Centro Relojero Pedro Izquierdo

El oficio de relojero

lucyft

New member
Buenas, ante todo soy nueva, así que encatada. No sé si este tema va aquí, pero no encuentro otro subforo adecuado así que si es erroneo lo lamento de veras.

En realidad esto iría más destinado a alguien que ejerciese el oficio de relojero. Aquí el porque: estudio arte y me han mandado un trabajo exprés en el que debía escoger un oficio, escogí este porque siempre me han fascinado los relojes, y necesito información urgente sobre dicho oficio. Si hay alguien que se dedique o entienda lo suficiente por vafor que conteste.

Pongo a continuación las preguntas:

¿Qué cursó para realizar el oficio de relojero y cuál fue su motivación?
¿Qué cree que es lo básico en dicho oficio?
¿Qué metodología de trabajo emplea?
¿Qué es lo que más le demandan realizar?
¿Cree que su oficio ha perdido el valor de antaño o que sigue teniendo importancia y un lugar en el mercado?
¿Qué herramientas son las básicas en el oficio de relojero y cuales son las que emplea más?
¿Qué reparación es la más complicada de realizar y por qué?
¿Trata siempre presonalmente con su cliente?
¿En casa dispone de las herramientas básicas o tan sólo las puede conseguir en el lugar de trabajo?
¿Considera que su espacio de trabajo es amplio y con las herramientas distribuidas separadas entre si y que debe desplazarse por dicho espacio o que está todo en un lugar reducido, bien organizado y que hace que los movimientos de desplazamiento no sean necesarios?
¿Considera que el carácter del artesano influye a la hora de realizar el oficio de relojero?
¿Cómo definiría sus gestos?
¿Como distribuye su tiempo?
¿Cuál es el vocabulario básico?

Si considera que alguna de las preguntas es innecesaria o carece de importancia o que por el contrario he pasado por alto alguna de importancia considerese libre de suprimirlas o incluirlas.

Verdaderamente me sería de gran, GRAN, ayuda que alguien respondiese sin tomarselo como una broma o algo pues considero que es un trabajo con gran importancia, hablando del oficio de relojero, y a parte es un trabajo en el que me juego la nota XD



Y de nuevo, muchas gracias por su ayuda y colaboración.
 

Eusebio

Well-known member
Sres. relojeros profesionales: Ale, a lucirse. :oops::oops::oops:

A mi también me gustaría conocer sus respuestas a algunas de las cuestiones que plantea lucyft. Curiosón que es uno. :he::he:
 

BONZO

Member
Venga yo te voy a responder a la segunda.

¿Qué cree que es lo básico en dicho oficio?
la observación, la paciencia, la perseverancia.
 

jalmag

New member
Bueno, bueno con permiso de Nicolás de NIC SOL en Murcia, relojero y micromecánico, el oficio de relojero se aprende de dos formas:

- Por que te gusta y alguien te enseña
- Ciclo de Formación Profesional denominado Técnico de Joyería, este ciclo incluye relojería.

Otra cuestión distinta es hacerte serviico técnico de marcas, para ello debes pasar pruebas especificas.
En cuanto a las reparaciones, los cuarzos casi, casi se cambia el movimiento completo, no vale la pena arreglar, a no ser que sean las saetas (agujas), esfera...ya que los movimientos de cuarzo no son excesivamente caros. De este modo son los automáticos y mecánicos los que si son susceptibles de arreglar y de "afinar"
En cuanto a herramientas tienen muchas, ahora le estoy acabando la web, cuando esté terminada te pondré el enlace, en ella verás las instalaciones de un taller relojero con sus herramientas, de las cuales yo no sabía ni su existencia.

Seguiremos informando.
 

reloger

New member
hola bienvenida
¿Cree que su oficio ha perdido el valor de antaño o que sigue teniendo importancia y un lugar en el mercado?
de acuerdo a mi perspectiva y adhiriendo a lo que dice 6138 en lo que estoy de acuerdo.
En este mundo globalizado donde el consumismo nos acosa, el oficio ha perdido el valor de antaño en cantidad pero en calidad se acrecienta, hablemos de RELOJES mecanicos en los que la mano de obra tecnica artesanal va disminuyendo, por ende cuando un cliente se encuentra con nosotros y trae sus bebes a mimar deposita un gran valor material y afectivo, eso potencia nuestra labor, por los otros van a los shopp o a la verduleria y cambian las pilas, sin conocimiento (aunque nos traiga aparejada luego mas trabajo por menor costo)
suerte con tu trabajo
 
Arriba