Centro Relojero Pedro Izquierdo

Es un vulgar chinorri pero...

Eusebio

Well-known member
Pues está muy bien, y debe tener una buena lectura a pesar de ser esqueleto. Me gusta. A disfrutarlo.

Nota: El segundo uso horario lo tienes algo descuadrado, supongo que sabes como funciona para cuadrarlo.

Un saludo.
 

zampetti

Moderador
Pues está muy bien, y debe tener una buena lectura a pesar de ser esqueleto. Me gusta. A disfrutarlo.

Nota: El segundo uso horario lo tienes algo descuadrado, supongo que sabes como funciona para cuadrarlo.

Un saludo.

Supongo que sé a qué te refieres cuando dices descuadrado, pero cómo se hace? hay que sacar la minutera y volver a colocarla en su sitio?
 

Eusebio

Well-known member
Supongo que sé a qué te refieres cuando dices descuadrado, pero cómo se hace? hay que sacar la minutera y volver a colocarla en su sitio?

Nooooooo, hay que sacar corona a puesta en hora y jugar dándole adelante y atrás. La minutera pequeña sigue solidaria con la grande pero la horaria no se mueve cuando se "rebobina". :rules::rules:
 

zampetti

Moderador
Nooooooo, hay que sacar corona a puesta en hora y jugar dándole adelante y atrás. La minutera pequeña sigue solidaria con la grande pero la horaria no se mueve cuando se "rebobina". :rules::rules:

Entonces es que lo de descuadrado iba por otra parte. Yo a lo que me refiero es que según la posición de la minutera, la horaria debería estar un poco más adelantada. Estoy hablando de la subesfera, eh.
 

Eusebio

Well-known member
Entonces es que lo de descuadrado iba por otra parte. Yo a lo que me refiero es que según la posición de la minutera, la horaria debería estar un poco más adelantada. Estoy hablando de la subesfera, eh.

A ver, yo también me estoy refiriendo a la subesfera de las 12, que es un segundo uso horario totalmente funcional.
Ahora imagínate lo que te he dicho antes: tal y como está en la foto, si sacáramos la corona a puesta en hora y movemos las agujas en sentido inverso, pongamos hasta que la hora "grande" marcase las 6.05, la minutera pequeña se habría ido también a "y cinco" y la horaria pequeña no se habría movido. Ya tenemos la subesfera con las agujas "cuadradas" marcando la pequeña las 4.05 y la grande las 6.05. Ahora, si tiramos para adelante, todas las agujas se moverán manteniendo esa diferencia de 2 horas.
Espero haberlo explicado medianamente bien, soy muuu malo para explicar estas cosas. :oops::oops:
 

zampetti

Moderador
A ver, yo también me estoy refiriendo a la subesfera de las 12, que es un segundo uso horario totalmente funcional.
Ahora imagínate lo que te he dicho antes: tal y como está en la foto, si sacáramos la corona a puesta en hora y movemos las agujas en sentido inverso, pongamos hasta que la hora "grande" marcase las 6.05, la minutera pequeña se habría ido también a "y cinco" y la horaria pequeña no se habría movido. Ya tenemos la subesfera con las agujas "cuadradas" marcando la pequeña las 4.05 y la grande las 6.05. Ahora, si tiramos para adelante, todas las agujas se moverán manteniendo esa diferencia de 2 horas.
Espero haberlo explicado medianamente bien, soy muuu malo para explicar estas cosas. :oops::oops:

Que no estoy hablando de eso Eusebio, he tenido un reloj con el mismo calibre.

Si pones la aguja horaria del pequeño a las 12 en punto (olvídate de lo que haga el otro uso horario), la minutera caería sobre las 4 en vez de estar totalmente alineada con la horaria.

UNOMAS, haz el favor, pon la subesfera a las 12 en punto para que se vea lo que digo.
 

Eusebio

Well-known member
Que no estoy hablando de eso Eusebio, he tenido un reloj con el mismo calibre.

Si pones la aguja horaria del pequeño a las 12 en punto (olvídate de lo que haga el otro uso horario), la minutera caería sobre las 4 en vez de estar totalmente alineada con la horaria.

UNOMAS, haz el favor, pon la subesfera a las 12 en punto para que se vea lo que digo.

Claro, eso es lo que intento explicar. Si llevamos la horaria pequeña a las 12 en punto, la minutera caería sobre y 20/y 25. Entonces si avanzamos hacia atrás, la horaria seguiría estando en las 12 y podríamos "cuadrar" la minutera a las 12 también.
 

zampetti

Moderador
Claro, eso es lo que intento explicar. Si llevamos la horaria pequeña a las 12 en punto, la minutera caería sobre y 20/y 25. Entonces si avanzamos hacia atrás, la horaria seguiría estando en las 12 y podríamos "cuadrar" la minutera a las 12 también.

Veo lo que me quieres decir, pero no lo veo tan fácil. Qué aguja horaria se puede mover independiente, la grande o la pequeña?
 

claimsys

Well-known member
A ver, esto es como la parte contratante de la primera parte mezclado con minutera, horaria y un descuadre a las y veinticinco, movido todo ello con la corona que mueve la subesfera de las 12... Me he liado...:rofl:

Saludos.
 

zampetti

Moderador
Todo se resume a que en la subesfera a las 12 las agujas no están donde deben. Si pone esa subesfera a las 12 en punto se ve que no están donde deberían. Eusebio ha explicado como ponerlas bien. Y yo creo que haciendo eso tampoco quedan bien, por lo menos haciendo lo que dice el post 6.
 

UNOMAS

New member
Joder... el cómpañero claimsys tiene razón, esto parece el camarote de lis hermanos Marx...
He llegado tarde a l ser todo esto, mañana pongo la minutera donde haga falta y os cuento.
Un abrazo y gracias compañeros.
 

atributo48

New member
Cuidado con esos chinitos no trastearlos mucho si no eres relojero que son una trampa sin salida, por experiencias lo digo ya tengo uno echo piezas por falta de un tornillo descabezao y otro que por mas que trato de ponerlo a punto ya desisti de el :he::he: saludos UNOMAS.
 
Arriba