• NORMAS GENERALES PARA TODOS LOS FOROS Y SUB-FOROS

    La participación en el foro de ForodeRelojes.es es totalmente GRATUITA, si bien implica la aceptación de todas y cada una de las normas y condiciones que se detallan a continuación:

    1. Los contenidos de los temas y/o mensajes publicados serán responsabilidad única y exclusiva de su autor.

    2. ForodeRelojes.es se reserva el derecho de modificar el nombre de usuario (nick) de aquellos miembros, que por razones de mal gusto pudieran estar en uso. No se podrán utilizar nicks (apodos) que hagan mención a espacios comerciales propios o de terceros (por ej.: relojeriapepe.com), o que contengan direcciones e-mail.

    3. ForodeRelojes.es se reserva el derecho a expulsar temporal o permanentemente del foro, y sin que medie previo aviso, a quienes incumplan estas normas.

    4. ForodeRelojes.es se reserva el derecho de interrumpir o cesar este servicio en Internet en cualquier momento y sin obligación de aviso previo.

    5. En el foro ForodeRelojes.es no se permite el uso de lenguaje soez, discriminatorio, ofensivo, amenazante, insultante, objeto de acoso o humillante para las personas. Cualquier usuario que utilice un lenguaje descalificador o fuera de tono hacia otros miembros o personas -sean o no de este foro-, será suspendido temporalmente la primera vez, por un tiempo que puede oscilar entre los 7 y los 30 días, según la gravedad de sus actuaciones (que serán valoradas por el equipo de moderación). En el supuesto de que un usuario reincidiese en la misma situación, será suspendido de modo definitivo en el uso y acceso de este foro.

    6. Están terminantemente prohibidas todas la manifestaciones, actuaciones o contenidos gráficos que sean contrarios a la legislación vigente.

    7. No se permitirá ningún tipo de referencia, publicidad, etc. relacionada con las denominadas FALSIFICACIONES o RÉPLICAS, salvo en las situaciones en que se pudiera desarrollar una comparativa que se realice para salvaguardar los intereses de los usuarios y en evitación de una posible estafa.

    8. En ForodeRelojes.es NO SE REALIZAN TASACIONES ni valoraciones de relojes. Los anuncios publicados con este fin podrán ser eliminados o editados. En relojería los términos ANTIGUO y ORO raramente son sinónimos de TESORO o FORTUNA.

    9. No se permite publicitar productos, servicios, empleos o la publicación de mensajes con fines de lucro.

    10. No se permitirán rifas ni sorteos. Para compras conjuntas, concursos e iniciativas similares, el promotor deberá enviar previo a la publicación una solicitud detallada de las intenciones, procedimientos, plazos, premios y reglas, al administrador general del foro, quien tiene la facultad de aprobarla o denegarla, según el caso. Si después de aprobada se dieren problemas y malos funcionamientos, tiene también la facultad de cerrar el asunto solicitado en cualquier momento si lo considera perjudicial para el foro o sus miembros.

    11. Para colocar en la firma de usuarios un vínculo a otros sitios web de naturaleza comercial, deberá solicitarse la correspondiente autorización al Administrador, quien remitirá al solicitante las condiciones y valorará su autorización o denegación.

    12. En las firmas, avatares u otros elementos asociados al perfil de usuario, no se permitirán textos ni elementos gráficos que puedan resultar de mal gusto, soeces, con matices religiosos o políticos, o que puedan incitar (de forma manifiesta o velada) a cualquier tipo de provocación.

    13. Está prohibido publicar material y/o contenido que pudiera incitar o hacer apología de actos violentos, terroristas, racistas o pedófilos.

    14. No se permite la publicación de contenidos extraidos de otros sitios webs, salvo autorización expresa de sus autores, siendo único responsable de estos actos el autor que los publique en ForodeRelojes.es. Tampoco está permitida la publicación de direcciones e-mail personales, para contactar entre usuarios se usuará la mensajería privada del foro.

    15. Están totalmente prohibidos los hilos y/o temas de contenido político y/o religioso.

    16. ForodeRelojes.es no es en ningún caso responsable de la pérdida, alteración o eliminación del contenido o información que los participantes incluyan en sus mensajes, como consecuencia de posibles fallas técnicas en los equipos y servidores de ForodeRelojes.es.

    17. ForodeRelojes.es se reserva el derecho de supervisar el foro y los moderadores se reservan el derecho de no publicar (o eliminar después de su publicación) aquellos contenidos propuestos por los usuarios que no respondan estrictamente a los objetivos del foro y a los parámetros establecidos en las presentes normas. La moderación de temas y contenidos puede ser realizada en cualquier momento posterior a la publicación de los mensajes en el foro de ForodeRelojes.es.

    18. Todos los contenidos que los usuarios publiquen en ForodeRelojes.es son otorgados bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA, salvo que el autor exprese lo contrario en cada mensaje que publique.

    19. ForodeRelojes.es, a su exclusivo criterio, se reserva el derecho a modificar o ampliar las presentes normas, asumiendo cada usuario el compromiso de revisarlas de forma periódica, a fin de adquirir conocimiento de las posibles modificaciones que pudieran realizarse desde su ingreso.

    20. Todos los participantes aceptan en forma expresa que ForodeRelojes.es y/o sus organizadores no serán responsables en modo alguno por el contenido o información de los mensajes, las opiniones y comentarios de los participantes del foro, y tampoco por los daños, directos o indirectos, incidentales, especiales, consecuenciales, lucro cesante ni ningún otro que pudieran sufrir los usuarios de este servicio por el material, información o manifestaciones transmitidos a través del mismo, como así tampoco serán responsables por la difamación, ofensa, injuria, calumnia, conducta amenazadora, obscena discriminatoria o ilegal, daños y/o perjuicios causados por parte de usuarios de este servicio, ni por la violación de derechos intelectuales, de marca, publicidad por parte de cualquier usuario, o cualquier otro daño por cualquier otra causa relacionada directa o indirectamente con el uso de este servicio de foro.

Centro Relojero Pedro Izquierdo

EEHHH TU que llevas puesto?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Buscata

New member
Si te das cuenta, en casi todos los diales con números romanos, ésto ocurre. Hay varias suposiciones sobre este tema:

¿Por qué se utiliza IIII en lugar de IV?


Y otro hilo muy simpático en este blog: http://www.retroyonkis.com/el-mister...meros-romanos/

Lo transcribo a continuación:

El misterio del 4 en números romanos

La entrada de hoy es un poco diferente de las tonterías que suelo escribir por aquí. Esta es seria, un arduo trabajo de investigación que me ha llevado incluso a jugarme la vida en extraños parajes del universo.
Comenzaré por el principio.
Todos aprendimos en el colegio los números usados por la civilización romana. Ya sabéis, un palito es el 1, 2 palitos es el 2, 3 palitos es el 3… Podían haber seguido así indefinidamente, pero como los romanos eran muy avanzados, a parte de muy gays, decidieron usar símbolos que agruparan palitos para ahorrar trabajo. Así, la V es un 5 y si le ponemos un palito a la izquierda es el 4. En cambio si se lo ponemos a la derecha es el 6. X es el 10, L es el 50… Un sistema sencillo, fácil de aprender y que les dejaba mucho tiempo libre para petar el ojete de cualquier discípulo que se pusiera a tiro.
Todo el mundo conoce los números romanos. Todo el mundo menos el que hizo el reloj del ayuntamiento de mi pueblo. O eso pensaba yo…
El ayuntamiento de mi pueblo está en una plaza. Una plaza donde también hay una panadería que está abierta las 24 horas del día. Si vas a las 5 de la mañana a por un bocadillo, allí están ellos para servírtelo. Por ese motivo, la plaza es el lugar donde suelen peregrinar las zagalas y zagales borrachos y borrachas y/o drogados cuando cierran los bares.
Allí estaba yo, un sábado a las 6 de la mañana. Miro el reloj del ayuntamiento y, entre la nebulosa, reparo en un hecho insólito. La esfera está numerada con símbolos romanos, y el 4 está representado con 4 palitos. Foto ilustrativa.
reloj_ayuntamiento.jpg
Lo primero que pienso es cómo se puede ser tan cateto. Lo segundo es que tengo que hacerle fotos para escribir una entrada y ridiculizar a alguien.
Mientras me decido a escribir la entrada, me mandan a trabajar a una extraña tierra llamada Jaén. Cuando acabo mi jornada laboral, me voy a hacer un poco de turismo. Acabo en la plaza de la catedral. Donde hay una torre. Donde hay un reloj. Miro la esfera y ¡Oh my god! El 4 también está representado con 4 palitos. Foto ilustrativa.
reloj_catedral_jaen.jpg
Lo primero que pienso es que o en Jaén son igual de catetos que en mi pueblo, o les vendió el reloj el mismo tío. Mi acompañante hace las fotos pertinentes y desaparecemos de allí sin dejar rastro.
Al otro día me toca ir a un paraje más extraño aún. Los lugareños lo llaman Úbeda y es un sitio que parece anclado en el pasado. Iglesias, castillos, murallas, calles de adoquines, gente mosqueada por la puesta en marcha de una misteriosa zona llamada “azul” donde hay que pagar por dejar el caballo… Termino el trabajo en 20 minutos y me doy una vuelta por el pueblo. Llego a una plaza. Donde hay una torre. Donde hay un reloj. Miro la esfera y una gota de sudor frío resbala por mi frente. El 4 vuelve a estar representado con 4 palitos.
reloj_ubeda.jpg
Esto ya me asusta. Debe haber una banda de relojeros analfabetos que me persigue, y que pone relojes en los sitios que visito, para volverme loco.
Cuando llego a casa, cierro todos los pestillos y busco en Google algo sobre la banda de los relojeros infernales. En su lugar me encuentro con una entrada en la Wikipedia que aclara el asunto. Resumo y adapto a un lenguaje comprensible lo más importante.
Es común ver en muchos relojes el uso de IIII para el numeral 4, en lugar del correcto IV. Algunas de las razones por las que esto ha sido así son:
  • Un relojero suizo, harto de Gintonics, entregó un reloj que su soberano le había encargado. Como no había ido al colegio el día que explicaron lo de los números romanos, ni tampoco hizo los deberes que su amigo Romualdo le llevó a casa, no sabía que el número 4 se escribe IV y no IIII. Pensó, total, estos números ya no se usan, para qué los voy a aprender si nunca me van a hacer falta. Craso error. El monarca, al ver el reloj, le cortó la cabeza. Desde ese momento, a modo de protesta y homenaje, todos sus colegas comenzaron a trabajar borrachos y a usar el IIII en vez de IV.
  • El conjunto de cuatro caracteres IIII crea una simetría visual con su opuesto en la esfera VIII, cosa que el IV no logra. Esta explicación es una gilipollez, me creo más la anterior.
  • Poniendo IIII, el número de símbolos sobre el reloj es: 20 símbolos I, 4 símbolos V y 4 símbolos X, estos números son múltiplos de 4, por lo que es posible, para los fabricantes de reloj, hacer un molde para la fabricación de 5 símbolos I, una V y una X, con lo que esto supone de ahorro en la fabricación de los símbolos.
  • IIII fue preferido por los romanos en la antigüedad por su parecido con el pene humano. IIIID—-
  • También se sugería que el IV corresponde a las dos primeras letras de Júpiter, (IVPITER en latín), el dios romano, su uso, por tanto, no era apropiado. La pena por usarlo era 15 petadas del ojete con un cactus en la plaza pública.
  • El símbolo I es el único que aparece en las primeras cuatro horas, el V aparece las siguientes cuatro horas y el X las siguientes cuatro, proporcionando una simetría rota usando el IV.
  • IV es más difícil de leer con la inclinación en la esfera del reloj si se está bajo los efectos de los estupefacientes.
  • Luis XIV, rey de Francia y enamorado de la cultura sexual de los romanos, prefería IIII sobre IV, por lo que ordenó a sus relojeros producir relojes con IIII en lugar de IV.
Eso es todo amigos, si tenéis algún misterio que resolver no dudéis en contactar con alguien que no sea yo.


Magnífico post, y gracias por preocuparte de responder.
Lo que saco en claro: que ni puñetera idea...
4863942-pensar-el-hombre-y-la-marca-3d-prestados-ilustraci-n[1].jpg
... pero ha sido interesante y entretenido de leer.
gracias[1].png
 

Andypinto

New member
Hoy que por la tarde salgo a navegar, me he puesto este Sottomarino 200m Stella Marina.



Saludos y buen finde a todos.
 

Periche

New member
Un Sector de manecillas y en la parte inferior digital de esfera negra con correa de caucho que me regalo mi señora; un guess de maquinaria japonesa;y en breve un Pedro izquierdo, aunque tengo que decididme entre el Aviador o el Cuatro vientos.
 

LUCIMODI

New member
Hoy, uno de mis misteriosos Philly.



phillyazul.jpg

Curioso reloj. Supongo que de cuerda. Todo un señor para un lobo de mar. Y como bien dices misterioso. No por ello menos bonito. No había oído hablar nunca de esa marca pero destaca su originalidad.la correa es de caucho? Es que no se aprecia bien sí puede ser de piel azul.​
 

gnomo72

Well-known member
... esta mañana he estado visitando a mis padres, y el Sr. Justo llevaba puesto este reloj en su muñeca ...

6170515202_1bfb6660c0_b.jpg
 

LUCIMODI

New member
Pues a mí me toca otro de mis Seiko 5.
La historia de este reloj tiene sus incidencias. Lo anunciaba un particular inglés en ebay con la reseña COMPRAR AHORA o MEJOR PRECIO. El caso es que lo ví, me encantó y le hice una contraoferta, teniendo en cuenta que el plexi estaba super rallado y que comentaba que el calendario estaba como atrancado, pero que en una relojería se repararía muy facilmente. Así que llegamos a un acuerdo en el precio rebajado y lo compré.

Resulta que cuando llegó, le doy un poco de cuerda y lo muevo un poco. Y empieza a moverse, pero más rápido que Fernando Alonso en su F1 !!! Madre mía, en media hora se adelantaba 2 horas. Así que lo llevé a un relojero para repararlo, después de mostrarle mi malestar al inglés por no decir nada sobre tal circunstancia en su anuncio en ebay y tener unas cuantas palabras serías contra su honestidad, etc...lo cual le asombraba y decía que era muy honesto, etc,etc... En fin, la verdad es que no me costó mucho dinero así que tampoco seguí machacándole.

En la relojería, por 25 euros me arreglaron ese adelanto y me dieron un repasillo, limpieza, etc. Ahora bien, el relojero si bien pudo con el día del mes, no pudo con el día de la semana, que si quiero cambiarlo, tengo que hacerlo manualmente y nunca queda perfectamente encuadrado en su ventanilla.

Ahora, el reloj retrasa cosa de 2 o 3 minutos al día, pero entiendo que eso es aceptable tratándose de un reloj vintage, no creeis? (Igual estoy equivocado)




Ahí van las fotos (pinchar en el link)


http://img233.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=20111203160604.jpg

Agradecería comentarios de expertos como vosotros.
Saludos.
 

gnomo72

Well-known member
Y mañana, seguramente, me pondré este reloj de cuerda que tanto me atrae...será por el color verde de su dial?
he intentado poneros una foto de su trasera, pero como no se ve bien os leo lo que pone: CITIZEN STAINLESS STEEL, PARA WATER

Sí, para water, no water resistant. Alguien sabe lo que significa? Pinchar en el link de debajo para ver las fotos.

http://img403.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=20111204181407.jpg

Saludos!

LUCIMODI ... si al principio de el enlace que pones escribes
podremos todos ver la foto sin que nos mande a otra pantalla ...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba