Centro Relojero Pedro Izquierdo

Consulta: Como desmontar las coronas de este “reloj”

clocke

New member
Hola, amigos

Resulta que un amigo aficionado a los relojes, pero no a gastarse la pasta que valen los buenos, decidió comprarse un precioso y barato germanasian de marca Kart Breitner. Al poco tiempo se le despegó uno de los números de la esfera, de forma que se le quedó bailando por allí, hasta que en algún momento se quedó entre medias de ambas agujas, impidiendo su correcto movimiento. El, con toda la lógica del mundo, decidió darle unos suaves golpecitos con el dorso de la mano para que el númerito de marras se moviera del sitio donde estaba, con el sorprendente resultado de que de repente, no sólo el numerito de las narices, sino tambien las agujas, el resto de los números pegados y ¡hasta la esfera! salió de su sitio montandose el “merdel”que podeis ver en las fotos.
¡Toma! Eso para que compreis un germanasian…

Bueno, y ahora la parte práctica. Como sabe que a mí tambien me gustan los relojes, me lo ha regalado para ver si yo soy capaz de volver a montarlo, aunque sólo sea como hobby. Pero yo, que soy un auténtico neófito en estas lides, una vez abierta la tapa trasera, me encuentro con que soy absolutamente incapaz de encontrtar un tornillo que afloje la tija y así sacar la corona, por más que desatornillo y atornillo y giro tornillitos relativamente cercanos a la zona de ésta. Lógicamente, sin quitar la corona y el mecanismo difícilmente voy a llegar hasta la esfera, y estoy completamente atascado en la situación.

¿me podeis ayudar alguien, port favor? Como coj… se quita la corona? ¿y los pulsadores? (aparentemente uno va a rosca, pero el otro…?)

Ya sé que mas de uno pensará que lo mejor es que lo tire a la basura (cosa que al final probablemente acabaré haciendo) pero quiero al menos intentarlo.

¡Ayuda, por favor!

Gracias por leerme y perdón por el tocho.

Y ahora unas fotos del desastre:

DSCI2771.jpg


DSCI2770.jpg


DSCI2769.jpg


DSCI2768.jpg


DSCI2766.jpg


DSCI2765.jpg


Perdón por la calidad de las fotos.​
 

lumber

Baneado
quizás sea presionando en vez de aflojando, prueba con el pequeño orificio a la izquierda de la tija, mete algo muy fino y presiona a la vez que tiras de la corona hacia fuera.
 

clocke

New member
Hola, lumber. Gracias por la sugerencia, pero es que no se mueve nada ni presionando ni tirando. Estoy alucinado...

Me han sugerido si podría ser parecido a los Seiko u Orient, que al tirar de la corona sale una palanquita, pero yo no veo nada. Como no sea alguna pieza a presión...

En cualquier caso gracias por tu ayuda. Espero conocerte mañana en el Mercadillo. Me hace mucha ilusión ir.

Saludos
 

clocke

New member
tambien... y nada :dudoso:

Creo que me lo voy a llevar mañana, a ver si Pedro lo ve y me dice algo...

o lo tiro directamente. No sé, ya veremos.
 

clocke

New member
Bueno, pues continuando este hilo, me gustaría que vierais como ha quedado el famoso "reloj-terremoto".

Esta mañana he estado en el mercadillo relojero en los talleres de Pedro Izquierdo, y por si acaso me llevé el estropicio en una bolsa. Y en un momento dado, Pedro ha sido tan amable de darnos una clase -o al menos a mí- de cómo se monta un reloj, sin hacer distingos de si era bueno o no, lo cual demuestra su pasión y ganas de hacer las cosas bien.

El caso es que el resultado ha sido el reloj perfectamente recompuesto y por supuesto funcionando, y aquí os dejo la muestra de su habilidad (ojo, el reloj es lo que es y las fotos son las que yo he hecho, y si no damos mas ni uno ni otro de eso no tiene la culpa Pedro)

Y aquí las fotos:


DSCI2785.jpg


DSCI2784.jpg


DSCI2783.jpg


DSCI2782.jpg



Gracias, Pedro, por tu amabilidad y buen hacer.​
 

vegaban

Baneado
Pues solucionado, y por cierto, que no me he fijado, y estaba allí....¿ Al final, que leshes era lo que había que hacer...?
 

clocke

New member
Yo creo que debías estar fuera fumando un pitillito, y además Pedro ha sido bastante rápido.

Y el problema era tan sencillo como elevar una plaquita que estaba a la derecha de la tija, y salía casi sola.

claro que dicho así es fácil, pero hace falta saber qué plaquita y cómo...
 

muruguzo

New member
Es posible que me confirmes aunque ha pasado mucho tiempo si este reloj Karl Breitner tenia la maquinaria japonesa de seiko o citizen o era chinorra a mas no poder
 
Arriba