Yo tengo varios relojes certificados (Tag, o Arnold, por ejemplo) y otros que no lo son (P.I. o Longines, por ejemplo)
Los no certificados, no funcionan peor que los certificados.
De hecho, el Arnold, recien comprado, tuvo que ir a Barcelona, al servicio tecnico de Pamies para una "puesta a punto".
Personalmente, el certificado de cronometro, me parece puro marketing.
Entre que el calibre se certifica (por que no olvidemos, se certifica el calibre, no el reloj) y el reloj llega terminado a las manos de su propietario, pueden pasar tantas cosas...