.
La única solución posible, poner listones de 1cm horizontales dejando el espacio en medio mucho más reducido y la longitud de los espacios porta almohadillas muy justos, casi críticos, teniendo que hacer una fila para relojes más grandes y la otra un poco más corta, para relojes más pequeños.
Y el espacio entre relojes? Pues aprovechar mi viejo listón de 2,5x0,7cm. Lo corto en dos y lo encolo sobre uno de los cantos… Procedamos
Fase siguiente, lijado fino de los listones y teñido de la madera con un tinte color nogal que luego no voy a barnizar, ya que el interior de la caja está en madera virgen.
El resto del proceso es el mismo que en la otra caja, con lo que no os lo vuelvo a contar para no aburriros. Hay sin embargo una dificultad añadida. Al no llevar el forro de terciopelo que no es rígido y cede al colocarlo en su lugar, los ajustes de las maderas son mucho más críticos, con lo que hay que hacerlo todo con la segueta e igualar luego todos los listones con una lima para madera.
El espacio entre las dos filas de relojes ha quedado muy estrecho, pero se le puede sacar una buena utilidad estética. Ponemos encolados listones más altos aun y en este caso pegamos a nuestro cartón con forespan leyendas de las que vienen dentro de las cajas de puros o envolviendo estos dentro de su estuche de aluminio. Tengo las justas para llenar la zona.
La almohadillas, las compro en AliExpress, de color marrón, muy a juego con la caja
https://es.aliexpress.com/item/Supe...32561175510.html?spm=2114.13010608.0.0.B3DmbD
El interior de la tapa lo vamos a decorar dejando como he dicho, los elementos originales de la caja. El humidor, el higrómetro, que no funciona hace siglos y el emblema de Tabacalera.
La parte rusa la vamos a colocar sobre una tabla que venía dentro de la caja, No se que madera es, pero es oscura, densa y muy bonita... Corto dos trozos y adapto uno de ellos a los enganches que traía la caja vaya usted a saber para que.
En el trozo pequeño de la izquierda vamos a poner la leyenda en cirílico “Fabricado en URSS” “СДЕЛАНО В СССР” con una estrella encima. No es tan fácil como parece, no. Lo hago con calcas al agua transparentes que cuando se secan sobre la madera dejan toda la parte transparente de un color opaco lechoso. La estrella roja no se ve un carajo. Nuevo intento en el que colocamos barniz mate en la parte que se adhiere a la madera y la cosa mejora pero sigue teniendo el mismo color. La estrella roja, a ser el fondo oscuro sigue sin verse un carajo. Tercera filigrana. Metemos la calca en agua tibia, cuando se reblandece y se suelta del papel fácilmente la damos la vuelta, la colocamos el barniz y la llevamos a su emplazamiento correcto, eso sí, intentando no poner la madera perdida de barniz. La estrella roja sigue sin verse un carajo. Bueno, vamos a imprimir la estrella sobre papel adhesivo, luego la colocamos en su sitio, encima de la que no se ve un carajo, tapándola vamos…
En el de la derecha pondré unas medallas conmemorativas rusas, pero muy rusas, con su estrella roja y todo.
- Una es la Orden de Alexander Nevsky, para la adjudicación a los oficiales del ejército de valor personal y el liderazgo firme.
- Otra es un PIN conmemorativo del viaje espacial de las naves Vostok III y IV en agosto de 1962.
- La otra es una medalla con el emblema de la KGB, NKVD para los rusos, fue el nombre de la agencia de inteligencia, así como de la agencia principal de policía secreta de la Unión Soviética del 13 de marzo de 1954 al 6 de noviembre de 1991. El dominio del KGB fue aproximadamente el mismo que el de la CIA o la división de contrainteligencia del FBI en Estados Unidos.
- Y por ultimo, una de las pruebas que se hicieron para la trasera de los RRR y BRR.
Por supuesto, desmontaje y limpieza de todos los herrajes metálicos de la caja y limpieza y abrillantado del exterior de la madera.
Bueno, pues este es el resultado, espero que os guste…
Cajeamos la madera para recibir las medallas
Y el resultado final…
Ponemos las almohadillas…
Y los relojes
Gracias por leer y llegar hasta aquí
La caja que vamos a usar es la antigua caja de guardar puros y humidor de mi padre. Comprada en los años sesenta del siglo pasado tiene una larga trayectoria y mucho uso, y como yo no fumo y mi padre falleció hace unos años, me parece una bonita manera y un homenaje a él hacer con ella una caja de relojes.
Está en bastante buen estado teniendo en cuenta los años que tiene, y mi idea es conservar en su decoración todos los elementos posibles que la identifican como humidor de puros, y añadir elementos relacionados con la antigua Unión Soviética, padre de mis relojes.



Bien vamos al grano sin repetirme demasiado con lo que ya he escrito en el otro post. Lo primero, el diseño de cómo va a ser la caja trasladado a papel y a escala. Los relojes rusos son más pequeños de tamaño que los de tipo Panerai, por lo que quiero utilizar un tipo de listón más estrecho que en la otra. Tengo en casa un listón de 2,5cm x 0,7 cm y con él hago mis planos. Me queda todo clavado para lo que yo quiero. Capacidad de 12 relojes y un espacio en medio que ya os diré para lo que lo voy a utilizar.

Una vez todo planificado, bajo a comprar los listones y primer desastre. No se fabrican ya los listones en 0,7cm. Tienen que ser de 1cm, como los de la otra caja. Me voy corriendo a mi plano a ver que se puede hacer y la cosa no tiene remedio. Si pongo los listones de separación entre los relojes de 1cm. no me caben nada más que diez, y las almohadillas que he comprado quedan en el hueco como los picatostes en la sopa de un pobre.
La única solución posible, poner listones de 1cm horizontales dejando el espacio en medio mucho más reducido y la longitud de los espacios porta almohadillas muy justos, casi críticos, teniendo que hacer una fila para relojes más grandes y la otra un poco más corta, para relojes más pequeños.
Y el espacio entre relojes? Pues aprovechar mi viejo listón de 2,5x0,7cm. Lo corto en dos y lo encolo sobre uno de los cantos… Procedamos

Fase siguiente, lijado fino de los listones y teñido de la madera con un tinte color nogal que luego no voy a barnizar, ya que el interior de la caja está en madera virgen.

El resto del proceso es el mismo que en la otra caja, con lo que no os lo vuelvo a contar para no aburriros. Hay sin embargo una dificultad añadida. Al no llevar el forro de terciopelo que no es rígido y cede al colocarlo en su lugar, los ajustes de las maderas son mucho más críticos, con lo que hay que hacerlo todo con la segueta e igualar luego todos los listones con una lima para madera.
El espacio entre las dos filas de relojes ha quedado muy estrecho, pero se le puede sacar una buena utilidad estética. Ponemos encolados listones más altos aun y en este caso pegamos a nuestro cartón con forespan leyendas de las que vienen dentro de las cajas de puros o envolviendo estos dentro de su estuche de aluminio. Tengo las justas para llenar la zona.


La almohadillas, las compro en AliExpress, de color marrón, muy a juego con la caja
https://es.aliexpress.com/item/Supe...32561175510.html?spm=2114.13010608.0.0.B3DmbD
El interior de la tapa lo vamos a decorar dejando como he dicho, los elementos originales de la caja. El humidor, el higrómetro, que no funciona hace siglos y el emblema de Tabacalera.
La parte rusa la vamos a colocar sobre una tabla que venía dentro de la caja, No se que madera es, pero es oscura, densa y muy bonita... Corto dos trozos y adapto uno de ellos a los enganches que traía la caja vaya usted a saber para que.
En el trozo pequeño de la izquierda vamos a poner la leyenda en cirílico “Fabricado en URSS” “СДЕЛАНО В СССР” con una estrella encima. No es tan fácil como parece, no. Lo hago con calcas al agua transparentes que cuando se secan sobre la madera dejan toda la parte transparente de un color opaco lechoso. La estrella roja no se ve un carajo. Nuevo intento en el que colocamos barniz mate en la parte que se adhiere a la madera y la cosa mejora pero sigue teniendo el mismo color. La estrella roja, a ser el fondo oscuro sigue sin verse un carajo. Tercera filigrana. Metemos la calca en agua tibia, cuando se reblandece y se suelta del papel fácilmente la damos la vuelta, la colocamos el barniz y la llevamos a su emplazamiento correcto, eso sí, intentando no poner la madera perdida de barniz. La estrella roja sigue sin verse un carajo. Bueno, vamos a imprimir la estrella sobre papel adhesivo, luego la colocamos en su sitio, encima de la que no se ve un carajo, tapándola vamos…
En el de la derecha pondré unas medallas conmemorativas rusas, pero muy rusas, con su estrella roja y todo.
- Una es la Orden de Alexander Nevsky, para la adjudicación a los oficiales del ejército de valor personal y el liderazgo firme.
- Otra es un PIN conmemorativo del viaje espacial de las naves Vostok III y IV en agosto de 1962.
- La otra es una medalla con el emblema de la KGB, NKVD para los rusos, fue el nombre de la agencia de inteligencia, así como de la agencia principal de policía secreta de la Unión Soviética del 13 de marzo de 1954 al 6 de noviembre de 1991. El dominio del KGB fue aproximadamente el mismo que el de la CIA o la división de contrainteligencia del FBI en Estados Unidos.
- Y por ultimo, una de las pruebas que se hicieron para la trasera de los RRR y BRR.

Por supuesto, desmontaje y limpieza de todos los herrajes metálicos de la caja y limpieza y abrillantado del exterior de la madera.
Bueno, pues este es el resultado, espero que os guste…
Cajeamos la madera para recibir las medallas

Y el resultado final…




Ponemos las almohadillas…


Y los relojes



Gracias por leer y llegar hasta aquí