Centro Relojero Pedro Izquierdo

Dogma Prima crono

zampetti

Moderador
Precioso, no encuentro otro calificativo.

Tiene unos 38mm de diametro aunque da la impresion de ser mayor, plexi muy abombado, agujas largas y estilizadas doradas, escala taquimetrica en color azul, numeros arabes en negro y otra escala que mide hasta 19 telemetros, que no se que quiere decir.

Le hace falta un repasito. Caja, esfera, centrado de agujas, seguramente ajuste, pero el caso es que funciona. El crono se acciona en el pulsador de arriba y el de abajo sirve tanto para la parada, como para el reseteo.

El calibre creo que es Landeron, pero no se cual, no logro reconocerlo, si alguien me ayudaraaaaa ....







La tapa trasera abombada, salvo un numero de serie (¿70049?), no tiene ninguna inscripcion, esta en muy mal estado.







Por la cara interna tiene una curiosa inscripcion que indica la garantia del "plaque", y la cantidad de micrones (creo) dentro de lo que parece una camiseta.








Y por ultimo, la foto del calibre. A ver que me podeis contar de el.






Espero que os guste. Desde que lo tengo no paro de mirar esa esfera, me tiene "atontao".:ilove:
 

jositus

Moderador
Precioso, si es un landeron de la serie 48. Enhorabuena está en perfecto estado.

28042011673.jpg


 

zampetti

Moderador
Entonces es un Landeron 48. Muchas gracias a los 2 Jotas (Juanra y Jositus).

Y, si Girolamo, se parece mucho a ese Strela, es muy bonito ¿es tuyo?
 

Girolamo

New member
Entonces es un Landeron 48. Muchas gracias a los 2 Jotas (Juanra y Jositus).

Y, si Girolamo, se parece mucho a ese Strela, es muy bonito ¿es tuyo?

Que va! es mi asignatura pendiente. Como estaba liao con el Gagarin, pues aparque el tema del strela. Pero caerá un dia de estos. Cada dia me gustan mas los ruskis
 

enay

Moderador
Una preciosidad.:ilove::ilove:.
Esos cronos de esa época, y con la esfera en dos ó tres colores son mi perdición. Me encantan.:ilove::ilove:.

Lo de la tapa trasera, tiene mala uva. A lo mejor aquí pueden hacer algo.

Enhorabuena por el reloj.
 

jositus

Moderador
Lo siento Zampetti, me he confindido, me parece que Ancora tiene razón, el calibre que el pone es igual. Yo creo que es un 47 mirandolo bien el sistema de puesta a cero que pasa sobre la rueda de cambio del minuto del crono es diferente al 48. Aunque el puente de las agujas del crono se parece más al 48.......un lio.
 

zampetti

Moderador
Lo siento Zampetti, me he confindido, me parece que Ancora tiene razón, el calibre que el pone es igual. Yo creo que es un 47 mirandolo bien el sistema de puesta a cero que pasa sobre la rueda de cambio del minuto del crono es diferente al 48. Aunque el puente de las agujas del crono se parece más al 48.......un lio.

Entonces quedamos en Landeron cuarenta y pico, tambien conocido como cuarenta y tantos, o cuarenta y "nosecuantos". :rofl:
 

Vodevil

New member
Uffff, esa caja necesita un rechapado. La esfera no esta mal y el calibre una limpieza. Aparte, es un reloj precioso. Tengo un Venus bastante parecido. Si tienes facebook, puedes verlo. Ya lo veremos in situ.....
 

epiblas

New member
Hola Zampeti, el telémetro sirve para calcular distancias, está basado en la velocidad del sonido, lo usaban básicamente los militares para saber la distancia a la que se encuentra el enemigo, también se usa por parte de los aviadores profesionales, por ejemplo el Zenith El Primero Rainbow lleva esta escala en el interior.

Su funcionamiento en como sigue:

1) Imaginemos que vemos un cañón a una cierta distancia disparar, primero ves el fogonazo y después oyes el sonido ( la velocidad de la luz es mucho mayor que la del sonido) bien de lo que se trata es que cuando ves el fogonazo le das al crono "start" y cuando oyes el sonido del disparo le das a "stop" en ese momento la lectura que te de la aguja trotadora sobre la escala telemétrica te dará la distancia a la que está el cañón en kilómetros.

2) esto mismo te sirve con los relámpagos, puedes medir la distancia a la que está una tormenta, arrancas cuando ves el relámpago y paras cuando oyes el trueno, esto también te permite saber si la tormenta se acerca o se aleja.

En fin espero que te haya ayudado.

Saludos
 

zampetti

Moderador
Hola Zampeti, el telémetro sirve para calcular distancias, está basado en la velocidad del sonido, lo usaban básicamente los militares para saber la distancia a la que se encuentra el enemigo, también se usa por parte de los aviadores profesionales, por ejemplo el Zenith El Primero Rainbow lleva esta escala en el interior.

Su funcionamiento en como sigue:

1) Imaginemos que vemos un cañón a una cierta distancia disparar, primero ves el fogonazo y después oyes el sonido ( la velocidad de la luz es mucho mayor que la del sonido) bien de lo que se trata es que cuando ves el fogonazo le das al crono "start" y cuando oyes el sonido del disparo le das a "stop" en ese momento la lectura que te de la aguja trotadora sobre la escala telemétrica te dará la distancia a la que está el cañón en kilómetros.

2) esto mismo te sirve con los relámpagos, puedes medir la distancia a la que está una tormenta, arrancas cuando ves el relámpago y paras cuando oyes el trueno, esto también te permite saber si la tormenta se acerca o se aleja.

En fin espero que te haya ayudado.

Saludos

Me lo habian chivado en otro foro, pero gracias de todas formas.
 

sabbathstones

New member
Pues es muy bonito, si señor. Y el calibre esta impecable. Enhorabuena, solo arreglar la caja, que si parece esta perfjudicada
 

zorro4l

New member
magnifica pieza, jamas habia visto uno con telemetro y gracias a la explicacion de epiblas ya se para que sirve.

te felicito.
 

profano

New member
Yo tengo uno muy parecido. cambia el estado,que esta perfecto,y la esfera los numeros son dorados. De que año puede ser? que valor podria tener? seguramente tenga mas valor sentimental. un saludo.
 
Arriba