Centro Relojero Pedro Izquierdo

El bisel movible en los relojes de buceo.

MenosCuarto

New member
Joanot, no hay problema. He leído suficientes posts tuyos como para saber que te expresas con corrección siempre :guiño:. Lo de las "bombonas de butano" no ha sido muy afortunado por mi parte, y a pesar de haber incluido un emoticon, la ironía por escrito no suele quedar bien.

El Pleamar tiene un bisel interno, tal y como dices, y por lo que veo en las fotos. Supongo que habrá que sacar la corona del bisel para girarlo (no lo sé con seguridad), con lo que el riesgo de que se mueva accidentalmente es nulo. Por eso se podrá mover en las dos direcciones. Desde luego, es un diver muy bonito de estética diferente, no me importaría tener uno (no sólo tocarlo :great:)
 

JagSagaz

Member
Joanot, no hay problema. He leído suficientes posts tuyos como para saber que te expresas con corrección siempre :guiño:. Lo de las "bombonas de butano" no ha sido muy afortunado por mi parte, y a pesar de haber incluido un emoticon, la ironía por escrito no suele quedar bien.

El Pleamar tiene un bisel interno, tal y como dices, y por lo que veo en las fotos. Supongo que habrá que sacar la corona del bisel para girarlo (no lo sé con seguridad), con lo que el riesgo de que se mueva accidentalmente es nulo. Por eso se podrá mover en las dos direcciones. Desde luego, es un diver muy bonito de estética diferente, no me importaría tener uno (no sólo tocarlo :great:)

La corona que mueve el bisel interior no se extrae, sino que se gira directamente, aunque no va tan suave como para que sea fácil que se mueva accidentalmente.

De todos modos, creo que hoy día pocos buceadores confiarían su vida a un diver de este tipo. Como mínimo, lo harían con uno que tuviese el bisel unidireccional pero, como se ha dicho ya varias veces, los ordenadores de buceo son lo que priman, quedando casi siempre los "simples" relojes como respaldo por si fallase la batería o el funcionamiento del principal. Tratándose de un medio letal para la supervivencia humana, cualquier precaución es poca, pues los accidentes, aunque con poca frecuencia, ocurren.

En mi caso particular, que hago buceo recreativo y la máxima profundidad a la que he bajado está en torno a los 40m., suelo llevar el ordenador (Mares Nemo Excel) y un reloj (Casio MDV-102, Citizen NY0040, J.Springs BBH104, Vostok Amphibia, etc.). Lástima que no he tenido al PleAmaR este verano, pues seguro que lo habría bajado en alguna de las inmersiones que realicé y habría sacado unas fotos para el deleite del personal ;)
 

zampetti

Moderador
La corona que mueve el bisel interior no se extrae, sino que se gira directamente, aunque no va tan suave como para que sea fácil que se mueva accidentalmente.

De todos modos, creo que hoy día pocos buceadores confiarían su vida a un diver de este tipo. Como mínimo, lo harían con uno que tuviese el bisel unidireccional pero, como se ha dicho ya varias veces, los ordenadores de buceo son lo que priman, quedando casi siempre los "simples" relojes como respaldo por si fallase la batería o el funcionamiento del principal. Tratándose de un medio letal para la supervivencia humana, cualquier precaución es poca, pues los accidentes, aunque con poca frecuencia, ocurren.

En mi caso particular, que hago buceo recreativo y la máxima profundidad a la que he bajado está en torno a los 40m., suelo llevar el ordenador (Mares Nemo Excel) y un reloj (Casio MDV-102, Citizen NY0040, J.Springs BBH104, Vostok Amphibia, etc.). Lástima que no he tenido al PleAmaR este verano, pues seguro que lo habría bajado en alguna de las inmersiones que realicé y habría sacado unas fotos para el deleite del personal ;)


No conocia esta faceta tuya, a ver cuando nos pones unas fotos.
 

Adelaide

New member
Cono se nota que tu de buceo no tienes conocimientos, como dice zampetti los relojes son un adorno, es mas un reloj no te indicará nunca el aire que queda porque eso depende de la profundidad a mas profundidad mas aire consumes y el aire que consumes tampoco te lo indica el ordenador sino el barómetro que se conecta directo a la botella, bueno y muchas cosas mas que no viene a cuento.
 

JagSagaz

Member
No conocia esta faceta tuya, a ver cuando nos pones unas fotos.

Es mi intención... en cuanto haga algunas :rules:

El caso es que tengo una Canon compacta con su correspondiente funda estanca y he hecho varios cientos de fotos submarinas, pero la fiebre de los relojes me ha entrado hace relativamente poco tiempo y no me he dedicado a retratar bajo el agua mis, por otra parte contados, relojes. Precisamente desde que he empezado a ampliar mi colección con un buen puñado de divers, creo que sólo he hecho un par de inmersiones y, además, sin la cámara, ya que no tenía revisada la junta y me daba yuyu la posibilidad de inundarla y quedarme sin ella. Está claro que tengo que ponerla a punto, probarla sin la cámara dentro y, ya con plenas garantías, dedicarme a retratar a mis muchachos, que empiezan a ser un buen equipo :yes:
 
Arriba